Secciones

Las Pingüinas y Pankull perdieron como locales en nueva fecha de LNF

GRUPO D. La Escuela Alemana de Paillaco y el Liceo Armando Robles se enfrentarán este sábado, a partir de las 20 horas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La Universidad Austral de Chile y el Club Deportivo Pankull de Valdivia perdieron sus respectivos encuentros de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol (LNF) 2023, los que disputaron en condición de local el reciente fin de semana.

En el caso de las Pingüinas, enfrentaron al Ceb Puerto Montt en el gimnasio del Campus Isla Teja de la UACh, encuentro que terminó a favor de las porteñas por 68-60, en gran medida por el último cuarto, donde se impusieron 24-11 (el periodo comenzó 44-49 a favor de las valdivianas).

Con este resultado, las puertomontinas escalaron a la tercera posición con cinco puntos en tres partidos (dos victorias), mientras que las Pingüinas se quedaron en la cuarta ubicación con los mismos puntos, pero con un partido más (tres derrotas).

Paula Ortiz con 23 puntos, tres rebotes y dos asistencias fue la jugadora más destacada de las dueñas de casa. En el equipo también jugaron Nicoll Ojeda (10 puntos), Vanessa Cárdenas (0), Javiera Contreras (4), Ilona Martínez (2), Javiera Barría (6), Camila Gallo (2), Camila Ovando (3), Francisca Maldonado (5) y Karin Rojas (7).

En tanto, Nathalia Castellanos (14), Martina Gallardo (21), Javiera Alarcón (2), Isidora Sánchez (11), Catalina Azócar (17), Sofía Aedo (2), Priscila Aguilar (0), Maritxu Marianjel (0), Analía Méndez (1) y Gabriela Águila (0) jugaron para Puerto Montt.

Pankull

El otro equipo valdiviano que tuvo acción el fin de semana fue Pankull, que en el Coliseo Municipal cayó derrotado 88-46 ante Español de Osorno.

Este marcador dejó a las valdivianas en el quinto lugar con 5 puntos, a causa de un triunfo y tres derrotas, mientras que las osorninas subieron a la segunda ubicación con la misma cantidad de unidades, pero con un juego menos (dos victorias y una caída).

Para Pankull vieron minutos Valeria Pinto (6 puntos), Catalina Munoz (11), Valentina Pincheira (19), Tania Fernández (1), Karina Rodríguez (2), Karina Calderón (0), Katherine Alvarez (0), Fernanda Soto (2), Karla Figueroa (3), Antonia Díaz (0) y Morine Morales (2).

Para la visita jugaron Belén Godoy (6), Javiera Rosas (17), Nicole Figueroa (8), Aurita Barría (3), Melissa Rondinelli (33), Ivonne Velásquez (3), Monserrat Fritte (0), Katia Buchholz (10), Nicole Delgado (4), Antonia Guerrero (0), Valentina Martínez (2) y Natasha Figueroa (2).

Competencia

En la última jornada, los otros equipos de la región: Escuela Alemana de Paillaco y el Liceo Armando Robles no jugaron. En ese contexto, las Águilas han jugado solo dos partidos en estas cuatro fechas (dos pendientes) y se mantienen sextas con cuatro puntos, mientras que el LARR marchan séptimo con tres puntos (tres derrotas).

Cabe destacar que el puntero de este grupo D (Sur) es Español de Punta Arenas, que suma seis puntos luego de tres partidos ganados.

En la próxima fecha de la Liga Nacioal Femenina -que se disputará este fin de semana- la Escuela Alemana jugará dos encuentros. El sábado 13 de mayo recibirá al LARR (20 horas), mientras que el domingo visitará a Español de Punta Arenas en Purranque 15). Pankull y la UACh tendrán libre.

Sanjosino de 17 años fue nominado a la selección nacional de judo Sub-21

MARIQUINA. Diego Paredes Vásquez se prepara en doble jornada para torneo.
E-mail Compartir

Diego Paredes Vásquez, de 17 años, judoca perteneciente al Club Kumikata de San José de la Mariquina, fue nominado por la Federación de Judo de Chile (FejuChile) para representar al país en el próximo Panamericano de la especialidad en la categoría Sub-21, el que se desarrollará entre el 31 de mayo y el 1 de junio en Santiago.

Al respecto, el sensei Samuel Segura, entrenador del club, expresó que "para nosotros es un tremendo orgullo que Diego nos represente como club y como comuna en este torneo internacional. Cabe destacar que este no es un resultado aleatorio, ya que con Diego y los demás chicos y chicas del club hemos trabajado desde hace mucho tiempo para esto y otros objetivos. Desde sudamericanos, torneos nacionales y otros eventos de importancia".

Asimismo, agregó que "Diego en esta oportunidad nos representa, pero me gustaría destacar que tuvimos algunos deportistas que estaban bien perfilados para este torneo, pero por temas de estudios y algunas lesiones, no pudieron estar".

Respecto a la preparación del estudiante del Colegio Santa Cruz de San José de la Mariquina, el entrenador aseguró que "trabajamos durante las mañanas el aspecto físico y durante las tardes el aspecto técnico-táctico. Estas se realizan en el Centro Elige Vivir Sano de San José o en el Gimnasio Municipal, que a la vez es el que utilizamos como dojo".

Finalmente, detalló que dentro de los logros deportivos actuales del joven judoca destaca ser seleccionado regional y nacional juvenil durante 2022, periodo en que obtuvo medalla de bronce en los Juegos de la Araucanía; el quinto puesto sudamericano en Córdoba; y el vicecampeón nacional juvenil.

EN HONOR

Este sábado se disputará la ida de la final del Regional de Clubes Campeones 2023

E-mail Compartir

El sábado 13 de mayo se disputará el partido de ida de la final del Campeonato Regional de Clubes Campeones Anfa 2023, en la categoría Honor.

El partido lo disputarán los equipos valdivianos de Atlético Merino y Unión Wanderers General Lagos, quienes dejaron en el camino al Atlético de Los Lagos y Arturo Prat de La Unión, respectivamente.

En ese contexto, este partido se jugará a partir de las 19 horas en el Estadio Félix Gallardo de Valdivia.

Asimismo, el partido de vuelta de la final regional se llevará a cabo el próximo fin de semana, en horario y cancha que debe confirmar la Asociación Regional.