Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Chile finaliza primero en el Sudamericano de Remo Juvenil y Sub-23

LOS MEJORES. La delegación nacional sumó un total de 16 medallas doradas, dos de plata y seis de bronce.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La selección chilena se consagró como el mejor equipo en el Campeonato Sudamericano de Remo Juvenil y Sub-23 desarrollado el reciente fin de semana en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz en Concepción. De esta manera, la disciplina nacional cerró una semana y media a gran nivel, ya que anteriormente la selección obtuvo el segundo lugar en el Prepanamericano disputado en el mismo sitio.

Respecto a la competencia juvenil y Sub-23, la delegación chilena cerró con 18 medallas de oro, dos de plata y seis de bronce, muy por encima de sus rivales. En ese contexto, el segundo lugar fue para Argentina con cuatro oros, 18 platas y tres de bronce; mientras que en tercera posición se ubicó Uruguay con tres doradas, dos de plata y seis de bronce.

Domingo

En la jornada de ayer, el equipo nacional sumó ocho medallas de oro, que fueron entregadas por el dos sin timonel femenino juvenil de Emilia Rosas del Club Arturo Prat de Valdivia y Emely Serandour del Club Phoenix-Valdivia; y el dos sin masculino juvenil de los también valdivianos Pedro Labatut y Martin Arcos, ambos del Phoenix.

También ganaron la valdiviana Antonia Liewald (Phoenix) junto a Isidora Niemeyer (Sausalito) en el doble par femenino Sub-23; además de Emlia Rosas, Camila Cofré, Emilia Liewald (ambas del Phoenix), Javiera Carrasco (Arturo Prat) y Felipa Rosas (Viento Sur) en el cuádruple par femenino juvenil; el doble par femenino Sub-23 de la valdiviana Magdalena Nannig ((Phoenix) y Antonia Pichott (R. San Pedro); y el cuádruple par masculino Sub-23 del panguipullense Andoni Habash, Nahuel Reyes (Llacolén), Marcelo Poo (Sausalito) y Brahim Alvavay (Viento y Marea).

Finalmente las últimas dos medallas doradas llegaron en los ocho con timonel, tanto en damas como en varones. En el primer caso, la embarcación fue integrada por las valdivianas Emilia Rosas, Emilia Liewald, Emily Serandour, Rocío Sepúlveda, Camila Cofré, Javiera Carrasco, Briggite Brummer y la timonel Isis Correa (Club de Remeros Centenario), además de Felipa Rosas de Viento Sur.

En el caso de los varones, el bote lo conformaron Arturo Canales, Pedro Negrón (ambos Viento y Marea), Pablo Poblete (Sausalito), Jorge Contreras (Llacolén), Tomás Muñoz (Inger) y Mateo Carrasco Sausalito), además de los valdivianos Martín Arcos, Pedro Labatut y la timonel Isis Correa.

Sobre la medalla de plata, esta la consiguió el doble par masculino juvenil de Tomás Muñoz y Jorge Contreras. Mientras que los bronces fueron obtenidos por los valdivianos Manuel Fernández y Felipe Guerra (ambos de Arturo Prat) en el doble par peso ligero masculino Sub-23; y Gabriela Bahamnode en el single femenino Sub-23.

Durante la jornada dominical, también destacó Leopoldo Schulz del Club Llacolén, quien finalizó en la quinta posición en el single masculino Sub-23.

14 bogadores de la región de Los Ríos fueron parte de la selección; además de la timonel Isis Correa (Centenario).

4 medallas de oro sumó Argentina y tres Uruguay, los más cercanos perseguidores de Chile en el podio.

El Torreón extendió su racha positiva luego de ganar 2-1 a Concepción

2DA. DIVISIÓN. El equipo valdiviano sumó su segunda victoria consecutiva.
E-mail Compartir

El Torreón volvió a extremar recursos y sufrir más de la cuenta para quedarse con los tres puntos en la Segunda División Profesional. Esta vez venció a Deportes Concepción en condición de visitante, con un gol agónico en el tiempo agregado de la segunda mitad, al igual que en la fecha anterior.

Pese al sufrimiento, Deportes Valdivia ya alineó dos victorias consecutivas en el campeonato y su tercera en cuatro partidos jugados, llegando a los once puntos, y quedando a solo cuatro puntos de Lautaro de Buin, equipo que al cierre de esta edición era el líder del torneo con 15 unidades, a la espera del encuentro que disputaban anoche Trasandino (14) con Fernández Vial (7).

Agónico

Respecto al encuentro, el equipo local se creó las mejores ocasiones durante la primera mitad, encontrando su premio a los 29 minutos en los pies de Ignacio Pinilla, quien tras una lucida jugada colectiva anotó el primer gol del encuentro y la alegría de los cerca de tres mil hinchas que llegaron al Ester Roa Rebolledo.

A falta aún de todo un tiempo por jugar, parecía que los Lilas tenían mayores posibilidades de quedarse con el triunfo por el juego exhibido, pero una fuerte falta en los descuentos del primer tiempo, provocó la expulsión de Eduardo Vilches para los locales, mientras que el valdiviano Fabián Neira tuvo que ser sustituido en ese momento por la gravedad del golpe. Una vez finalizado el encuentro, desde el club informaron que el jugador tendría una posible fractura, lo que se confirmaría o desmentiría durante esta jornada.

Con un jugador de más en la cancha, el Torreón se fue con todo al ataque en la segunda mitad, logrando igualar el marcador a los 69 minutos gracias a un rebote que dejó el arquero local en el área chica, el que fue aprovechado por Joel Martínez.

Con la igualdad 1-1, los valdivianos siguieron atacando, y cuando ya finalizaba el encuentro (95'), Camilo Melivilú se adelantó a toda la defensa penquista, y sorprendió a todos con un potente disparo en el área chica, sellando el triunfo del Torreón.

Para los dirigidos por Luis Marcoleta jugaron Paulo Garcés en el arco; además de Ricardo Escobar (84' Renato González), Diego Salas, Cristian González, Max Gatica (45' Roberto Romero); Bastián Villegas, Joel Martínez, Matías Pavez; Camilo Melivilú, Fabián Neira (45' Xabier Santos) y Cristian López (45' Carlos Opazo).

28 de abril Deportes Valdivia enfrentará en el Parque Municipal a Deportes Rengo desde las 19 horas.