A una semana de las elecciones
El 7 de mayo será la votación para definir el Consejo Constitucional. Es importante reiterar el llamado a participar.
Un llamado a votar nulo en las próximas elecciones realizó un grupo de diputados independientes. Y las reacciones no se hicieron esperar para una condena transversal a este mensaje. Desde el oficialismo advirtieron que anular el voto sería "dar espacio" a que los sectores conservadores mantengan la Constitución tal como está. Desde la oposición, señalan que hacerlo es dejar espacio a quienes buscar "refundar" bases institucionales .
Aunque la situación activó una polémica a pocos días de la jornada electoral; hay bastante para reflexionar en este escenario. Primero se evidencia una defensa del derecho a votar en conciencia, libremente y de manera informada, según la determinación que cada cual tome. Luego, se respeta la obligatoriedad del voto (el llamado no es a dejar de participar) y también, aunque se esgriman razones contrapuestas, se deja establecida la importancia de este proceso para el futuro del país, la trascendencia de una decisión que se traducirá en una nueva carta fundamental para Chile.
Es decir, a partir de una crítica, se genera una legitimación del mecanismo democrático de decisión. Por otra parte se abre la posibilidad de recordar que un voto es nulo cuando se marca más de una opción. Nada más.
En Los Ríos, en el plebiscito de septiembre (participación obligatoria) hubo 294 mil 629 votos válidamente emitidos. De ellos solamente 4.133 fueron nulos. En la segunda vuelta presidencial, en tanto, de 188.804 votos válidos; se contabilizaron sólo 1.419 nulos.
La posibilidad de revisar esos datos es algo positivo, entonces, que se obtiene de la polémica. Pero no deja de preocupar. Los dichos de personas públicas pueden orientar o generar confusión y, en este caso, cuando evidentemente falta interés sobre la jornada del domingo próximo (las encuestas muestran 30% de adhesión pública, nada más), lo ideal sería entregar antecedentes y no introducir más ruido.
Por ello, el llamado debe ser a concurrir a las urnas y buscar información sobre los 20 candidatos locales, cuyas propuestas se han difundido a través de Diario Austral, como de todos los medios regionales.