Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Litio: Marcel dice que privados podrían participar con mayoría

ECONOMÍA. Ministro de Hacienda señaló que su rol podría ser mayoritaria en ciertos proyectos. "Podría haberlos efectivamente", señaló.
E-mail Compartir

Redacción

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó ayer el anuncio que hizo la semana pasada el Presidente Gabriel Boric sobre la Estrategia Nacional del Litio, y afirmó que se tendió a pensar que "significaba participación mayoritaria del Estado en cualquier proyecto del litio, pero no es lo que dice el discurso del Presidente".

"El litio, a diferencia del cobre, en la ley está reservado para el Estado (...) la ley establece que no se puede entregar concesión como las que se entregan en la minería del cobre", dijo a "Estado Nacional".

Agregó que "lo que hoy hay son contratos de arrendamiento, no son concesiones de la Corfo, a estas dos empresas con cuotas de producción".

En esa misma línea, el ministro sostuvo que el anuncio del Presidente Boric, se refiere a que "a partir de esa forma se abre una nueva alternativa que es la de asociación con el sector público, a través de sus empresas, particularmente en el corto plazo de Codelco y eventualmente de Enami. En otras palabras, desde el punto de vista de la participación privada, al abrirse estas alternativas surgen nuevas posibilidades de desarrollo de esta industria".

A juicio de Marcel, lo que anunció el mandatario "correspondía a una asociación público-privada". Añadió que "de hecho, la veníamos adelantando respecto del litio varias semanas antes que se diera a conocer".

El titular de Hacienda, sostuvo que "me da la impresión de que tendió a pensarse que esto significaba participación mayoritaria del Estado en cualquier proyecto de la industria del litio, pero eso no es lo que dice el discurso del Presidente".

De esta forma, dijo que "en el discurso del Presidente creo que hay dos precisiones que son importantes de recordar; una que el tema del control lo define para los contratos en el Salar de Atacama, además que es control que se puede ejercer de distintas maneras. Y luego señala que para nuevos proyectos, en lo cuales se produzca esta situación público-privada, habrá participación del Estado en aquellos que tengan significación estratégica".

Marcel añadió que esto "significa que puede haber muchas variedades posibles de asociación y participación dependiendo de los proyectos".

Consultado por la posibilidad de que existan proyectos de explotación de litio donde el sector privado sea mayoritario, el ministro explicó que "podría haberlos efectivamente".

"Tenemos que dejar que avancen las negociaciones y además tenemos que ver quiénes más tienen interés de llegar a Chile", dijo Marcel consultado sobre si la discusión de quién tendrá el 51% estaba cerrada, y añadió que "hemos recibido muchas declaraciones de interés en aprovechar esta oportunidad de otras empresas".

CPC: preocupa una "estatización de la economía"

EMPRESARIOS. Presidente Ricardo Mewes se refirió a estrategia nacional del litio.
E-mail Compartir

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, aseguró ayer que la "principal preocupación" que existe ante la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el Gobierno, es la "estatización de la economía".

"Estamos claros que es estatal (el litio), yo creo que ahí no hay ninguna duda, no hemos planteado eso. La inquietud viene, porque si eventualmente nosotros vamos en otras industrias a enterarnos que el Estado también va a participar con el 51%, eso es ir estatizando la economía", dijo en "Mesa Central" de Canal 13.

El líder empresarial añadió que "podría pasar incluso en la industria portuaria que hoy está concesionada, que el Estado determine que efectivamente ellos quieren participar en el 51% de la concesión".

En este sentido, el presidente gremial alertó que "está el fantasma ideológico presente, dada la composición que tiene el Gobierno".

Pese a que indicó que es "legítimo" que la administración del Presidente Gabriel Boric "tenga una mirada distinta a la de nosotros, cuando estamos hablando de asociaciones público-privadas, lo que nosotros pedimos es dónde y cómo nos vamos a asociar, cómo vamos a tener esta relación público-privada".

Agregó que "el Gobierno hoy tiene una coalición donde participa el Partido Comunista, donde participa el Frente Amplio y que ellos lo han planteado abiertamente".

Frente a la acotación de que el país no está en 1970, explicó que "no, pero convengamos que los criterios muchas veces del Partido Comunista sí van a esa época, entonces claramente puede haber una ola de estatización que hoy día ha demostrado en todo el país que la participación del estado muchas veces termina siendo además ineficiente y eso nos preocupa, que cambien las reglas".

Conductor de aplicación de Viña del Mar muere apuñalado en robo de automóvil

ATAQUE MORTAL. Tras el asalto, delincuentes lo dejaron abandonado en el lugar.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones investiga un homicidio que se registró en horas de la noche del sábado en la ciudad de Viña del Mar, región de Valparaíso, en el que un conductor de aplicación murió apuñalado tras ser asaltado por delincuentes.

Cerca de las 22:00, desconocidos se subieron al vehículo y obligaron al conductor a dirigirse a un sector de Reñaca Alto. En el lugar, la víctima habría recibido 4 puñaladas, y tras el ataque, los delincuentes lo abandonaron y se llevaron el vehículo.

"La víctima se movilizaba en su vehículo particular, cuando es abordado por a lo menos dos individuos jóvenes", señaló el subprefecto Víctor Salazar, de la Brigada de Homicidios de la PDI.

"Por circunstancias que se investigan, uno de ellos habría procedido a extraer un arma cortante, con la cual lo lesiona gravemente en a lo menos cuatro ocasiones, causándole la muerte en el lugar", agregó.

La víctima era un hombre entre 40 y 45 años.

Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal y de la Brigada Investigadora de robos de Concón están a cargo del hecho policial.