Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos de Caunahue se toman ruta para exigir la culminación de obras en caminos indígenas

MANIFESTACIÓN. La protesta se desarrolló en la ruta Futrono-Llifén, luego de lo cual Vialidad se comprometió a terminar trabajos en un plazo de dos semanas.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un grupo de vecinos del sector de Caunahue, comuna de Futrono, y que pertenecen a la Comunidad Indígena Victoriano Pitripán, obstaculizó ayer la ruta que une Futrono con Llifén para protestar por los retrasos en la culminación de un proyecto de mejoramiento en caminos indígenas del sector.

Así lo informó la vicepresidenta de la mencionada comunidad indígena, Noelia Pitripán, quien explicó que "existe un proyecto para el mejoramiento de tres caminos vecinales, que consiste en rellenar, compactar y luego asfaltarlos. El camino 1 lo terminaron sin problemas, pero en los caminos 2 y 3 vinieron a tirar el ripio en febrero, lo esparcieron, pero no vinieron a terminar. Por esa razón, los caminos quedaron en pésimo estado y sólo pueden transitar vehículos 4x4. No llegan furgones escolares ni ambulancias. En total somos 22 las familias afectadas".

Sobre la protesta explicó que "llegamos a la ruta pasadas las 7 horas, conversamos y decidimos manifestarnos. Nosotros hablamos muchas veces con el alcalde y sabemos que él hizo las gestiones con Vialidad, pero la empresa nunca vino. Milagrosamente, cerca de las 10 horas llegaron las máquinas de Vialidad. Esperaron que nos tomemos la carretera, para hacer algo. No es la gracia tener que obstaculizar la ruta y provocar problemas a otras personas para que nos puedan dar una solución, pero lamentablemente no tuvimos otra alternativa y el alcalde es testigo".

Sobre el compromiso asumido por Vialidad, la dirigenta sostuvo que "nos dijeron que dentro de dos semanas iban a compactar el camino y lo iban a asfaltar. Si no cumplen, nosotros vamos a volver a tomar medidas drásticas".

"de lado de los vecinos"

La primera autoridad en llegar al lugar de la protesta fue el alcalde de Futrono, Claudio Lavado, quien señaló que "son requerimientos justos y necesarios, por lo que nos podemos del lado de los vecinos y entendemos la molestia".

Y continuó: "A solicitud de los vecinos, nosotros hemos insistido en innumerables veces a través de oficios, hemos llamado permanentemente a Vialidad. Les advertimos y les dijimos en todos los tonos, que la gente estaba molesta".

Lavado destacó que "como administración municipal, nos hicimos presentes para tratar de dar una explicación que no nos correspondía y para servir de puente entre los vecinos y el director de Vialidad. Lamentablemente se vio interrumpido el libre tránsito, lo que perjudicó a las personas que se desplazaban habitualmente entre Futrono y Llifén, pero afortunadamente los vecinos depusieron la manifestación".

"Se estableció un plazo de dos semanas para entregar una solución, por lo que vamos a estar también verificando que eso se cumpla. Nuestros vecinos tienen que ejercer también un control social, para que las labores se realicen de buena forma y el camino quede en perfectas condiciones", agregó.

Vialidad

También visitó la zona el director regional de Vialidad, Álvaro Palacios, quien comentó que "en el marco de una manifestación realizada por vecinos del sector de Caunahue, en Futrono, acudimos para escuchar y entender los requerimientos que estaban realizando. Se trata de un contrato global de conservación indígena, que debe mejorar tres caminos en el sector, quedando efectivamente tareas pendientes por realizar. El acuerdo es que estos trabajos se realicen de aquí a dos semanas y se concentran principalmente en la materialización del asfalto de cuestas y la canalización de aguas lluvia".

"No es la gracia tener que tomarse la ruta y provocar problemas a otras personas para que nos puedan dar una solución".

Noelia Pitripán, Comunidad Victoriano Pitripán

"Son requerimientos justos y necesarios, por lo que nos ponemos del lado de los vecinos y entendemos la molestia".

Claudio Lavado, Alcalde de Futrono

"

"

Entregan camioneta de patrullaje preventivo en la comuna de Mariquina

SEGURIDAD. El vehículo tuvo un costo de 20 millones de pesos.
E-mail Compartir

En el paseo peatonal de San José de la Mariquina se realizó la ceremonia de entrega de la primera camioneta de patrullaje preventivo para la comuna, vehículo financiado con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Programa Calle Segura.

En la ceremonia, la delegada presidencial Carla Peña destacó la importancia de reforzar la seguridad pública en toda la región. "Este programa surge justamente porque no todos los municipios tienen los mismos recursos, capacidades, ni problemáticas. Por ello, la idea es ir trabajando de forma coordinada, visionaria y estratégica, para ir resolviendo los problemas con atención para otorgar tranquilidad a los vecinos de la región", dijo.

El vehículo fue adquirido través de un convenio que permitió transferir $20 millones a los municipios de Futrono, Paillaco, Lanco, Mariquina, Los Lagos, Corral y Máfil, para que cada uno compre una patrulla municipal. De igual forma, Corral recibió $26.500.000 para la compra de una patrullera 4×4, lo que suma una inversión total de $146 millones.

El alcalde Rolando Mitre sostuvo que "pronto viene ya el equipamiento externo de la camioneta, ya que el interno está instalado, por lo que vamos a seguir avanzando en materia de seguridad".

PDI detuvo a dos sujetos por robar madera desde un predio en La Unión

INVESTIGACIÓN. Los detenidos de 64 y 51 años no tienen antecedentes penales.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de la Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Valdivia detuvieron a dos personas que robaban madera desde un predio en La Unión.

En ese contexto, personal policial desarrolló diversas diligencias investigativas que se extendieron por casi un mes, lo cual permitió detectar este martes, un camión al interior del predio "El Japonés", mientras cargaba madera que habría sido sustraída desde el lugar.

Los detenidos, de 64 y 51 años, no cuentan con antecedentes de detenciones anteriores, ni órdenes judiciales pendientes, siendo uno de ellos el conductor del camión incautado y el segundo vendía la madera sustraída. Se les incautó madera en bruto, un camión con grúa autocargable y una motosierra, todo avaluado en más de $30 millones.