Secciones

Convocan a mujeres a participar en investigación sobre cáncer de mama

BÚSQUEDA. Mañana jueves se realizará jornada para tomar muestras a las personas que deseen colaborar con esta iniciativa científica.
E-mail Compartir

Una invitación especial a las mujeres de Valdivial a colaborar con el proyecto de investigación que busca validar un posible biomarcador para diagnóstico temprano del cáncer de mama, efectuaron investigadoras de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad FIC, es financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.

La Dra. Pamela Ehrenfeld, directora del proyecto FIC 22-22, explicó que en esta segunda fase se requiere validar los resultados obtenidos en la primera etapa de la investigación. Para ello, explicó que se requiere efectuar toma de muestras de sangre y saliva a mujeres que no hayan tenido cáncer de mama.

Con esta finalidad, se ha organizado para este jueves 25 de mayo una jornada para realizar el muestreo, el cual permitirá validar la utilidad del biomarcador propuesto.

Los requisitos para ser parte de la investigación son: tener entre 35 y 75 años de edad; quienes tengan su mamografía y eco mamaria al día, llevar último informe; no haber tenido cáncer de mama y no estar embarazada ni en periodo de lactancia (grupo control).

Las personas que deseen participar en este estudio, que cuenta con todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, pueden consultar en los teléfonos 632293117- 632293007 e inscribirse en bit.ly/3osJZYH .

La jornada se realizará entre las 10 y 13 horas y desde las 15 hasta las 17 horas, en la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina, en calle Simpson 885, Valdivia.

El proyecto FIC 22-22 busca desarrollar mediante la generación de anticuerpos policlonales o nanobodies, un test de detección tipo Elisa, para la pesquisa precoz de cáncer de mama en mujeres.

Programa Mujeres Jefas de Hogar incluirá este año a 126 vecinas de Valdivia

INICIATIVA. Buscan promover autonomía económica en la capital regional.
E-mail Compartir

Un total de 126 mujeres de Valdivia formarán parte del programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio de la Mujer y Equidad de Género, que ejecuta la Municipalidad de Valdivia. Desde la casa edilicia confirmaron que nuevamente se incorporará a mujeres de sectores rurales, al igual que el año pasado.

En este caso se sumarán vecinas de Cayumapu y Los Guindos, con lo cual se mantiene la línea descentralizadora de la iniciativa, tal como ocurrió en 2022 cuando se incluyó a mujeres de Niebla y Huellelhue.

En una actividad de inicio de dicho programa en Valdivia en su versión 2023, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán, manifestó que fortalecer el proceso de búsqueda de la autonomía económica de las mujeres es "un compromiso que tiene la administración del presidente Gabriel Boric y que justamente es una medida que permitiría a muchas mujeres romper los ciclos de violencia".

La unidad que ejecutará este programa de SernamEG será el Área de Mujeres y Diversidad.