Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Presentan estrategia para avanzar hacia una economía más sostenible

TRES AÑOS. Fomento Los Ríos lidera la iniciativa regional. Durante el lanzamiento, empresas y gremios, además, firmaron compromiso.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Fomento Los Ríos presentó ayer "SosteniblesxNaturaleza". Este es un programa estratégico que guiará el trabajo de la institución por los próximos tres años y que busca avanzar hacia la implementación de un modelo de desarrollo económico sostenible.

Esta iniciativa fue lanzada ayer, con la presencia de representantes de empresas regionales y gremios, emprendedores, académicos y autoridades. El evento, realizado en el Centro de Extensión de la Universidad Austral de Chile, fue liderado por el director ejecutivo de Fomento Los Ríos, Pablo Díaz, y la vicepresidenta subrogante de Corfo, Marcela Guerra.

En el detalle, Díaz explicó que se trata de un sistema de apoyo integral cuya finalidad es la transformación productiva de las empresas de la región. Precisó que esta estrategia responde a barreras que se han identificado en el tránsito de las empresas hacia la sostenibilidad.

En ese marco, el programa tiene tres etapas.

Fases

En una primera etapa -informó Díaz- se invita a las pymes a que "empiecen a mirar su negocio de manera distinta", considerando los distintos procesos de la cadena productiva, así como a "entender que sostenibilidad tiene que ver también con la relación que tienen con sus colaboradores o trabajadores".

En ese contexto, esa fase incluye medir factores críticos al interior de las empresas. Por ejemplo, energía por unidad de producto, agua por unidad de producto, tasa de accidentabilidad y porcentajes de proveedores con producción justa.

Para esos fines, instituciones públicas y privadas, como los ministerios de Energía y del Trabajo, SofofaHUB, disponibilizarán -a través de un esfuerzo colectivo- herramientas de medición y acompañamiento que serán transferidas a las pymes, con el objetivo de que generen un punto de partida o línea base.

A partir de esos datos, se espera que las pymes puedan identificar cuáles son los puntos más débiles al interior de sus organizaciones; asimismo, cómo pueden crecer o mejorar sus índices de sostenibilidad.

Luego, en la implementación de estas mejoras, Fomento Los Ríos pondrá a disposición