Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Flor de Rap: "No hay nada que me haga sentir lo que me hace sentir el rap"

MÚSICA. Una de las voces más fuertes del hip hop nacional estrena "33".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Con nueva propuesta musical en formato EP asoma este otoño la cantante chilena Flor de Rap. Es un trabajo que se llama "33" e incluye seis canciones donde hace honor a su nombre.

-La última vez que hablamos me contaste que tu próximo disco sería bien rapero y es cierto que así se escucha "33"

- Sí, te comenté que iba a sacar un disco súper hiper rapero… muy afortunadamente, y muy agradecidamente nació de un sueño. Tres días antes de cumplir 33 años soñé toda la noche pero me despertaba, me volvía a dormir y volvía a soñar y era un sueño continuo de rimas, me veía escribiendo en mi libreta y se me iban ocurriendo en la cabeza cosas y tenía la necesidad de levantarme a componerlas. Llegó el amanecer y se lo comenté a mi esposo, sentía que de cierta forma el rap me estaba llamando, necesitaba desahogar todo lo que tenía dentro de mí, esa era la sensación, que no hay nada que me haga sentir lo que me hace sentir el rap.

-El disco lo hicieron muy "flash"

- Al otro día de mi cumpleaños, el 30 de agosto, nos pusimos a componer después de haber estado celebrando en una fiesta grande. El proceso de creación fue con músicos amigos, los que son de mi banda, metimos violines y muchos instrumentos, quedamos con el corazón satisfecho.

¿-Cómo es regresar a la raíz?

- Se siente hermoso y maravilloso, sentía que el rap me estaba llamando, mis poemas son mis desahogos en el papel y no siento lo mismo cuando grabo otros géneros. Cuando hago rap mi cuerpo tirita entero de una sensación rica.

-¿Sientes que cierras un ciclo?

- Soy creyente y siento que estoy en un renacer tan real que me siento resucitada, renaciendo como la flor que soy, poderosa y resistente, inmarchitable. Cierro un ciclo, lo muestro también en la carátula, salgo rapada simbólicamente, como cerrando un ciclo. Antes me rapaba por otras situaciones en las que no me amaba y me valoraba como hoy. Siento que cierro el capítulo de un libro y que la artista crece y crece hacia otros contenidos.

-Trabajaste con Utópiko, ¿cómo lo conociste?

- Siempre que empiezo un disco lo llamo a Utópiko, desde que vivía en Antofagasta y soñaba con ser parte de la escena del rap. Hace mucho tiempo que lo conozco, me acuerdo de haberle comprado un beat, súper económico (risas). Utópiko es un capo, un seco y me identifico mucho con él porque somos muy parecidos en el sentido que no somos muy de academia, sabemos lo que sabemos de manera intuitiva, él ha hecho muchas pistas y beats, es una leyenda.

-Cuéntame sobre "Hip hop nation" que es tan irónico, que toca las vanidades del mundo en el que te desenvuelves, ¿qué la gatilló?

- Es la canción más motivada del disco, súper ego trip igual, como "aquí te las traigo Peter", siempre se está expuesta a críticas y uno responde a través de una canción, no atacando por redes sociales. Es en colaboración con Adione, un rapero de Coquimbo, y aunque ya tenemos otras canciones quería invitarle porque es un poeta, siempre nos estamos apoyando. Luego le preguntamos a un grande de Venezuela, Mcklopedia, si quería participar y aceptó y apañó, fue un honor gigante, lo escucho desde hace años.

-Cuéntame sobre el trabajo audiovisual que acompaña a "Mi testamento" y "Te extraño". Está protagonizado por Ignacia Uribe, Alejandro Trejo y Héctor Morales.

- Estos clips los grabamos a fines de 2022, en cuatro días, en la casa de un amigo en Lo Hermida y en algunas plazas cercanas. Fue un proceso maravilloso, ahí conocía a la Ignacia, a Trejo y a Héctor, fue un sueño estar con ellos, son muy buena onda. También aparecen mis hijas, Francisca y Rossanita, que lo hicieron súper bien, fue muy hermoso. Y aunque pagamos un alto costo para sacarlo en enero, la productora falló y recién en abril pudimos subirlos pero todo pasa por algo y debo seguir avanzando, sino cómo.

-Hay un coro góspel en la canción "33", ¿por qué quisiste darle esa sonoridad como de spiritual?

- Ese proceso fue maravilloso, lo llevé a cabo con mi amiga Michi Michelle que llamó a muchas amigas y amigos que cantan y así armamos el coro góspel que quedó increíble, bien arriba y es la canción con la que cierro el disco. Creo que no hay nada más glorioso que gritar "freedom" con un desahogo pleno.

Aerosmith despide 50 años de carrera con gira "Peace out"

40 SHOWS. La banda recorrerá Estados Unidos y Canadá entre noviembre y enero.
E-mail Compartir

La banda estadounidense Aerosmith anunció ayer que se despedirá de sus 50 años de carrera con una extensa gira de 40 shows, llamada "Peace out".

"Después de 50 años, 10 giras mundiales y haber tocado para más de 100 millones de fans, es el momento de una última pasada", dijo el grupo en sus redes sociales.

La gira comenzará el 2 de septiembre en Filadelfia, Estados Unidos y concluirá el 26 de enero en Montreal, Canadá. No está agendada ninguna fecha para Latinoamérica.

Joey Kramer, batería de Aerosmith, no participará en la gira y será reemplazado por John Douglas.

"Aunque Joey Kramer sigue siendo un querido miembro fundador de Aerosmith, lamentablemente ha tomado la decisión de no participar en las fechas de gira actualmente programadas para centrar toda su atención en su familia y su salud", dijo la banda en un comunicado. "La inconfundible y legendaria presencia de Joey detrás de la batería se echará mucho de menos", agregaron.

Hay que recordar que en 2020 Kramer demandó a la banda por incumplimiento de contrato alegando que le estaban impidiendo actuar tras sufrir "lesiones menores" .

Como invitado especial para esta gira estará la banda The Black Crowes. En un comunicado conjunto, afirmaron: "¡No es un adiós, es un 'anda en paz'! Prepárate y camina por aquí, vas a tener el mejor espectáculo de nuestras vidas".

La gira de Aerosmith llega poco después de que el cantante de la banda, Steven Tyler, fuera demandado por abuso sexual por parte de una mujer que asegura haber sido abusada por el cantante durante los años 70, cuando ella era menor de edad. El músico ha negado las acusaciones.