Secciones

Ministro Jaime Pizarro llegó a Los Ríos y hoy entrega botes en Valdivia

CATASTRO. La autoridad estuvo ayer en Los Lagos, para levantar información sobre el déficit de infraestructura en la comuna.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, comenzó ayer su visita a la región de Los Ríos y su primera parada fue la comuna de Los Lagos. Durante esta jornada, la autoridad participará en la entrega de embarcaciones del proyecto "Remo-Implementación Deportiva para el Desarrollo", a la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo.

Esta iniciativa, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto aproximado de 790 millones de pesos -entre botes y palas- beneficiará a todos los clubes de la asociación regional de remo, que son el Club de Remeros Arturo Prat, Phoenix-Valdivia y Club de Remeros Centenario, cada uno con diez embarcaciones; además de Regatas Valdivia y el Club de Remo Panguipulli, ambos con cuatro botes.

En total son 38 botes, de los cuales 16 son singles, 11 son dobles sin, 8 cuádruples y 3 óctuples (bote ocho).

La ceremonia se realizará en dependencias del Centro Náutico de Alto Rendimiento y tendrá la participación, además del ministro Pizarro; del seremi René Antio; el gobernador regional Luis Cuvertino; representantes de la asociación regional de remo, entre ellos su presidente Carlos Soto; representantes de la Asociación de Deportistas Olímpicos de Chile; diversas autoridades de Los Ríos y de Valdivia; y bogadores de la región.

Los Lagos

Respecto a la actividad realizada ayer en la comuna de Los Lagos, el alcalde Aldo Retamal detalló que la visita del ministro Jaime Pizarro a la zona se dio en el contexto de levantamiento de información por parte de la autoridad, en cuanto al déficit que existe en la comuna de recintos deportivos para diversas disciplinas.

En ese contexto, el alcalde Retamal manifestó que "en cuanto al tema particular del Gimnasio Municipal, se acordó que este tema será priorizado por nuestro municipio a fondos del Gobierno Regional. Paralelamente, el ministro levantó información sobre el déficit que existe sobre equipamiento deportivo y que se pueda generar líneas de acción con comunas postergadas por años con proyectos relacionados al ámbito deportivo, desde el rol comunitario".

Y agregó que "por eso es importante que este proyecto que vamos a desarrollar se genere con financiamiento, para así tenerlo en nuestra cartera de iniciativas el año 2024".

Senador De Urresti pide acelerar proyecto

E-mail Compartir

Hace unos días, el senador por la región de Los Ríos, Alfonso de Urresti, presidente de la comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, entregó al ministro de Deportes, Jaime Pizarro, antecedentes relacionados al proyecto de Pista de Aguas Quietas de Valdivia. Lo anterior, con el objetivo de acelerar las gestiones en el proyecto que está en tramitación desde 2016. Dentro de los documentos se encontraba un informe de las etapas e hitos relevantes desde que comenzó el proyecto a la fecha, además de fichas técnicas y el estudio de factibilidad. "En el 2019 ingresamos un oficio al Ministerio del Deporte para saber si había algún avance de la Pista de Aguas Quietas, sin embargo aún no tenemos respuesta de ese oficio. Creo importante retomar un proyecto tan emblemático y necesario para nuestros deportistas. Esto no será solo para Los Ríos, sino para todo el país", señaló De Urresti.

Cerro Porteño celebra 49 años de vida con prioridad en sus bases

COMPETENCIA. El club debutó el reciente fin de semana en la Anfa animeña.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Cerro Porteño de Las Ánimas cumple hoy 49 años de existencia y lo hace con el objetivo de consolidarse como una de las instituciones más fuertes del sector norte de Valdivia, y para eso apuntan al desarrollo de las series menores. Sin ir más lejos, este año sumaron la categoría Juvenil, la que de igual manera ya entró a competir en el Anfa de Las Ánimas.

Así lo señaló el presidente de la institución, Jorge Gárate, quien manifestó que "estamos contentos de cumplir un nuevo año de vida deportiva en el barrio y también en Valdivia, ya que en nuestro club no solo juegan jóvenes de Las Ánimas, sino también de la costa valdiviana y otros sectores de la comuna".

Respecto a los más pequeños, Gárate expresó que "tienen entrenamientos todos los miércoles "y queremos ver la posibilidad de aumentar la cantidad de días, porque sabemos que en los más pequeños está el futuro de nuestro club, además de generar un espacio para sacarlos de posibles malos hábitos. En ese sentido, esta nueva administración tiene como prioridad el fútbol formativo y joven".

Asimismo, sostuvo que otro de los objetivos que el "Ciclón" mantiene vivo es el sueño de una sede propia. "Hemos estado en conversaciones con una empresa del sector para un terreno que está detrás de la cancha sintética de Las Ánimas, pero han surgido algunos inconvenientes que han congelado las negociaciones. Hemos ido a conversar a la municipalidad, pero al ser un tema particular, no pueden interferir, nos informaron. De todos modos, confiamos en que podamos llegar a un acuerdo para lograr tener nuestro espacio propio, ya que como muchos equipos tenemos que ingeniarnos para las reuniones y guardar nuestros implementos".

Respecto a proyectos, informó que actualmente están a la espera de tres postulaciones locales y regionales, los que tienen por objetivo indumentarias para las series menores e implementación deportiva para todas las series, como por ejemplo conos, balones y petos, entre otros artículos.

Finalmente, en el contexto de un nuevo aniversario, agradeció a toda la comunidad que es parte de Cerro Porteño y añadió que "trabajaremos para que el club siga creciendo. Nuestros jugadores, socios y familias son fundamentales para lograrlo y para ellos también es nuestro agradecimiento".

7 series tiene actualmente el club: Mini, Infantil, Juvenil, Honor, Senior, Cadetes y Súper Senior.

27 de abril de 1974 fue fundado el Club Deportivo Cerro Porteño, por un grupo de vecinos de Las Ánimas.