Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Abogado que entregó elementos prohibidos en Llancahue quedó con arraigo nacional

SIN AUTORIZACIÓN. Profesional ingresó a la cárcel de Valdivia con dos celulares y 45 comprimidos, que son analizados.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

En el Juzgado de Garantía de Valdivia, en la jornada de ayer un abogado, identificado como Sergio Salas Flores, fue formalizado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de ingreso de elementos prohibidos a un recinto penal (causa rol 2.231- 2023).

En este caso particular, el ilícito fue cometido la tarde del pasado 24 de abril en la cárcel de Valdivia, en el contexto de una visita agendada entre el profesional y su cliente, un interno condenado, identificado con las iniciales L.Z.C.

Según detalles del fiscal (s) Alejandro López, el abogado ingresó al recinto penitenciario a las 16.45 horas aproximadamente, llevando en su poder dos teléfonos celulares sin tener autorización para ello, siendo detenido al interior de este por personal de Gendarmería.

En cuanto a las medidas cautelares que se solicitaron, el persecutor informó que "tomando en consideración la prognosis de pena en este caso que arriesga el imputado, se pidieron las cautelares de arraigo nacional, firma mensual, como también la prohibición de acercarse al Centro Penitenciario (Llancahue)".

En la audiencia, el magistrado Fabián Duffau acogió las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía, fijando en 120 días el plazo de investigación, considerando que aún se tienen que analizar otras especies que fueron ingresadas al penal de manera ilegal.

En ese contexto, desde el ente persecutor mencionaron que además de entregarle los aparatos celulares al interno, el abogado también le facilitó 45 comprimidos de color blanco, los que se desconocen si están sujetos o no a la Ley de Drogas, de manera que van a ser enviadas o remitidas al Instituto de Salud Pública para su análisis.

"En el caso de que se encuentran sujetas a la Ley de Drogas , el imputado tendrá que ser formalizado por aquel delito de microtráfico", agregó el fiscal (s) Alejandro López.

Respecto al hecho, el director regional (s) de Gendarmería, coronel Alberto Figueroa, manifestó que "esto es el resultado de la creciente preocupación que se está impulsando en el Complejo Penitenciario de Valdivia, con el aporte y esfuerzo del personal en todos los niveles, para prevenir el ingreso al penal de sustancias y elementos prohibidos".

Formalizan a conductor que atropelló y mató a un hombre

E-mail Compartir

En la jornada de ayer, el Ministerio Público, a través del fiscal de Río Bueno Sergio Fuentes, formalizó a un conductor que el reciente fin de semana atropelló en estado de ebriedad a un jinete y su caballo en la ruta T-87, a la altura del sector de Crucero.

El hecho ocurrió la noche del pasado 22 de abril, en circunstancias que el hombre, identificado como José Heliberto Vidal Vergara, y su animal, transitaban por dicha ruta en dirección a su casa, siendo impactados por una camioneta, causándole la muerte al jinete y su caballo.

Durante la formalización, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, lo que no fue acogido por el tribunal, que le impuso arresto domiciliario total. El fiscal Fuentes señaló que la Fiscalía apelará de esta decisión ante la Corte de Apelaciones de Valdivia.