Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Juez rechazó anular proceso contra Trump por violación

FALLO. El magistrado Lewis Kaplan se negó a la solicitud de la defensa del expresidente, ante la acusación de la escritora E. Jean Carroll.
E-mail Compartir

El equipo de defensa del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, solicitó ayer al juez Lewis Kaplan que declarara nulo el juicio contra su cliente, acusado de violación y difamación por la escritora E. Jean Carroll, lo que fue negado por el magistrado.

Kaplan rechazó la moción presentada por el abogado de Trump, Joe Tacopina, que argumentaba que el juez ha tomado decisiones "injustas y perjudiciales generalizadas" en su contra durante el proceso, informaron periodistas de medios especializados.

Según el medio Law and Crime, Kaplan se limitó a decir que rechazaba la solicitud que ayer en la mañana le habían dejado sobre la mesa de su despacho.

En una carta al juez, Tacopina le solicitaba que si no desestimaba la demanda, al menos y como alternativa, corrigiera sus declaraciones en todos y cada uno de los momentos en los que el Tribunal ha "caracterizado erróneamente" los hechos de este caso ante el jurado y que "permita que el abogado del demandado tenga mayor capacidad para contrainterrogar a la demandante y a sus testigos".

Según el abogado, las intervenciones de Kaplan han "reforzado" el testimonio de Carroll, quien acusa al exmandatario de haberla acorralado y violado en el probador de unos grandes almacenes de lujo en 1987.

Asimismo, lo demandó por difamación, porque cuando en 2019 Carroll declaró públicamente que el entonces presidente la había violado, este la descalificó diciendo que ella no era su "tipo", que todo aquello era "una broma y una mentira" y que ella buscaba fama gratuita para promocionar un libro.

El equipo de Trump, que intenta demostrar que todo es mentira y que la escritora actúa motivada por el interés propio, la fama y el dinero, ha tomado una actitud agresiva para encauzar su defensa.

Tacopina considera que durante su interrogatorio a Carroll, el juez aceptó objeciones lanzadas por los abogados de la demandante que no debían haber sido tomadas en consideración.

Durante las primeras sesiones del juicio, que comenzó el pasado 25 de abril, se ha traslucido una latente tensión entre el juez y los abogados del exmandatario.

Kaplan ya ha llamado en dos ocasiones la atención a los abogados de Trump por sendos mensajes sobre el juicio que escribieron el exmandatario en su red social Truth, y posteriormente su hijo Eric Trump, por lo que puede suponer de interferencia en el proceso.

Tensión en juicio

Carrol enfrentó al abogado de Trump hace unos días, cuando este, ante el tribunal, le preguntó por la "supuesta" violación, a lo que ella contestó: "No es 'supuestamente'; fui violada".

"Esa es su versión", replicó el abogado del magnate. "Son los hechos", le insistió Carroll.

"Estoy aquí porque Donald Trump me violó. Y cuando escribí eso, él dijo que no sucedió. Mintió y destrozó mi reputación. Estoy aquí para tratar de recuperar mi vida", dijo la escritora en la Corte Federal, de acuerdo con medios locales.

Durante su testimonio, Carroll reconoció que su memoria era confusa en algunos detalles (por ejemplo, en el año concreto en que sucedieron los hechos), pero que sí recordaba que todo había comenzado de una manera amistosa fuera de la tienda.

Según su versión, Trump buscaba un regalo para una mujer y la escritora se unió al empresario en la búsqueda de ese regalo, pensando que podría ayudarle en su trabajo como columnista que daba consejos.

El Papa se muestra dispuesto a devolver las obras de arte de la colonización

MUSEOS VATICANOS. Esto, tras la petición de pueblos indígenas de Canadá.
E-mail Compartir

El papa Francisco se mostró dispuesto a devolver las obras de arte de la época de la colonización de América presentes en las colecciones de los museos vaticanos y reclamadas por pueblos indígenas.

"En la medida que se pueda restituir, es necesario", es un gesto que "es mejor hacerlo", pero "a veces no se puede por imposibilidad política o real, pero en la medida que se pueda, que se haga por favor, para no habituarse a meter la mano en el bolsillo de los demás", dijo tras ser consultado por las peticiones del primer ministro canadiense, Justin Trudeau y las asociaciones de indígenas de ese país, que esperan que los museos devuelvan algunos objetos que llevaron a Europa los misioneros y que ahora reclaman como parte del proceso de reparación por el trato que sufrieron, también por parte de la Iglesia católica. Según Francisco, estas negociaciones "están en marcha" y el diálogo con los indígenas ha sido "muy fructífero".

El 23% de los empleos serán diferentes en 2027

FORO ECONÓMICO MUNDIAL. Se necesitará 30% más de especialistas en IA y robots.
E-mail Compartir

El 23 % de los empleos serán diferentes en 2027, una revolución que implicará la creación de 69 millones de empleos y la desaparición de 83 millones, según un informe publicado por el Foro Económico Mundial.

La diferencia apunta a una reducción de 14 millones de empleos, equivalente al 2 % del empleo en la actualidad.

El análisis fue elaborado en base a las respuestas de más de 800 empresas sondeadas.

Las firmas encuestadas señalaron que el mayor creador de empleos será el comercio digital: al menos 2 millones de nuevos puestos. La gestión de macrodatos ("big data") es el sector que ocupa la primera posición entre los creadores de trabajos, como analista o científico de datos, y especialistas de macrodatos. De igual forma se necesitarán al menos un 30 % más de especialistas en aprendizaje de robots de inteligencia artificial (IA) y expertos en ciberseguridad.

La directora ejecutiva del Foro, Saadia Zahidi, dijo que el avance de la IA y otras tecnologías aumentarán las incertidumbres generadas por la pandemia y las crisis económica y geopolítica.

Los encuestados dijeron que en los próximos años priorizarán la formación de sus empleados en IA y macrodatos.

Del lado de los perdedores figurarán los trabajos de oficina, entre los cuales cajeros y empleados encargados de la introducción de datos en los ordenadores serán afectados más rápidamente.

Según el informe, las tareas automatizadas en la actualidad son casi las mismas que tres años atrás. En total, el 34 % de tareas están automatizadas, solo un 1 % por encima de 2020.

El aumento más importante de empleos se producirá en educación y agricultura, aunque la formación jugará un rol central en las oportunidades que se generen.

El estudio estima que el 44% de las habilidades de cada trabajador requerirán de una puesta al día.