Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

esto con calma".

Por su parte, Alejandro Köhler expresó que "estamos my contentos de este triunfo, reafirmamos nuestro compromiso con la región y sus comunas".

"Sobre todo, en el escenario que se dibuja a partir de esta elección reforzar nuestro rol de buscar acuerdos para que, efectivamente, podamos ofrecerle a Chile una buena Constitución que interprete e identifique la amplia diversidad que nos caracteriza como país y como región", subrayó el ex alcalde de Panguipulli.

A su turno, Valeria Ochoa, candidata de Unidad para Chile y miembro de Convergencia Social, quien obtuvo la mayoría en su lista, pero que no fue electa, expresó que "me siento sumamente orgullosa y esperanzada por estos resultados, esto también fue una señal de que estamos instalando cambios como generación, como mujeres".

"Qué bueno que se nos esté dando el espacio a las mujeres jóvenes también para poder hacer política", sostuvo.

Expectativas

Ante estos resultados, parlamentarios de la región contaron sus expectativas respecto del rol del nuevo órgano y de la representación que tendrá Los Ríos en esta instancia de deliberación.

Al respecto, el diputado socialista Marcos Ilabaca señaló que "tenemos un gran desafío por delante como país, por lo que esperamos que ahora más que nunca dejemos de lado las diferencias y comencemos a construir una nueva Constitución para todos, ya que sin duda la división del oficialismo fue un error".

El legislador añadió que "tenemos una lista como la nuestra, que ha logrado instalarse como la segunda lista más importante -llevamos cerca del 30 por ciento de la votación- y la lista de nuestros compañeros de viaje, como el PPD, el Partido Radical, la Democracia Cristiana, no alcanza el 10 por ciento. Esa es la realidad y ahora es el momento de repensar y de actuar en unidad porque Chile lo merece".

En tanto, el presidente regional de la UDI, Pedro Lamas, junto con felicitar a los candidatos electos señaló que el partido no se marginará del proceso de construcción de la nueva Carta Magna y aportará "con ideas y contenidos" a fin -dijo- "de que este proceso no fracase al igual que el anterior".

Igualmente, indicó que es preocupante que "quienes hoy día salieron electos por parte del Partido Republicano muchos decían que no creían en el proceso y también un alma en el gobierno que no le gusta el resultado y no cree en el proceso, entonces la combinación de una parte del gobierno y una parte de quienes salieron electos podría boicotear esta oportunidad que tenemos de sacar adelante este debate constitucional y de cerrar el ciclo político".

Lamas, quien además fue candidato al Consejo Constitucional, lamentó que el gobierno no haya informado a la ciudadanía sobre este proceso, lo que -dijo- habría incidido en la alta cantidad de votos nulos y blancos, señalando también que "fue una campaña difícil, en poco tiempo logramos conquistar y convencer a las personas que creyeran en este nuevo proceso después de que había fracasado un proceso donde vimos lo peor de la política".

Desde Renovación Nacional, la senadora por Los Ríos María José Gatica afirmó una vez conocidos los resultados que "lo importante es que Chile habló nuevamente y lo dijo fuerte y claro que no quieren refundar el país".

En esa línea, en su opinión, lo anterior "es un nuevo rechazo para la violencia, para el desorden, para la falta de gobernabilidad que ha demostrado este gobierno".

Daniel Arzola, presidente regional del Partido Republicanos, dijo en tanto que "tomamos este resultado con mucha humildad y con la responsabilidad que la ciudadanía coloca sobre nuestros hombros de transformarnos en la mayor fuerza política, tanto a nivel regional como nacional, por lo cual seguiremos trabajando firmemente en lo que nosotros creemos que es buscar un ideario país basado en el sentido común y en defender las ideas de la libertad".

Junto con ello, Arzola felicitó "el gran trabajo" que hicieron los candidatos de la lista de Republicanos así como a la ciudadanía que confió en el partido, "tenemos un representante de la región de Los Ríos republicano que va a defender los principios que nosotros siempre hemos defendido en este nuevo proceso constitucional".

La presidenta del Partido Socialista en Los Ríos, Paula Cárdenas, también expresó su alegría. "Estamos muy contentos como partido por la amplia votación que obtuvimos y mantuvimos el liderazgo dentro de nuestro sector político con nuestros dos candidatos en conjunto y, por supuesto, estamos muy contentos porque Alejandro Köhler resultó electo consejero constitucional y va a representar nuestras ideas en un escenario tremendamente difícil para la centroizquierda del país", comentó.

Participación

Hasta el cierre de esta edición, de acuerdo con las cifras publicadas por el Servel, Los Ríos alcanzó un 77 por ciento de la participación electoral.

Esto significa que 270 mil 480 personas emitieron su voto de un universo de 360 mil 297 que conforman el padrón electoral, con el 99,68 por ciento de las mesas escrutadas.

"Sabemos y recono- cemos la importancia de este proceso aun cuando no lo pedimos, pero tenemos claridad de que no podemos restarnos del diálogo y de la parti- cipación política".

Jorge de la Maza, Consejero constitucional electo.

"Sobre todo, en el escenario que se dibuja a partir de esta elección reforzar nuestro rol de buscar acuerdos para que, efectivamente, po- damos ofrecerl a Chile una buena Constitución".

Alejandro Köhler, Consejero constitucional electo.

"Trabajamos en el puerta a puerta, comunicándonos con la gente y eso obviamente se agradece muchísimo y se ve reflejado hoy día en el resultado".

Lorena Gallardo, Consejera constitucional electa.

7 de junio será la sesión de instalación del Consejo Constitucional, que dará inicio al trabajo de discusión y posterior aprobación de la propuesta de texto de la nueva Carta Magna.

10 horas se completó la instalación del 100 por ciento de las mesas receptoras de sufragios en la región de Los Ríos, según la información entregada por el Servel.

3 representantes tendrá la región de Los Ríos en el Consejo Constitucional. Se trata de miembros de las listas del partido Republicano, Chile Seguro y Unidad para Chile.

"

"

"