Educación cívica para jóvenes
Este año regresa el Torneo Delibera, que invita a escolares a proponer ideas para futuras leyes. En Los Ríos coordina Uach.
Hasta el 29 de mayo hay plazo para que los colegios se inscriban en el Torneo Delibera 2023, iniciativa del Congreso Nacional, para acercar a los estudiantes al proceso legislativo.
La Biblioteca del Congreso (BCN) tiene a su cargo la organización del certamen que se realiza desde 2008. Sólo se interrumpió por la pandemia y regresa este año de manera presencial, con inicio en todas las regiones y luego una final nacional, en octubre, en Valparaíso. En Los Ríos, la coordinación está a cargo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Uach.
Pueden participar equipos de cuatro personas que cursen entre octavo básico y cuarto año medio. Deben presentar una propuesta que les gustaría que se convirtiera en ley, prepararla con antecedentes, exponerla y defenderla con argumentos en etapas sucesivas de selección. Un proyecto es elegido como ganador y queda en registro para nuevas iniciativas que los parlamentarios puedan llevar adelante. De hecho, si se revisan alguna de las temáticas de ediciones anteriores, hay varias que ahora son parte de normativas vigentes, o están en discusión, Entre ellas: eliminación de requisito de plazos de convivencia en divorcios de mutuo acuerdo (tema ganador en 2019); agua como un derecho humano fundamental (2018) ; derecho al parto personalizado (2017); cuidado de monumentos históricos inmuebles (2016);protección integral de la familia (2015); regulación del uso de bolsas plásticas (2014); estímulo al reciclaje como responsabilidad colectiva (2011) y espacios de participación juvenil (2010). En 2012 ganó el Colegio San Luis de Alba, de Valdivia, con el proyecto que buscaba incentivar automóviles ecológicos y reducir el uso de vehículos particulares convencionales; idea futurista entonces, si se considera que las estrategias de electromovilidad recién comenzaron en 2017.
Iniciativas como éstas y otras similares ayudan a reforzar la educación cívica y los valores democráticos, materia altamente necesaria para vincular a las nuevas generaciones con el funcionamiento de las instituciones estatales y las normas que rigen la vida comunitaria. La invitación está abierta.