Agrupaciones de derechos humanos se reúnen en Valdivia
ENCUENTRO. El Plan Nacional de Búsqueda y la agenda por los 50 años del golpe de Estado fueron parte de la discusión. Encuentro se extendió durante dos días.
En la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de Valdivia se realizó el Encuentro Nacional de Agrupaciones de Derechos Humanos. Participaron representantes de 14 instituciones provenientes de todo el país, los que durante dos días discutieron materias como, por ejemplo, el alcance real que tendrá el Plan de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos anunciado por el Gobierno; y la agenda conmemorativa por los 50 años del golpe de Estado.
Ida Sepúlveda, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Los Ríos, destacó la instancia. "Es un encuentro de mucha relevancia para el mundo de los derechos humanos, en el que planteamos con toda claridad cuál es nuestra posición a nivel nacional. Esperamos tener, con este nuevo gobierno, una mayor aceptación a nuestras legítimas demandas", dijo.
Y agregó: "En Valdivia hemos reforzado aquello que nos interesa, que es trabajar mucho más afiatados. En el contexto del cincuentenario del golpe de Estado, nos sentimos más unidos que nunca. No queremos que sea una fecha más en el calendario y que después se nos olvide. Nuestra lucha continúa y continuará hasta el fin de nuestros días".
Compromiso
Entre las asistentes al Encuentro Nacional estuvo Gaby Rivera, presidenta la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Santiago. En la ocasión se exigió públicamente una pronta respuesta a la situación de 89 cajas con osamentas que hay en el Servicio Médico Legal y que corresponderían a presuntas víctimas sin identificar. "Significa un dolor profundo y el horror más grande que hemos vivido durante estos meses", dijo.
Asimismo, Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, indicó: "Le pedimos al gobierno que el Plan Nacional de Búsqueda se vaya implementando de manera efectiva. No se puede ni se debe esperar más. Desde el norte y hasta el sur seguimos dando una lucha infinita. En estos 50 años, ningún gobierno ha hecho algo que no fuera resultado de nuestra presión, de nuestras movilizaciones por la búsqueda de la verdad y la justicia. El encuentro en Valdivia ha servido para reforzar nuestras convicciones y llenarnos de más energía. Aunque agradecemos los avances del gobierno, queremos dejar en claro que estaremos siempre atentos a seguir denunciando todo aquello que no se cumpla".