Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Kevin Daniel Cisterna Schwencke: Dejó huella en los corazones de quienes conoció

E-mail Compartir

El pasado 24 de mayo de 2023, un joven lleno de proyectos e ilusiones falleció tras ser atropellado por un camión en el centro de Valdivia. Kevin Daniel Cisterna Schwencke nació en Valdivia el 26 de febrero de 2003 y fue hijo de Pedro Cisterna Vergara y Nilda Schwencke Butti. Estudió enseñanza básica en la Escuela Efraín Campana de Osorno y luego del fallecimiento de su madre se trasladó con su padre a vivir a San José de la Mariquina, donde finalizó sus estudios básicos y medios en el actual Liceo Bicentenario Santa Cruz. Desde el año 2016, Kevin Cisterna destacó en diversas competiciones, tanto de ciclismo de ruta como de XCO y XCM. En 2017 compitió en los Juegos Nacionales Escolares, donde alcanzó el tercer lugar nacional por equipos. Fue representante de la región en los Juegos Binacionales de la Araucanía; participó en las copas Chile 2016 y 2017. En 2018 brilló en la Liga Sur Interciudades, ganando en La Unión, Puerto Montt, Fresia y Valdivia; segundo en Puyehue y tercero en Osorno, Lago Ranco y Futrono. En 2022 participó en la fecha valdiviana de la Copa Chile en ruta, logrando el primer lugar en fondo y el cuarto en la contra reloj individual, mientras que en el Tour de Los Ríos 2023 fue tercero Sub-23 en la tercera etapa. Previamente, en 2021 rindió la PSU y en 2022 ingresó a estudiar Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación en la Universidad Austral. Pero, congeló su carrera para viajar a Bélgica, tras el sueño de convertirse en ciclista profesional. Luego regresó a Valdivia y en marzo de 2023 retomó sus estudios universitarios. Paralelamente, corría con los colores del Team Ruteros La Unión. Pedro Cisterna recuerda que su hijo Kevin practicó deporte desde muy niño: "A una de las primeras bicicletas que tuvo, le cambiamos ruedas tres veces. También fue parte de la escuela de fútbol de Provincial Osorno, jugó fútbol en Ovejería, en Osorno. Cuando falleció su mamá, nos vinimos a la casa de mi madre, en San José. Un 18 de septiembre salimos a dar la "vuelta de los quesos", donde encontramos a unos amigos que nos ayudaron a buscar la salida. Ahí nos encontramos con Cristopher González, quien es profesor de Educac ión Física y entrenador de ciclismo. Lo citó a entrenar a la escuela de ciclismo, donde él lo formó". Como hijo -recuerda su padre- "era un niño alegre, genial, respetuoso, con buenas notas en el colegio y la universidad, disciplinado en el deporte y sin bajar su rendimiento académico". En tanto Francisca Schwencke, hermana de Kevin, señala que "desde pequeñito, Kevin era muy sensible, con emociones a flor de piel, muy cariñoso y de piel, preocupado, detallista, siempre buscó lo bonito y lo verbalizaba. En los últimos meses disfrutamos mucho, todos los martes almorzábamos juntos, nos visitábamos en los departamentos. Como hermano, siempre buscó instancias de unión y de contacto físico, de abrazos. Y era así no solamente conmigo, sino con muchas personas, siempre en la búsqueda de unión y de conexiones interpersonales. Sembró amor y dejó huella en cada uno de los corazones de las personas que conoció. El día de su partida, todo esto floreció y vemos cómo lo que él sembró es lo que nos da consuelo en estos momentos". Tanto el padre como la hermana de Kevin Cisterna destacaron la cantidad de amigos que su hijo dejó en el deporte, el trabajo, en los estudios y en el ámbito recreativo. Kevin Daniel Cisterna Schwencke abandonó el mundo terrenal el 24 de mayo de 2023 y su cuerpo descansa eternamente junto al de su madre en el Cementerio Valle del Cedrón, en Osorno.

Santísima Trinidad

E-mail Compartir

El Misterio de la Santísima Trinidad es uno de los dogmas centrales de la fe católica. Si bien es un concepto profundo y complejo, constituye una creencia fundamental para los católicos y ha sido objeto de reflexión teológica a lo largo de los siglos.

El Dogma de la Santísima Trinidad sostiene que en la única divinidad existe una comunión de tres personas distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Estas tres personas son consustanciales, es decir, comparten la misma naturaleza divina sin dejar de ser distintas entre sí. Esta creencia se basa en la revelación divina transmitida en la Sagrada Escritura y en la tradición apostólica.

El Misterio de la Santísima Trinidad es de vital importancia para la fe católica, por varias razones. En primer lugar, revela la naturaleza de Dios como una comunión de amor eterno. Dios no es un ser solitario, sino una comunión perfecta de amor entre las tres personas divinas. Este misterio también nos ayuda a comprender mejor la naturaleza de la salvación, ya que es a través del Hijo encarnado y del Espíritu Santo que experimentamos la gracia divina.

La vida de la Iglesia está profundamente relacionada con el Misterio de la Santísima Trinidad. Los católicos son bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, lo cual los une a la comunión trinitaria. Además, la Iglesia celebra la liturgia en el nombre de la Trinidad, invocando al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. La fe en la Trinidad también se refleja en las oraciones y en la vida espiritual de los creyentes.

La Santísima Trinidad es una verdad central en la fe católica. Aunque la mente humana no puede comprender plenamente este misterio divino, los católicos creen y profesan la existencia de un solo Dios en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Este misterio nos invita a adentrarnos en el amor divino y a vivir en comunión con Dios y con los demás.