Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Grupo Los Galos celebra hoy sus sesenta años de vida en Dreams

EN VALDIVIA. Afamados artistas nacionales se presentarán esta noche desde pasadas las 21:00 horas en el Restobar Lucky 7 del centro de entretención.
E-mail Compartir

El cariño que reciben y la convocatoria que tienen no hacen más que ratificarlos una y otra vez en la cartelera de shows a lo largo y ancho del territorio nacional. Es por esa razón que "Los Galos" serán los invitados estelares este fin de semana en el centro de entretención local.

Una nueva oportunidad para demostrar que siguen vigentes después de aquel 1963, año de su formación. De ahí que muchos estén convencidos que la noche del sábado, aquella sufrida letra de "Cómo Deseo Ser Tu Amor" sonará fuerte en la sala de juegos del casino valdiviano.

Tal como señala el fundador y director Roberto Zúñiga, la cita con el público de la Región de Los Ríos "será sólo para románticos y para quienes deseen revivir lo mejor de la música de los años '60 y '70". Esta frase la digo siempre, pero siento que refleja fielmente lo que hacemos y por eso la repito", acotó el artista, destacando que "nosotros vamos a dar la posibilidad al público de cantar tantas y tantas melodías que hemos difundido en los más diversos escenarios del mundo entero y meterse en una serie de vivencias que, de una u otra forma, son parte de la historia que acompaña a todas las personas, sentenció Zúñiga.

Reencuentro

El año pasado fue la última vez que el grupo "Los Galos" estuvo en Valdivia. Poco tiempo para algunos, mucho para quienes una y otra vez repletan el espacio en el Restobar Lucky 7 de Dreams para un permanente reencuentro que tiene un sabor especial, porque la fanaticada de esta "incombustible" agrupación, les inunda el corazón de agradecimiento y reconocimiento y eso es lo que vivirán los integrantes del emblemático conjunto nacional este viernes desde pasadas las 21:00 horas en el escenario del Restobar Lucky 7.

Cabe recordar que al show se accede gratis con la entrada al casino cuyo importe total es en beneficio fiscal.

1963 fue el año de fundación de afamada agrupación musical nacional, que entre otros éxitos suma "Cómo deseo ser tu amor"

Juliette Binoche y su especial relación con las verduras

CANNES. Tuvo que cambiar su dieta para interpretar a cocinera.
E-mail Compartir

Juliette Binoche y Benoit Magimel protagonizan "La passion de Dodin Bouffant", un filme del vietnamita Hùng Tran Anh que compite en el Festival de Cannes y que enseñó a la actriz a desarrollar una relación especial con las verduras.

"Al preparar la comida había que tener siempre una relación especial con las verduras, con cómo las cortaba, con los detalles y tener una especie de sentimiento de felicidad", explicó Binoche sobre su papel de cocinera en un filme que muestra el proceso de cocinar como si de la creación de un cuadro se tratara.

Tran Anh, cuya ópera prima fue la premiada "El olor de la papaya verde" (1993), cuenta en "La passion de Dodin Bouffant" una historia de amor a través de la comida ambientada a finales del siglo XIX, la de Dodin Bouffant, un hombre rico y amante de los platos sofisticados, y su cocinera, Eugénie.

Es una película preciosista que dedica buena parte de su tiempo a mostrar con delicadeza la lenta preparación de elaboradísimos platos que realizan a medias los dos protagonistas.

"Es algo que olvido cuando cocino, lo hago de forma rápida", resaltó la actriz, que para el rodaje tuvo que cambiar sus hábitos para hacerlo todo "de forma consciente y especial, muy refinado".

Al respecto, señaló que es algo que se puede sentir en la cocina asiática, una especie de espíritu, la forma en la que se corta y se prepara", algo similar a la clásica cocina francesa y que supone un puente de unión entre Oriente y Occidente.

La película es la adaptación de una novela del suizo Marcel Rouff de 1924, cuyas páginas contienen, en palabras de Tran Anh, "magia sobre el arte de cocinar y la comida".

"Conté una historia que procede del libro, pero es un cuento de amor entre Eugénie y Dodin", precisó el realizador.

La película reunió en la pantalla y en Cannes a Binoche y Magimel, que mantuvieron una relación cuando él era un principiante y ella ya una estrella, de la que nació su hija Hana.

Familia de Neruda arremete contra ministro Cordero por dichos sobre muerte del poeta

E-mail Compartir

La familia del poeta Pablo Neruda calificó ayer de "desafortunada" la declaración del ministro de Justicia, Luis Cordero, sobre un informe pericial entregado hace tres meses en la causa judicial que investiga la muerte del Nobel.

"Las palabras del ministro son desafortunadas y poco prudentes, porque no conoce la causa y, siendo un miembro del Gobierno, habla en nombre del Ejecutivo. Habría sido más prudente que hubiese dicho que desconoce el detalle y que la valoración corresponde al tribunal", criticó la abogada de la familia del vate, Elisabeth Flores.

Las pruebas

Cordero aseguró el miércoles a Efe que "no hay prueba concluyente sobre la muerte de Neruda" y calificó el último informe pericial como "una prueba adicional" en la investigación.

Peritos internacionales entregaron el 15 febrero a la magistrada encargada del caso, Paola Plaza, sus conclusiones sobre la muerte de Neruda.

El contenido del sumario es reservado, pero la familia del poeta asegura haber tenido acceso y sostiene que el documento confirmaría que Neruda fue envenenado con la bacteria "clostridium botulinum".