Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Delitos con armas de fuego preocupan a la comunidad valdiviana

CARABINEROS. Durante el 2023 se han registrado al menos diez casos relacionados con disparos. En mayo van dos.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La llegada de un joven de 18 años con heridas de bala al Hospital Regional este lunes, obliga a mirar el alza de este tipo de hechos en la ciudad de Valdivia. Este año con sólo revisar la prensa, se puede apreciar al menos diez hechos similares.

En este caso, la víctima estaba dentro de un vehículo, cuando un grupo llegó , disparó y huyó. Pocos días antes, una niña de 12 años fue atendida en el mismo centro asistencial con heridas en el abdomen y una mano. La hirieron cuando estaba de visita en una casa y su primera declaración fue decir que ella misma se había disparado.

Hace algunas semanas, un video viralizó a un grupo de jóvenes en un tiroteo en la Población Los Jazmines.

Temor

Algunos de estos hechos están aclarados y hay personas detenidas en proceso judicial. Pero el miedo que se instala en la comunidad frente a ellos, no se encuentra controlado. Al contrario.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, expresó que "es preocupante la cantidad de armas que existe en las poblaciones, que te hace pensar el cómo pudieron llegar acá. La mayoría es artesanal. Sin ir muy lejos, el caso de la niña de 12 años que recibió dos balazos hace unas semanas (5 de mayo), fue el propio sujeto que ahora está detenido, quien había comprado una pistola hechiza en la feria. Es lamentable lo que ocurre en Valdivia, la delincuencia se ha apoderado de a poco de la comuna, a pesar de la buena voluntad de las policías y la propia comunidad organizada".

Y agregó que realizarán una reunión con autoridades y policías, en la que plantearemos necesidades, "principalmente la carencia de personal policial en muchos sectores".

A su vez, el mayor César Cortés, prefecto de la Primera Comisaría de Valdivia, enfatizó que "tenemos un trabajo mancomunado con la Fiscalía, la municipalidad y los vecinos, con el objetivo de prevenir este tipo de hechos. Solicitamos a la comunidad denunciar. Tenemos el 133, también está el *4242 de Denuncia Seguro de la PDI y los sitios de internet".

Asimismo, detalló que "conocemos muchos casos de personas que adquieren armas para la defensa propia en sus casas, pero deben tener permisos. Hay procesos y trámites por cumplir, no cualquiera puede portar un arma. De esta manera, independiente que esté siendo atacado por un delincuente y su vida corra un riesgo, si dispara un arma sin la autorización correspondiente, está cometiendo un delito".

Narcotráfico

Sobre los casos ocurridos este año, el mayor manifestó que "la mayoría está siendo investigado por presuntas relaciones con droga, mucho más allá no puedo opinar porque es parte de una investigación. Lo que si, me gustaría destacar el trabajo que realiza el OS7 en este tipo de delitos, que con un trabajo silencioso han podido desbaratar varias bandas dedicas al narcotráfico en la región".

Trabajo colaborativo de la municipalidad

E-mail Compartir

Desde la Municipalidad de Valdivia, a través de un comunicado detallaron que "obviamente son situaciones que nos preocupan, por lo mismo en diferentes ocasiones hemos levantado la voz para solicitar mayor presencia policial, que es lo que también pide la ciudadanía. Asimismo, la semana pasada junto al diputado Marcos Ilabaca acudimos a la Región Metropolitana para reunimos con el subsecretario del Interior para plantear las necesidades en materia de seguridad y abordar materias relacionadas con el futuro retén de Las Ánimas y proyectar una unidad como esa para Guacamayo". Y agregaron que "trabajamos coordinadamente con la delegación presidencial para lo que será la implementación del Plan Calles Sin Violencia. Respecto de la prevención desde nuestra dirección de Seguridad Pública, existen diferentes proyectos para reforzar esta labor, como la adquisición de más vehículos y motos, cámaras, postes inteligentes entre otras, lo que se suma además al Fondo de Seguridad Vecinal que creamos este año, destinado a impulsar los comités de seguridad, para que puedan adquirir sistemas de vigilancia o de alarmas comunitarias".

Una familia extranjera quedó damnificada tras perder casa en incendio

VALDIVIA. El siniestro ocurrió ayer en el Campamento Las Mulatas.
E-mail Compartir

Una familia haitiana, integrada por los padres y un menor de edad, resultó damnificada a consecuencia de un incendio que ayer consumió por completo la mediagua en la que habitaban, en el Campamento Las Mulatas en Valdivia.

Según detalló Jaime Yud, encargado de operaciones de emergencias de la municipalidad de Valdivia, una vivienda colindante con la mediagua también sufrió daños, aunque el trabajo que realizó Bomberos evitó que fuera consumida por el fuego.

"En esta segunda vivienda también vive una pareja haitiana con una menor lactante, pero los daños fueron solo en el entretecho, de manera que no se vieron tan afectados, en comparación a la otra familia. En ese sentido, nosotros les ayudaremos en lo más básico, que es ropa de cama, colchones y alimentos, lo que se extenderá también para el otro grupo familiar", aseguró.

Respecto a la familia más afectada, Yud informó que "lamentablemente el tema de reconstrucción es más complicado, por el hecho de que el terreno en que se encontraba la vivienda es irregular. En ese sentido nosotros no podemos darle material para que puedan construir. Tengo entendido que están en proceso para que la gente salga de ahí, ya que le van a dar casas nuevas en otro lado, pero ese es otro tema".

Según antecedentes de Bomberos, al lugar acudieron voluntarios de ocho compañías de Valdivia, en un trabajo que se extendió por un par de horas a partir de la una de la tarde. Asimismo, detallaron que no hubo otras viviendas afectadas, como tampoco civiles, ni voluntarios, lesionados.

En relación a las causas del fuego, el equipo técnico de Bomberos analiza la situación.

Finalmente, las dos familias que se vieron afectadas en este incendio, fueron acogidas en otras viviendas del campamento.

Interno de la cárcel de Valdivia terminó con varias heridas cortopunzantes

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, un interno condenado del Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia, identificado con las iniciales J.R.S.P., sufrió varias heridas cortopunzantes en la zona del tórax, a consecuencia de un ataque realizado por otro reo del lugar.

Esta información fue confirmada por la Dirección Regional de Gendarmería de Chile a través de un comunicado, en el que detallaron que una vez conocida la situación, se activaron los protocolos de atención de urgencia en el Área de Salud (ASA) del recinto penitenciario, con posterior derivación del afectado al Hospital Base de Valdivia.

Respecto al agresor, ya se encuentra identificado. Asimismo, Gendarmería aseguró que ya efectúan procedimientos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones.

Fiscalía investiga el caso.

Detuvieron a dos sujetos que robaron aparatos eléctricos en capital regional

E-mail Compartir

Carabineros de servicio y de la SIP de la Primera Comisaría de Valdivia, detuvieron ayer a dos sujetos que robaron un teléfono celular y una tablet a dos víctimas, luego de amenazarlas.

Según antecedentes policiales, la detención de los antisociales se realizó de manera paralela y en distintos sectores de la capital regional. El primero de ellos, un joven de 14 años, fue capturado en la calle Bertolotto, luego que la víctima lo reconociera mientras este transitaba por el lugar. Mientras que el segundo sujeto, de 18 años, fue detenido mientras se desplazaba por la calle Sotomayor.

El menor de los imputados mantenía una denuncia por presunta desgracia desde la semana pasada; y el segundo, registra antecedentes penales, quedando ambos a disposición de la Justicia.

Carabineros debe reintegrar a suboficial que tenía un retiro temporal

E-mail Compartir

De manera unánime, la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de protección interpuesto en contra de la Dirección Nacional de Personal de Carabineros, por un suboficial que, por razones de salud, se acogió a retiro temporal y que, tras ser dado de alta y ser declarado apto para el servicio por la comisión médica,se rechazó la solicitud de reincorporación por haber cumplido 30 años de edad, límite estipulado en el reglamento de selección y ascenso institucional.

El informe de la Corte detalló que "el actuar arbitrario de la recurrida ha vulnerado el derecho de propiedad de la recurrente, al privarla de su calidad de funcionaria pública, pese a encontrarse cumpliendo con los requisitos para permanecer en la institución, al haber desaparecido la circunstancia de salud que la mantuvo temporalmente alejada de servicio...".