Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A las 15 horas de hoy será la constitución de mesas para nuevo proceso eleccionario

ACCIONES. Autoridades de la región informaron ayer las coordinaciones y los preparativos para comicios de Consejo Constitucional, de mañana.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Durante esta jornada, a las 15:00 horas, están convocados los vocales designados para la constitución de las mesas receptoras de sufragios, que funcionarán en el marco de las elecciones de consejeros constitucionales que se realizarán mañana.

En la oportunidad, quienes desempeñen esta labor recibirán una capacitación por parte del Servicio Electoral (Servel), la cual será obligatoria para aquellas personas que por primera vez ejerzan esta función.

Los vocales de mesa deberán presentarse en su respectivo local de votación. Según los datos del Servel, cuatro mil 655 personas fueron nominadas en la región para cumplir este trabajo.

Despliegue

En la región, 360 mil 297 personas están habilitadas para votar y, por lo tanto, deberán concurrir a las urnas. De lo contrario, deberán presentar sus excusas.

Para el buen desarrollo del proceso, un total de 588 efectivos -de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Gendarmería -fueron destinados para tomar posesión y resguardar los locales de votación habilitados en la región de Los Ríos.

Así lo informó el jefe de la Fuerza Regional, general de Brigada Edward Slater, quien ayer se trasladó hasta la Escuela Fernando Santiván de Valdivia, junto a la delegada presidencial regional Carla Peña y al seremi de Gobierno Juan Sebastián Guerra, a fin de revisar las instalaciones de este local de votación donde se distribuirán once mesas receptoras de sufragios.

"Éste es uno de los 104 locales de votación de toda la región, donde hay 588 hombres y mujeres, custodiando ya estos recintos", indicó el jefe de la Fuerza Regional, quien precisó que los efectivos se encontrarán desplegados hasta el lunes en la mañana, con excepción de aquellos que estarán resguardando los colegios escrutadores, hasta el fin del proceso.

Coordinación

La delegada presidencial destacó la coordinación que existe en la región en el contexto de los próximos comicios.

Al respecto señaló que "el martes tuvimos una reunión en donde estuvieron también los distintos representantes de las Fuerzas Armadas, coordinadas en específico por el jefe de la Fuerza Regional, como también por los distintos servicios y seremis que vamos a estar trabajando para poder dar tranquilidad a nuestros votantes".

La autoridad regional subrayó la obligatoriedad de sufragar, haciendo una invitación a la ciudadanía a ser parte de este proceso, "esta es una fiesta de la democracia; como lo hemos planteado, todo proceso eleccionario es una invitación a la participación", sostuvo y, al mismo tiempo, hizo el llamado a ser partícipe de este acto "con tranquilidad y con la altura de miras que nuestro país requiere".

Excusas por lejanía de local de votación

E-mail Compartir

Encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación es la única excusa que recibirá Carabineros mañana, durante el proceso eleccionario del Consejo Constitucional. Las constancias se recibirán en la totalidad de los destacamentos policiales, a partir de las 00.00 horas de esa jornada y hasta igual horario del lunes; el único requisito es presentar la cédula de identidad o pasaporte. Para quienes opten por realizar el trámite a través de la Comisaría Virtual, deben ingresar a la plataforma con la clave única y luego de llenar formulario, recibirán un código que deberá ser validado en el cuartel de Carabineros más cercano. Según informaron desde la institución policial, el proceso de certificación lo realizará un funcionario que con el código arrojado en https://www.comisariavirtual.cl/ y el carnet de identidad, derivará el envío de la constancia digital al respectivo mail, optimizando de esta manera los tiempos de atención.

Fiscalizarán permiso de dos horas para sufragar

LEY. Es un derecho de los trabajadores.
E-mail Compartir

La Dirección del Trabajo fiscalizará el permiso de dos horas para que trabajadores concurran a votar mañana. Así lo informaron el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, y el director regional (s) del Trabajo, César Paredes.

Las autoridades detallaron que se fiscalizará que se respete el derecho a sufragio de los trabajadores que deban laborar ese día y también el feriado obligatorio e irrenunciable del comercio sólo en los casos de malls y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

Lo anterior, debido a que el día que se fije para la realización de las elecciones y plebiscitos será feriado legal, según lo señala el artículo 180 del DFL N°2 (6-9-2017). Se fiscalizarán las denuncias que sean recibidas en el Canal de Atención Telefónica, en el número 600 450 4000, entre las 9 y las 15 horas de mañana y en el sitio web de la Dirección del Trabajo, www.dt.gob.cl a partir de hoy.