Secciones

En La Unión firman acuerdo regional por las buenas prácticas

NORMA CH3262. Organizaciones públicas y privadas se dieron cita en un encuentro masivo organizado por ProMujer Chile.
E-mail Compartir

En el centro de eventos Pilmaiquén, Sabor a Campo, en la comuna de La Unión, y con la asistencia de más de 100 representantes de organizaciones públicas y privadas, se llevó a cabo con éxito el primer encuentro "Los Ríos, una región con Buenas Prácticas Laborales y Perspectiva de Género. Desafíos y Oportunidades de la Norma Ch3262".

La actividad, organizada por la corporación ProMujer Chile, contó con la presencia del alcalde de la capital provincial, Andrés Reinoso; el senador Iván Flores; las consejeras regionales, Sarita Jaramillo y Catalina Hott; los seremis del Trabajo y Previsión Social y de la Mujer y EG, Rodrigo Leiva y Francisca Corvalán, respectivamente, además del director regional de Sence, Erick Arcos y concejales de La Unión, Jéssica Cossio y Camilo Gómez, entre otras personalidades.

En ese marco, se destacó la firma de un acuerdo entre todas las partes para avanzar en la implementación a nivel regional del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, que fomenta un entorno laboral inclusivo y equitativo y entrega múltiples beneficios a las organizaciones que la implementen a nivel humano y productivo.

Al respecto, la fundadora de ProMujer Chile, María Soledad Montoya, destacó la participación y el compromiso mostrado por las autoridades, empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas, que apoyaron el encuentro, señalando que "confiamos en que esta firma de acuerdo será el puntapié inicial para el trabajo de buenas prácticas laborales y por sobre todo para la implementación de la Norma Ch3262, considerando que a la fecha ninguna empresa ni organización cuenta con el Sello Iguala".

100 representantes de diversas instituciones, públicas y privadas se reunieron en el evento en La Unión.

Municipalidad invita a visitar feria de emprendedores por Día de la Madre

E-mail Compartir

Una invitación a la comunidad local a aprovechar estas fechas y apoyar a emprendedores locales realizó la municipalidad de Valdivia, en el contexto del inicio de la denominada Feria Día de la Madre, evento que se desarrollará hasta mañana domingo, en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Isla Teja.

En evento reúne la oferta de productos de más de setenta emprendedores locales, todo ellos coordinados como usuarios de la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Valdivia, del Área de la Mujer y Diversidad, de Sernameg y del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec.

León Matamala, jefe del Departamento de Desarrollo Económico del municipio, señaló que "la idea es generar un espacio de venta previo al Día de la Madre, donde puedan asistir todos los valdivianos y valdivianas y aprovechar las ofertas".