Secciones

En La Unión se comprometen con el buen trato a personas mayores

FIRMARON ACUERDO. Atender mejor en transportes, acoger y orientar en casos de violencia, defender la propiedad, son algunas de las áreas que priorizarán.
E-mail Compartir

Un acuerdo de Trabajo Colaborativo y Buen Trato hacia las Personas Mayores de La Unión firmaron representantes de la Delegación del Ranco, la Oficina de Adulto Mayor de la Municipalidad de La Unión y la Unión Comunal de Adultos Mayores.

El objetivo del instrumento es coordinar acciones programáticas y aunar esfuerzos entre las instituciones que suscriben el compromiso, a fin de abordar temáticas relacionadas al bienestar, buen trato y calidad de vida para las personas mayores, con priorización en materia de transporte, propiedad, tramitaciones familiares, seguridad, prevención de la violencia, asistencia, asesoría y acompañamiento, entre otros.

"Estamos generando un innovador acuerdo para lograr una política de Buen Trato hacia las Personas Mayores de la comuna de La Unión, trabajo donde Carabineros y la oficina de Adulto Mayor de la municipalidad, juegan un rol fundamental. Buscaremos abordar brechas de información y las denuncias vinculadas a temas que afecten a personas mayores, mediante un trabajo multidisciplinario junto a Carabineros de la Tercera Comisaría", dijo el delegado presidencial provincial del Ranco, Alejandro Reyes Catalán.

Junto a Catalán suscribieron el acuerdo la presidenta de la UCAM La Unión, Jovina Bustamante; la directora de desarrollo comunitario de La Unión, Paula Hinojosa; el subcomisario de los servicios de la Tercera Comisaría, capitán Freddy Cantergiani; la coordinadora regional del Senama, Nathaly Prieto; la encargada territorial provincial del Programa de Prevención en Violencia Contra las Mujeres de Sernameg, Tiare Quiroga; la coordinadora provincial del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos, Katherine Müller; y los seremis de Transporte, Jean Ugarte Ayala y Bienes Nacionales, Jorge Pacheco Rosas.

Más confianza

La dirigenta Jovina Bustamante explicó que este compromiso tiene la particularidad de incorporar la capacidad instalada de varias instituciones, lo que otorga más confianza a las agrupaciones y personas mayores.

"Eso es bueno, porque mientras más instituciones competentes participan, mayor es la capacidad de resolver las problemáticas de las personas mayores. Cuando hace un tiempo llegamos a esta idea junto al delegado del Ranco y la municipalidad, siempre se habló de que fuera un trabajo de muchas miradas y donde el principal objetivo fuera que las personas mayores tuvieran más y mejor vinculación con aquellas instituciones frente a las cuales tenemos mayores requerimientos constantes".

Asimismo, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones Jean Ugarte Ayala, destacó que "una de las máximas que nos hemos impuesto como cartera, no solo a nivel regional sino también a nivel nacional, es el buen trato a las personas mayores que usan los diferentes modos de transporte. Este es un grupo muy sensible de la sociedad y por ende el aporte de esta seremi dentro del acuerdo, será inicialmente establecer una fiscalización estricta y comprometida en favor de los derechos de las personas mayores que hacen uso de los distintos sistemas de transporte público, por lo cual hemos dejado los canales denuncia a disposición de las agrupaciones para cumplir con ese cometido".

Por su parte, el Seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pacheco Rosas, señaló que "como cartera regional nos toca trabajar estrechamente con las personas mayores y ya veníamos desarrollando una relación colaborativa con la Unión Comunal de Adulto Mayor de La Unión, por lo que este hito de compromiso establecido con esta organización viene a fortalecer ese vínculo. Y en ese sentido, en el marco de la firma de compromiso, les hemos presentado la oficina móvil de Bienes Nacionales, dispositivo que va a permitir llegar a los lugares donde se nos requiera en cada comuna, más aún cuando se trata de personas mayores".

Municipio de la unión

Paula Hinojosa, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Unión, manifestó. "Estamos contentos de haber participado en esta firma de compromiso por el buen trato para las personas mayores. Esta iniciativa responde a un lineamiento prioritario para la administración del alcalde Andrés Reinoso y el concejo municipal, sobre todo si vemos la participación y compromiso de varias instituciones lideradas junto a la Delegación del Ranco".

"Expresión de una preocupación real"

E-mail Compartir

La coordinadora regional del Senama, (Servicio Nacional del Adulto Mayor), Nathaly Prieto, destacó la firma del acuerdo: "Este compromiso colectivo está pensado en el bienestar de las personas mayores y refleja la preocupación de instituciones como la Delegación del Ranco. Y es por eso que desde nuestra coordinación, vamos estar apoyando en todas las acciones y actividades que requiera este acuerdo transversal, tal como lo hemos hecho en la parte inicial de este acuerdo, donde dictamos un taller dirigido a funcionarios policiales de Carabineros de la Tercera Comisaría, con el apoyo del equipo Buen Trato, porque así podemos articular una red de apoyo para nuestras personas mayores".

Ex director de Indap es el nuevo seremi de Agricultura

E-mail Compartir

Hoy asumirá sus funciones el nuevo secretario regional ministerial de Agricultura Jorge Guillermo Sánchez Slater. Reemplaza en el cargo a Patricio Barría Navarro, quien dejó su cargo el pasado viernes 12 de mayo.

La información fue confirmada ayer desde la Delegación Presidencial Regional, a través de un comunicado en el cual destacaron que Sánchez es ingeniero forestal y diplomado en Análisis Espacial y Medio Ambiente.

"A lo largo de su trayectoria profesional, Sánchez ha estado vinculado a importantes instituciones relacionadas con el ámbito agrícola, como Conadi, Conaf e Indap. En particular, durante su gestión como director regional de Indap Los Ríos entre 2014 y 2018, lideró la implementación de políticas de fomento productivo en el servicio, aplicando estrategias de apoyo al emprendimiento de la agricultura familiar campesina", destacaron.

Agregaron que la nueva autoridad también "ha promovido la innovación y ha impulsado alianzas estratégicas entre actores del sector público y privado, con el objetivo de potenciar y desarrollar la agricultura familiar campesina a nivel regional. Estas acciones han contribuido al desarrollo económico y productivo del sector".

El delegado presidencial regional (s) Alejandro Reyes Catalán manifestó que le desean "mucho éxito en su nuevo cargo" como representante del ministerio de Agricultura en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font.