Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Elvis Crespo: "Estoy abierto a otros estilos musicales"

TRADICIÓN DEL MERENGUE. Al celebrar sus 25 años de carrera, el cantante puertorriqueño se refiere además a Bad Bunny y anuncia su disco número 21.
E-mail Compartir

Agencias

El cantante puertorriqueño Elvis Crespo, que se dio a conocer al mundo con "Suavemente" en 1998, dice que está abierto a nuevos estilos en la actual etapa artística de su vida, sin renunciar a sus raíces como músico de merengue.

"Estoy abierto a otros estilos musicales", señala a Agencia Efe el artista de 51 años, nacido en Nueva York y de padres puertorriqueños, que asegura que en los últimos años ha renunciado a su zona de confort para probar en géneros lejos del merengue en el que se crió en la década de 1980.

Crespo está inmerso en la celebración de los 25 años de su carrera. Hoy, por ejemplo, actúa en San Agustín, Florida, Estados Unidos.

"En ese concierto presentaré todos mis clásicos y también algunas de las últimas canciones", destaca el cantante, que en abril de 1998 llegó a todo el mundo latino con su primer disco de estudio y la canción que le da nombre, "Suavemente", álbum que recibió una nominación al Grammy al Mejor Álbum Latino Tropical Tradicional.

"El merengue sigue siendo un género actual porque se adapta a los tiempos y a las nuevas generaciones", destaca el caribeño, tras asegurar que República Dominicana, donde tiene su origen este ritmo, "mantiene fresco" el estilo musical con el paso de los años.

Ser genuino

"Creo que la clave de haberme mantenido todo este tiempo en el panorama musical es el haber sido genuino", sostiene Crespo, quien se formó musicalmente en la orquesta de Willie Berrios de su Puerto Rico natal.

"Lo genuino es lo que se queda", dice el puertorriqueño, que se felicita además porque Bad Bunny lanzara hace meses un video musical para su canción "Neverita" de su último álbum, "Un Verano Sin Ti", que recuerda al que décadas atrás realizó Crespo con motivo de la famosa "Suavemente".

"Me siento agradecido si con ese video me trató de homenajear", subraya el artista sobre un trabajo en el que su compatriota imita claramente la ropa y movimientos del original de la canción de Crespo.

"Me siento joven y en un momento de mi vida en el que puedo hacer cosas nuevas", detalla, después de recordar que celebró los 10 años de carrera con un concierto en Las Vegas, las dos décadas de trayectoria en Chile y ahora acaba de conmemorar los 25 años en Puerto Rico.

"Llenamos el lugar, gracias a Dios", dice sobre un histórico concierto en el que interpretó temas legendarios como "Nuestra canción" o "Para darte mi vida" de un total de 29 temas que finalizaron con la canción más esperada de la noche.

Nuevo disco

Crespo adelanta que ya hay nuevo disco, el número 21 de su carrera, del que no quiere adelantar novedades, pero dice que se adentra en nuevas experiencias musicales, aunque, aclara, "el merengue siempre estará ahí".

También avanza que quiere completar las celebraciones de sus 25 años de carrera con conciertos en las ciudades de Miami y Nueva York, aunque no da fechas.

El cantante tiene palabras de elogio hacia sus compatriotas que también triunfan en el mundo artístico, salidos de una isla, dice, de "100 x 35" millas, como popularmente se refieren los puertorriqueños a su territorio. "Nosotros siempre decimos que lo que triunfa en la isla luego lo hace en todo el mundo", subraya sobre una lista de cantantes interminables que desde hace décadas llevan el nombre de su país por todos los rincones del planeta.

Residente en Miami desde hace más de 15 años, Crespo destaca que quiere continuar su carrera con fuerza durante los próximos años y que además de su mercado tradicional de países hispanos también quiere ganar público entre los latinos de Estados Unidos.

Yerko Puchento trae "Lo que Viña se perdió" hasta el Casino Dreams

ESTA NOCHE. Presentará rutina que no llegó a la Quinta Vergara este verano.
E-mail Compartir

Yerko Copuchento no callará nada esta noche en Dreams Valdivia . Ese es el compromiso de la controversial figura del humor nacional, que se presentará esta noche en el Casino Dreams y asegura que mostrará el show completo que no pudo concretar en Viña 2023. De hecho la presentación se llama "Lo que no se vio y lo que Viña se perdió".

El actor Daniel Alcaíno y su personaje regresan a Los Ríos tras varios años lejos de los escenarios locales. De ahí que el solo anuncio de su retorno haya generado una expectativa inusitada -dicen los organizadores del evento- "más aún cuando se informó que el acceso al show de esta noche , es gratis con la entrada al casino", afirmaron.

Giras con dreams

En conversación con este medio "Yerko Copuchento" señaló que ha pasado mucho tiempo desde que realizaba giras permanentes por los Casinos de la cadena Dreams, pero -dice- "el cariño y el respeto de su gente , los saludos y los abrazos en la calle y los paseos por la costanera de Valdivia previos a las funciones, son acciones purificadoras para un santiaguino".

Y recuerda que la visita de alguna autoridad ( alcaldes o concejales ) al recinto durante las actuaciones "siempre hacían de la función algo muy especial . El saludo de Yerko a sus autoridades siempre eran momentos de mucha adrenalina y desahogo manifestado en risas y más risas", expresó el artista y no descartó que eso esté presente hoy también

Show

Sobre los detalles de esta puesta en escena , el actor señaló que la rutina tiene por nombre "Lo Que No Se Vio En Viña y Lo Que Viña Se Perdió " , recordando el episodio que marcó la mayor polémica del último festival en la ciudad jardín.

"La rutina de Yerko trata de todo lo que nos ha sucedido como país estos años desde el estallido social, pasando por Piñera, el COVID , la convención constituyente , Boric, el Festival de Viña y todo lo que ha pasado en los últimos días tanto en política como a nivel de farándula", agregó el actor .

Sin duda -señalan desde Dreams- se trata de "un panorama imperdible para este primer sábado de mayo donde las risas están aseguradas en un 100%".

El show arranca pasadas las 21:00 horas en el escenario del restobar Lucky 7.

El acceso es gratuito con la entrada al casino cuyo importe total es en beneficio fiscal .

51 años de edad tiene el actor Daniel Alcaíno, que da vida al personaje de Yerko Puchento.

2001 fue el año de la primera aparición de Yerko Puchento en un programa de televisión chilena.