Secciones

Decretan dos días de duelo comunal por muerte de la ex gobernadora Gloria Cifuentes

HOMENAJE. Destacada profesora fue autoridad regional y trabajó en la UACh. A las 11 horas de hoy habrá un acto de despedida, junto al Torreón Los Canelos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Debido a complicaciones de salud falleció el lunes por la noche Gloria Cifuentes Cuadra. La profesora de educación musical destacó por ser la primera mujer en asumir como gobernadora provincial en 2007, durante el primer mandato de Michelle Bachelet.

En su vínculo con el mundo público también se desempeñó como secretaria regional ministerial de Gobierno en 2008. Y un año más tarde, ejerció como directora del Servicio Nacional de la Mujer.

Gloria Cifuentes había ingresado a la arena política en 1998. Fue militante del Partido por la Democracia. Durante gran parte de su carrera se desempeñó en áreas de gestión social y cultural e incluso trabajó en la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, plataforma desde la cual contribuyó a promover diversos proyectos artísticos.

La destacada profesional padecía cáncer, lo que implicó un largo tratamiento e incluso una intervención quirúrgica realizada en Valdivia en 2013. En aquel entonces se mostraba esperanzada de superar la enfermedad, agradeciendo las oportunidades que había tenido de trabajar por la prosperidad de Valdivia y la Región de Los Ríos.

Pesar regional

La más reciente figuración pública de la ex autoridad fue a principios de mes, momento en que le fue otorgada la Medalla "Consejo Regional". El reconocimiento entregado por el Consejo Regional de Los Ríos fue por su destacada trayectoria en el ámbito político, académico y su aporte regionalista.

Tras su deceso, la Municipalidad de Valdivia decretó dos días de duelo comunal (ayer y hoy). Se dispuso con ello enarbolar el pabellón patrio y el pabellón municipal a media asta en el frontis de los edificios municipales, durante ambos días. Asimismo, se indicó suspender actos y ceremonias públicas con carácter de festividad.

"Loly querida. Dejas una huella enorme, maravillosa, en cada uno de nosotros y nosotras. Abriste y construiste caminos. Vuela alto en este viaje. Acá dejas amor. Estaremos todas abrazadas para seguir en la misma senda trazada", dijo la alcaldesa Carla Amtmann.

El gobernador Luis Cuvertino también se sumó a las condolencias. "Fue una mujer a quien admiré desde siempre por su forma de hacer política abierta, desde el corazón, desde la genuina voluntad de hacer posible que quienes más necesitan, puedan vivir mejor. Siempre tuvo una convicción única e integradora proyectada en una sociedad donde todas y todos importamos", explicó.

El alcalde Miguel Ángel Carrasco y el concejo municipal de Paillaco igualmente hicieron público su pesar. "Como comuna agradecemos a quien marcó con su sello integrador los inicios de la Región de Los Ríos. En lo personal, siento la partida de una amiga y maestra en lo que respecta a la práctica de la buena política. Deseo que su familia encuentre la fortaleza para afrontar tan irreparable pérdida", expresó Carrasco.

Al igual que la decisión tomada por la Municipalidad de Valdivia, la Universidad Austral de Chile también dispuso el duelo institucional y su bandera a media asta.

"Queremos manifestar nuestras sentidas condolencias a la familia, colegas y amistades de Gloria, quien desarrolló un valioso trabajo como coordinadora del Departamento Artístico Cultural de la Dirección de Vinculación con el Medio de nuestra casa de estudios, aportando de manera significativa al desarrollo de múltiples actividades, talleres y espacios de encuentro con la comunidad. En su rol de servicio público, en el que me correspondió conocerla más, fue un ejemplo del diálogo transversal y de la construcción de acuerdos desde las diferencias, que es precisamente lo que el país requiere en la hora presente", dijo Juan Andrés Varas, rector (s) UACh.

Gesto solidario

Los restos de Gloria Cifuentes fueron velados ayer. A las 11 horas de hoy habrá una gran ceremonia de despedida junto al Torreón Los Canelos (calle General Lagos, esquina Yerbas Buenas) y a las 12 horas está anunciada una misa en la Iglesia San Francisco. Posteriormente, el último adiós será con un encuentro íntimo familiar en Temuco.

Como parte de la despedida es que se solicitó a quienes lo deseen, hacer donaciones al comedor solidario de la Iglesia San Francisco a nombre de la fallecida profesora. La invitación es a donar, por ejemplo, legumbres, azúcar y leche.

Sociedad familiar asume el control de la Radio Austral de Valdivia

PROPIEDAD. La popular radioemisora es propiedad de la familia Olave-Echenique.
E-mail Compartir

Los integrantes de Sociedad Radio Austral Limitada informaron a la comunidad que la emisora fundada el 1 de abril de 1972 por Augusto Enrique Olave Pavez junto a su padre, "que la familia Olave-Echenique ha adquirido la propiedad y asumido la administración de esta emisora, a contar del 5 de mayo de 2023".

En un comunicado señalan que esta sociedad está compuesta, en partes iguales, por quien fuera la esposa y viuda de Augusto Olave Pavez, Edurne Echenique Opitz, quien asumirá la dirección y gerencia de Radio Austral y sus tres hijos: Andrea Paz, Carolina Pía y Andrés Javier, quien además y en una primera instancia será el representante legal de la sociedad.

"Como familia Olave-Echenique queremos continuar con la línea y el legado de quien fuera la voz de Radio Austral por casi 50 años; retomar y continuar lo que tradicionalmente nos ha caracterizado como familia radial: ser cercanos, directos, creíbles, pero sobre todo ser una emisora querida y bien valdiviana", señalan y agregan que "son pocas las radios AM que siguen existiendo en Chile... Nosotros queremos continuar con ese sello que Radio Austral siempre ha tenido, que nunca pierda su esencia y sigamos teniendo ese nexo con la comunidad".