Secciones

Decomisan 10 kilos de marihuana enviada en encomienda a Valdivia

DROGAS. Detectives de la PDI detuvieron a cuatro personas, pero sólo dos fueron formalizadas y quedaron en prisión.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Casi 10 kilos de cannabis sativa fueron decomisados este lunes en Valdivia, desde dos paquetes de encomienda que fueron enviados a diferentes oficinas de Chilexpress ubicadas en la capital regional.

A raíz de este procedimiento, desde la PDI de Valdivia se informó que detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) lograron la detención de cuatro personas por infracción a la Ley de Drogas, tres hombres y una mujer, aunque sólo dos de ellos fueron posteriormente formalizados.

Además, desde la PDI también se informó que el decomiso corresponde exactamente a 9 kilos con 675 gramos de cannabis sativa procesada, la cual tiene un avalúo en el comercio informal superior a los 48 millones de pesos.

Formalización

Tras la formalización realizada ayer, el fiscal de la Unidad SACFI, Álex Montesinos detalló que "se realizó la audiencia de control de dos imputados detenidos este lunes por personal de la PDI de Valdivia, tras ser sorprendidos retirando desde la sucursal de Chilexpress ubicada en calle Sevilla, una encomienda que contenía en su interior más de cinco kilos de marihuana del tipo elaborada, la que se encontraba distribuida en cinco contenedores".

"Luego de su detención, personal policial junto a la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) lograron verificar que había una segunda remesa de droga en una segunda encomienda que se encontraba esta vez en una sucursal de Chilexpress ubicada en calle Camilo Henríquez de Valdivia", agregó.

El fiscal Montecinos precisó que "hasta ese lugar llegó personal policial constatando a través de un can detector de drogas, que efectivamente existía una sustancia ilícita al interior de esa encomienda. Esto motivó la solicitud de registro de dicha encomienda al juez de garantía de Valdivia. Una vez abierta la encomienda, se logró verificar que mantenía en su interior más de cuatro kilos de la misma droga".

Durante la formalización se le comunicó a los imputados que se sigue una investigación en su contra por el delito de tráfico ilícito de drogas, "ya que estamos hablando de alrededor de 10 kilos de marihuana, lo que motivó la solicitud de prisión preventiva por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad", señaló el persecutor.

"El tribunal compartió los argumentos entregados por Fiscalía, particularmente por la gran cantidad de droga incautada que equivale a 20 mil dosis, lo que motivó la cautelar de prisión preventiva para ambos imputados. Asimismo, se decretó un plazo de investigación de 120 días", añadió el fiscal del Ministerio Público.

"Tras la detención de los imputados, se logró verificar que había otra remesa de droga en una segunda encomienda enviada por Chilexpress".

Álex Montesinos, Fiscal Unidad SACFI

20 mil dosis de cannabis sativa equivalen los casi 10 kilos de drogas que fueron decomisados en Valdivia.

48 millones de pesos está avaluada la droga que fue incautada desde dos encomiendas en Valdivia.

"

Simulador de sismos estuvo en tres comunas de la región de Los Ríos

TERREMOTOS. El camión llegó a Corral, a la localidad de Mehuín y a Valdivia.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) Los Ríos, realizó una jornada de itinerancia con un camión simulador de terremotos, la cual se enmarcó en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres Socio-Naturales.

La actividad realizada en Mehuín, Valdivia y Corral se desarrolló a propósito de la conmemoración de los 63 años del gran Terremoto de Valdivia de 1960. A través del camión simulador sísmico se busca educar a los habitantes de la región en torno al riesgo de un movimiento telúrico y cómo prepararse para enfrentarlo.

La delegada presidencial, Carla Peña, explicó que "hay dos camiones con estas características a nivel país y hemos logrado traer uno de ellos a propósito de la conmemoración de los 63 años del sismo más grande en la historia de la humanidad. En este contexto, es que estamos tratando de ilustrar nuevamente a la comunidad educativa, para que ellos tengan las herramientas necesarias para que tomen las mejores decisiones ante una emergencia de este tipo".

El simulador sísmico, que fue donado por Japón, se compone de movimientos horizontales y verticales que se transmiten a través de un sistema hidráulico que se ubica debajo de la sala de sismos. Este sistema es energizado a través de un generador, que está incorporado a la sala de operaciones del simulador.

Así lo explicó el director regional de Senapred Los Ríos, Daniel Epprecht, quien precisó que "este es uno de los dos simuladores sísmicos que existen a nivel nacional. Lo hemos podido tener en la región de Los Ríos, previo a la conmemoración de un año más desde el terremoto de 1960 y también del Día Nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres Socio-Naturales. Es por eso que hemos estado en distintos establecimientos, para que las comunidades educativas recuerden qué es lo que se debe realizar cuando nos enfrentamos a una amenaza como ésta".

63 años han transcurrido desde el gran terremoto de Valdivia de 1960, el de mayor intensidad en la historia.

Detienen a un adolescente de 17 años que asaltó a mujer en Valdivia

E-mail Compartir

Personal de Carabineros detuvo durante la tarde noche de este lunes a un adolescente de 17 años de edad, quien minutos antes había intentado asaltar a una mujer intimidándola con un arma de fuego, en Valdivia.

Según se informó desde la institución policial, el hecho se produjo alrededor de las 20 horas en calle Pintor Rodolfo Petersen, cuando el detenido intimidó a una joven de 20 años para tratar de arrebatarle su teléfono celular. Sin embargo, la víctima comenzó a gritar, lo que intimidó al antisocial, quien se dio a la fuga. Minutos más tarde, fue detenido en la esquina de Los Pelúes con Los Robles y desde sus ropas le fue incautada un arma de fogueo y una munición.

Graves lesiones sufren conductores tras colisionar en acceso a Lago Ranco

E-mail Compartir

Con lesiones de gravedad, pero sin riesgo vital, resultaron dos conductores que protagonizaron un violento accidente de tránsito en el sector de Chamul, en el acceso principal a la zona urbana de Lago Ranco.

De acuerdo a información proporcionada por Carabineros, la colisión se produjo cerca de las 9.20 horas de este martes a la altura del kilómetro 43 de la ruta T-85, justo frente a la conocida discoteque Amancay.

En el lugar chocó un vehículo marca Kia modelo Sportage, que era guiado por la conductora de iniciales J.I.P.A., quien se dirigía a Río Bueno; contra una camioneta de marca Mahindra conducida por un joven de iniciales D.E.A.V., quien se desplazaba en sentido contrario.

Tras el accidente, al lugar concurrió personal del Samu y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Lago Ranco par auxiliar a las víctimas. Ambos conductores tenían su licencia al día y no arrojaron resultado positivo a la prueba respiratoria Intoxilyzer que se les realizó.