Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En La Unión y Río Bueno celebraron el Día de las Glorias Navales

EN EL RANCO. Colegios de ambas comunas organizaron los tradicionales actos conmemorativos.
E-mail Compartir

En la Plazuela Arturo Prat de La Unión, con un acto organizado por la Escuela Radimadi; como también en el Gimnasio de la Escuela Pampa Ríos de Río Bueno, se realizaron ayer actividades por el Día de las Glorias Navales. Ambas estuvieron encabezadas por el delegado presidencial de la Provincia del Ranco Alejandro Reyes, quien acompañó y felicitó a las comunidades escolares.

Al respecto, la autoridad destacó la importancia de estas conmemoraciones, que buscan mantener vivo el recuerdo de dos hechos históricos clave para Chile: los combates navales de Iquique y Punta Gruesa, ocurridos el 21 de mayo de 1879 en la Guerra del Pacífico. "Como Gobierno colocamos en valor cómo las comunidades educativas, niños y niñas recuerdan a sus héroes patrios; en este caso al capitán Arturo Prat Chacón, a Carlos Condell y a las tripulaciones de sus respectivos buques. A través de esta memoria se puede enseñar y entender por qué ejercemos y realizamos una labor de amor a la patria", dijo el delegado.

A las actividades, también asistieron los alcaldes Andrés Reinoso (La Unión) y Carolina Silva (Río Bueno), representantes provinciales de la Armada, Ejército, Carabineros y la PDI, concejales, autoridades parlamentarias, y los estandartes estudiantiles de las diversas escuelas participantes en los respectivos desfiles.

144 años se cumplen mañana del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

Con Te Deum y desfile Militar conmemorarán el 21 de Mayo en Valdivia

MAÑANA. La jornada iniciará a las 10.15 horas en la Catedral.
E-mail Compartir

Con una ceremonia religiosa y desfile militar, se desarrollará este domingo 21 de mayo en Valdivia la tradicional conmemoración del Día de las Glorias Navales, ocasión en la que participarán autoridades regionales y locales, además de Bomberos, estudiantes y destacamentos de las distintas fuerzas armadas de la región e invitados.

Así lo confirmó el capitán Osvaldo Cuadra, oficial de Relaciones Públicas de la Gobernación Marítima, quien detalló que "todo comenzará a las 10.15 horas con el Te Deum en la Catedral de Valdivia, en el que participarán las principales autoridades políticas, servicios y fuerzas armadas de la región. Posteriormente se dará paso a la preparación del Desfile en el sector Costanera, con el Izamiento de la Bandera, una rogativa mapuche, una acción de gracia, el reconocimiento a un oficial por sus años de servicio (30) y la actuación del grupo folclórico Huasos Mi Tierra".

Posteriormente iniciará el desfile militar, en el que también participarán alumnos del Instituto Salesianos y del Liceo Armando Robles.