Ediciones UACh renueva catálogo con obras sobre la universidad y los libros
PUBLICACIONES. La reedición de la historia de la UACh escrita por Fabián Almonacid y un clásico de Alfonso Reyes son las dos alternativas del sello local.
El célebre escritor mexicano Alfonso Reyes se caracterizó por sus múltiples labores como poeta, ensayista, narrador y diplomático. También, por su gran conocimiento por el pasado de los libros, que en 1955 lo llevó a publicar "Libros y libreros en la antigüedad". Es una obra que habla, entre otras cosas, de papiros, códices de pergaminos, el comercio del libro entre los griegos y las librerías en Atenas y Roma. Es decir, sobre cómo los libros, las formas de almacernalos y administralos, han estado casi siempre en la historia de la humanidad como objetos contenedores de conocimientos.
La de Reyes es considerada por los especialistas como una de las más notables síntesis de la historia del libro en el mundo de la antigüedad clásica. Nació como una serie de apuntes personales y de extensión de la investigación del inglés H. L. Pinner en su "The world of books in classical antiquity"; y ahora está de regreso como parte del catálogo de Ediciones UACh.
El sello universitario lanzó en abril "Libros y libreros en la antigüedad" gracias al Fondo de Cultura Económica. Tiene 88 páginas, es parte de la colección Biblioteca Luis Oyarzún y un triunfo a nivel local. Así lo cree Yanko González, director de la editorial.
"En este año tan apremiado desde el punto de vista económico para la editorial y la institución, ha sido providencial el apoyo de una de las editoriales más importantes de América Latina a nuestro sello. Apoyo que se da para que nuestra editorial continúe su labor, ejemplificado en este breve pero crucial ensayo sobre los albores de las librerías y los libros en occidente escrito por uno de los autores fundantes de la literatura moderna mexicana, el gran Alfonso Reyes", explica.
Otro clásico
La renovación del catálogo en 2023 también considera la reedición de "La libertad se conquista. Historia de la Universidad Austral de Chile en el contexto universitario nacional", de Fabián Almonacid, académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh.
La reedición de la obra que circuló por primera y única vez en 2004, está dividida en dos grandes partes "Las universidades en Chile (1950-2003)" y "La Universidad Austral de Chile (1954-2003)". Tiene 552 páginas y consideró un proceso de recuperación y cualificación de los archivos de texto e imágenes, este último proceso realizado con la colaboración de la Dirección Museológica UACh.
"Este es un libro que Ediciones UACh anhelaba reeditar hace muchos años y, por ello, veníamos trabajando con el colega Almonacid en distintas posibilidades, pues es un libro oneroso de imprimir por su extensión. Junto a las memorias del rector fundador Eduardo Morales, que ediciones UACh publicó en 2014, creo que este libro es una lectura imprescindible para toda la comunidad universitaria, especialmente para las y los nuevos colegas, funcionarios y estudiantes que se integran a nuestra institución, puesto que no solo dilucida el pasado y los ejes distintivos de la Universidad Austral de Chile, sino esclarece vías de futuro a partir de los errores y los grandes aciertos obrados".
El libro será presentado el viernes 5 de mayo a las 18:30 horas en el Centro de Extensión Los Canelos de la Universidad Austral (Yerbas Buenas N° 181). En la ocasión, Fabián Almonacid será acompañado por la historiadora María Angélica Illanes y el rector de la casa de estudios superiores, Hans Richter.