Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ministro por los Juegos: "Es algo tan relevante como el Mundial del '62"

AUTORIDAD. Jaime Pizarro estuvo en Los Ríos, donde participó en la entrega de implementación para los clubes de remo de Valdivia y Panguipulli.
E-mail Compartir

Los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se llevarán a cabo en nuestro país este año fueron uno de los temas principales que abordó el Ministro del Deporte Jaime Pizarro, durante una entrevista en www.soyvaldivia.cl.

"Estos juegos son un evento deportivo tan relevante como lo fue en aquella oportunidad el Mundial del '62. Es por eso que queremos involucrar a toda la sociedad, que los niños de distintas comunas puedan ir, ver los juegos, estar presente y que puedan decir que participaron", comentó junto con señalar que en este evento competirán más de nueve mil atletas.

Además, adelantó que "hemos puesto también un acento especial en poder fortalecer los temas de comunicación, porque entendemos que es un hito muy relevante para el país, la sociedad en general y que las regiones que no están presentes en los juegos los puedan conocer, sentir como un parte integrante de toda nuestra sociedad…".

El ministro expresó también su deseo de que todas las regiones del país puedan estar representadas en los juegos de Chile. "Nosotros esperamos a través de un convenio con el Ministerio de Educación, que todas las regiones que no tienen presencia en los juegos puedan llevar niños, escolares a ver el evento, disfrutar esta actividad, porque entendemos que son los Juegos de Chile y deben estar representadas todas las regiones de nuestro país", relató.

Pizarro agregó durante la entrevista que "ya transcurridos más de 60 años del Mundial del '62, mucha gente todavía lo recuerda y sabe que ese hito tuvo muchas implicancias, permitiéndonos juntarnos, reunirnos, hacer una actividad que tiene todo este sello y recuerdo histórico. Por lo tanto, estos juegos son un evento deportivo tan relevante como lo fue el Mundial del '62 y por eso queremos involucrar a todos" .

Además, hizo un llamado a ser parte de este evento, inscribiéndose como voluntarios para colaborar con el evento en la página web www.santiago2023.cl. "No hay límite de edad para sumarse. Ya hay 24 mil inscritos, pero faltan".

Otras iniciativas

Durante la entrevista, la autoridad -quien se encontraba de visita en la región de Los Ríos- también destacó otras importantes iniciativas que se están desarrollando en la zona, como la entrega de diversas embarcaciones y equipamiento deportivo para distintos clubes de remo y que implicó una inversión de más de 790 millones de pesos por parte del Gobierno Regional. "Es una buena forma de potenciar la actividad deportiva, particularmente estas disciplinas como el remo, que han tenido un gran éxito en la zona", indicó.

El ministro también se refirió al tema de la pista de aguas quietas, señalando que "es un desafío que tiene que ir por el emplazamiento, la localización, el desarrollo técnico, toda la gestión particular y técnica que tiene este tipo de proyecto respecto del espacio que pueda utilizarse. Claramente, una pista de aguas quietas es un desafío y, por supuesto, vamos a acompañar, dentro de lo posible, este desarrollo. Entendemos también que a nivel regional ayuda, potencia y estimula no solamente la misma actividad, sino también es un referente en materia de la actividad deportiva, y muy especialmente en el remo y canotaje".

20 de octubre al 5 de noviembre se desarrollarán los juegos, con sede central en Santiago.

9 mil deportistas al menos serán los protagonistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

790 millones de pesos provenientes del FNDR financiaron la entrega de botes y palas a los clubes de remo.

El "Halcón" Garcés sufrió doble fractura en antebrazo izquierdo

LESIÓN. Intervención quirúrgica fue exitosa, informaron desde el club.
E-mail Compartir

El arquero y capitán de Deportes Valdivia, Paulo Garcés, sufrió una "fractura de radio y ulna del antebrazo izquierdo", según señalaron desde el Torreón.

La lesión del ex seleccionado nacional se produjo en el minuto 96 del partido de antenoche ante Deportes Rengo (2-3) por la octava fecha de la Segunda División en el Estadio Parque Municipal de Valdivia.

A esas alturas del compromiso, el "Halcón" sufrió una fuerte infracción por parte del jugador renguino Matías Recabal, quien fue expulsado por dicha acción.

Posteriormente, Deportes Valdivia dio a conocer el parte médico por la lesión de Garcés, en el cual señalan que luego de la infracción se solicitó ambulancia para que sea trasladado a un centro asistencial y que "en el lugar se le realizaron exámenes físicos y radiológicos, siendo diagnosticado de fractura de radio y ulna del antebrazo izquierdo, por lo cual deberá ser intervenido quirúrgicamente en las próximas horas".

Ayer y a través de sus redes sociales, el club informó que "fue intervenido de manera exitosa".

Por el momento, se desconoce el tiempo que el destacado futbolista estará alejado de las canchas.

Regional de Campeones define a sus finalistas

SEMIS. Juegan en La Unión y Valdivia.
E-mail Compartir

En los estadios Centenario de La Unión y Félix Gallardo de Valdivia quedarán definidos hoy los dos clubes que disputarán el título del Campeonato Regional de Clubes Campeones del fútbol amateur de Los Ríos.

Temprano, desde las 13 horas el Arturo Prat de La Unión recibirá la visita del Wanderers General Lagos de Valdivia. En el primer compromiso el Wanderers goleó 5-0 a los unioninos y tiene la primera opción para avanzar a semifinales.

Más tarde, a las 16 horas Atlético Merino de Valdivia recibe la visita del Atlético de Los Lagos, en el estadio Félix Gallardo. El primer partido entre ambos finalizó sin goles.