Secciones

Cobertura de vacunación en contra de la Influenza llega al 35,3% en la región de Los Ríos

COORDINACIÓN. Seremi (s) de Salud destacó el trabajo como parte de la campaña 2023, aunque se mantiene la preocupación por el 29,7% de vacunación bivalente.
E-mail Compartir

La secretaria regional ministerial (s), doctora Denise Herrmann, confirmó este fin de semana que la región de Los Ríos ha alcanzado un 35,3 por ciento de cobertura en la campaña de vacunación en contra de la Influenza, mientras que en el caso de la cobertura de inoculación con dosis bivalente por Covid-19, la cobertura se mantiene en 29,7%.

Estos porcentajes equivalen a 77.776 personas vacunadas contra el virus de la Influenza y a 64.931 personas inoculadas contra el virus SARS-CoV-2. "Este año, las dosis se pueden aplicar el mismo día, no existe contraindicación por lo que hacemos un llamado a acercarse a los vacunatorios de la Red Asistencial, así como también en los puntos de vacunación que tendremos como seremía de Salud", dijo.

Estamos a pocas semanas de comenzar el invierno y es importante llegar bien protegidos para no enfermar gravemente ni saturar los centros asistenciales. "Si bien, ya están circulando virus Sincicial, Influenza y Covid-19, en invierno estos cuadros virales pueden ser de mayor complejidad, por lo que, instamos a la gente a no tener aprehensiones con las vacunas, pues, son la herramienta que históricamente nos ha permitido controlar la cadena de transmisión", reforzó la doctora Herrmann.

Por su parte, el encargado del Programa de Inmunizaciones José Manuel Andrade contó que como "equipo queremos inocular a la mayor cantidad de personas que son parte de los grupos objetivos, ya que ellos tienen mayor riesgo de enfermar gravemente y como sabemos que muchas veces es complicado asistir a un vacunatorio en horario de oficina, como seremi de Salud, estuvimos este sábado vacunando, entre las 11:00 y 17:00 horas en el segundo piso del mall Plaza de Los Ríos, para poder atender a todos quienes requirieran su dosis contra la Influenza y aquellos que no han recibido la dosis bivalente, lo puedan hacer".

A nivel regional y comunal, las coberturas contra la Influenza, sitúan a la comuna de Máfil con el mayor porcentaje de vacunados (57,4%), mientras que Río Bueno tiene la cobertura más baja de vacunación (27,3 por ciento).

77.776 son las personas que ya han sido vacunadas en la zona contra el virus de la influenza, informó el Minsal.

Cobertura comunal Campaña de Vacunación contra la Influenza 2023

Promueven el acceso a preservativos a través de dispensadores públicos

EN VALDIVIA. Puntos de entrega estarán en los locales del comercio establecido.
E-mail Compartir

En dependencias del café La Última Frontera, en Valdivia, se desarrolló la firma oficial de convenio de cooperación entre la Autoridad Sanitaria de Los Ríos y el municipio valdiviano para la entrega de dispensadores de preservativos gratuitos, como una tarea orientada a la prevención de infecciones de transmisión sexual.

Como explicaron las mismas autoridades regionales, entre las que se incluyó también el seremi de Gobierno, Juan Sebastián Guerra, se trata del primer hito de un programa piloto que permitirá el acceso libre a preservativos internos y externos en diferentes puntos de Valdivia. Para ello se ubicarán los dispensadores en lugares de alto flujo, en específico, locales comerciales con patente municipal.

"Lo que buscamos aquí es promover una salud sexual responsable y segura como parte de una taera que llevan adelante la seremi de Salud y el municipio, sostuvo la seremi Cristina Ojeda, mientras que la alcaldesa Carla Amtmann aseguró que "con el inicio de esta entrega formal buscamos promover una salud sexual responsable, ya que el uso de preservativos es fundamental para el control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)".