Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Pedro Burgos destacó avances de Panguipulli en cuenta pública 2023

TRABAJO. Alcalde dio a conocer labor en infraestructura pública, labor social,seguridad pública y medio ambiente.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Panguipulli realizó su Cuenta Pública correspondiente a la gestión del año 2022, la cual fue liderada por el alcalde Pedro Burgos Vázquez y se realizó en el Gimnasio Municipal de Coñaripe. En la oportunidad, se dio cuenta que la inversión pública en proyectos de infraestructura durante 2022 fue cercana a los $33.000.000.000.

La actividad reunió a autoridades regionales, comunales, dirigentes y dirigentas, vecinos y vecinas de la comuna de Panguipulli. Comenzó con un reconocimiento a los seis concejales por el trabajo realizado en el año, además de una presentación de cuatro piezas musicales interpretadas por el taller de piano de la Casona Cultural de Panguipulli.

El alcalde Pedro Burgos Vásquez, mencionó que el municipio de Panguipulli "tiene una cartera de proyectos mediante distintas fuentes de financiamiento que bordea los $40 millones. Es un municipio que avanza en materia de sensibilidad social, con la Casa del Adulto Mayor, lo que significa la Casa de la Inclusión, la futura Casa de los Jóvenes, la seguridad pública como uno de los pilares del desarrollo de la comuna de Panguipulli, lo que significa tener saneadas y con los equilibrios necesarios nuestras cuenta financieras. Esta comuna se ha transformado en líder de bastantes materias, un trabajo del alcalde junto al concejo municipal, funcionarios municipales, de dirigentes y cada habitante de la comuna".

También, el alcalde destacó el trabajo de direcciones, departamentos y programas. De la Dirección de Desarrollo Comunitario, destacó el trabajo con organizaciones de adultos mayores, niños, jóvenes, mujeres, personas en situación de discapacidad y el pueblo mapuche, resaltando las inauguraciones de la Casa del Adulto Mayor y Casa de la Inclusión para PeSD, la Escuela Municipal de Dirigentes Sociales, las creaciones de la Oficina Campesina y Oficina del Agua, además de la creación de la Unión Comunal de APR. De igual forma se ha fortalecido el Departamento de la Mujer y Equidad de Género y se fortaleció el Programa de Comedores Solidarios.

El nuevo hospital como máximo anhelo

E-mail Compartir

Durante su exposición, el alcalde Pedro Burgos destacó que el municipio se encuentra comprometido con la construcción de nuevas infraestructuras que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos. "Trabajamos en el estudio de pre factibilidad para la construcción de un nuevo hospital para nuestra comuna, tras hacer entrega de un terreno de más de 9 hectáreas al Servicio de Salud Valdivia", explicó. La autoridad también aseguró que existe el desafío de la modernización municipal, donde se ha implementado el avance tecnológico; el Compromiso por el Agua, a través de la Oficina del Agua; destacó la inauguración del Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli; el trabajo de la Oficina de Asuntos Indígenas; la creación en 2022 de la Oficina Campesina; la formación del Centro de Emprendimiento de Coñaripe; y la labor de la Dirección de Obras Municipales, el Departamento de Medio Ambiente, Seguridad Pública y Deportes.

Alcalde Miguel Carrasco realizó cuenta de gestión en el sector de Santa Rosa

EN PAILLACO. Destacó espíritu de trabajo conjunto del Concejo Municipal.
E-mail Compartir

El alcalde de Paillaco, Dr. Miguel Ángel Carrasco, rindió la cuenta pública de la gestión municipal correspondiente al año 2022 en una sesión del Concejo Municipal que se realizó por primera vez en el sector de Santa Rosa Grande. Se contó con la presencia de los concejales Cristian Navarrete, Dilbert Alvarado, Raúl Cortez, Fernando Álvarez y Gabriel Montecinos; más los senadores Alfonso de Urresti, María José Gatica e Iván Flores; el diputado Patricio Rosas; el alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal; consejeros regionales, seremis y directores regionales, entre otros invitados especiales. La exposición se centró en los hitos de las dimensiones social, urbana y rural.

"El año 2022, ejecutamos iniciativas innovadoras como los programas sociales GAStaMenos, Experiencias Compartidas y la Escuela de Fútbol Municipal. En el área urbana, por fin dimos inicio a las construcciones del Cesfam Lautaro Caro Ríos y la ampliación del Cementerio Municipal; y en el área rural, consolidamos la atención de salud con el Consultorio General Rural Intercultural de Itropulli y realizamos grandes esfuerzos en combatir la escasez hídrica, gestionando recursos para proyectos de APR, estanques y mangueras", explicó Carrasco. Sin embargo, para el alcalde lo más valorable fue el espíritu de trabajo del Concejo Municipal.

También, se entregó reconocimientos a los empresarios Jorge Andrés Rademacher y Broder Redlefsen; a la empresa Arauco y a la Mutual de Seguridad, por su apoyo a diversas iniciativas que han causado un impacto positivo en la vida de las familias rurales de Paillaco; y a los vecinos de Santa Rosa: Milena Pustela, Lidia Reyes, Ana Rebolledo, René Alarcón, Emir González, Orlando Alarcón y Omar Alarcón, por su aporte al desarrollo territorial de la localidad..

Alcalde de Los Lagos destacó los proyectos generados en 2022

E-mail Compartir

Ante más de 400 invitados y por primera vez desde la Plaza Cívica de Los Lagos, el alcalde Aldo Retamal rindió la segunda cuenta pública de su mandato comunal, con una importante serie de iniciativas adjudicadas y que cuentan con financiamientos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el Gobierno Regional de Los Ríos, como también fondos sectoriales de diversos ministerios.

"Nuestra comuna se reactiva con energía, gracias al esfuerzo y dedicación de todos aquellos que nos acompañan", manifestó el edil laguino en su intervención inicial frente al Concejo Municipal de Los Lagos, al Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Los Lagos, el Consejo de Seguridad de Los Lagos, autoridades regionales, alcaldes y público en general.

El alcalde Retamal hizo un resumen de los proyectos generados por el equipo de Scplan de la Municipalidad de Los Lagos, como también la Direccción de Desarrollo Comunitario, el área rural, Educación, la Corporación Municipal y Salud Municipal. Destacó más de 30 proyectos lleva adelante la Secplan en distintas etapas, iniciativas con enfoque social desde varias áreas municipales, donde relevó la inversión en proyectos educacionales, que supera los $1.125 millones en proyectos de mantención de recintos.

De igual forma, en salud señaló las innovaciones que se gestaron desde 2022, como son la nueva alternativa del Cesfam Tomá Rojas, para darle respuesta a la alta demanda de consultas a través de telesalud, que ha permitido atender y dar respuesta en su primer mes a más de 500 solicitudes.

El evento cerró con el anuncio de la adjudicación del proyecto del Minvu Arriendo a Precio a Justo, el cual fue informado por el ministro Carlos Montes al alcalde Retamal y que fue presentado durante 2022 a la Secretaría de Estado.