Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Biden anuncia que irá a la reelección en 2024 y podría competir con Trump

EE.UU. Presidente oficializó su postulación a través de un video en el que señaló que "es tiempo de terminar el trabajo". El mandatario repetirá fórmula con Kamala Harris.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció finalmente ayer que se presentará a la reelección en la elecciones de 2024 y lo hará en compañía de su vicepresidenta, Kamala Harris, quien solo unos momentos después publicó en un mensaje en redes sociales que será su compañera de lista el próximo año.

El mandatario confirmó en un video titulado "Libertad" que volverá a optar a la presidencia. "Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos", dijo.

Harris escribió en Twitter que "creemos en la libertad y creemos que nuestra democracia solo será tan fuerte como nuestra voluntad de luchar por ella".

Biden eligió el martes 25 de abril para hacer oficial sus intenciones, porque justo ayer se cumplían cuatro años desde que lanzó la campaña electoral que le condujo a la Casa Blanca tras derrotar al entonces presidente Donald Trump, en los comicios de 2020.

Entonces Biden también anunció su campaña con un vídeo en el que prometía unir a una sociedad profundamente dividida tras cuatro años de Trump en la Casa Blanca.

Esta vez, su mensaje siguió un lineamiento similar, con la promesa de seguir defendiendo los valores de esperanza, decencia y dignidad que constituyen la identidad de EE.UU., pero haciendo hincapié en que "es tiempo de terminar el trabajo" y continuar defendiendo a la clase trabajadora, a la que considera la "columna vertebral" del país, y para la cual ha gobernado en los últimos dos años con políticas destinadas a favorecer la creación de empleo, invertir en programas sociales y reducir el precio de los medicamentos.

Asimismo, Biden se presentó ante el pueblo norteamericano como la mejor opción para evitar que EE.UU. regrese a la oscuridad de los días de Trump, quien según algunos medios estadounidenses, sigue siendo favorito para representar al Partido Republicano en 2024 pese a estar imputado en una causa penal en Nueva York.

En esa línea, el demócrata alertó de los "extremistas MAGA" , en referencia al eslogan de campaña de Trump, "Make America Great Again", la expresión que suele utilizar para referirse a los legisladores republicanos más alineados con el polémico expresidente.

"Se están preparando para eliminar esas libertades fundamentales, reduciendo la Seguridad Social que han pagado durante toda la vida mientras reducen los impuestos para los ricos. Dictando las decisiones médicas que pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros y diciéndole a la gente a quién puede amar", agregó Biden.

Otros en carrera

E-mail Compartir

Entre los que están en carrera y quienes podrían sumarse al anuncio de Joe Biden, además de Donald Trump, figuran en el bando republicano cinco aspirantes. La exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley, el empresario Vivek Ramaswamy, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, el presentador de radio conservador Larry Elder y el empresario Perry Johnson. A ellos se suman otros políticos conservadores que han insinuado interés en postularse, son el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o Mike Pence, vicepresidente con Trump. Por el lado demócrata, el abogado medioambiental Robert F. Kennedy y la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson.