Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valdivianos campeones en Nacional de Básquetbol de Colegios Salesianos

INVICTOS. Selección del ISV ganó el campeonato que reunió a doce colegios de la Congregación, en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Como campeón luego de una semana de competencia y ratificando su histórica categoría, el Instituto Salesiano de Valdivia se proclamó ganador del Campeonato Nacional de Básquetbol de Colegios Salesianos de Chile. Y lo hizo en calidad de invicto después de cinco partidos, bajo la dirección técnica del profesor Carlos Zúñiga.

El torneo se desarrolló del 5 al 9 de junio en Santiago, organizado por el Colegio Patrocinio San José y con 12 selecciones protagonistas, divididas en tres grupos iniciales. En el A estuvieron Patrocinio San José de Santiago, Puerto Montt, La Serena y Camilo Ortúzar Montt de Santiago; en el B: Instituto Salesiano de Valdivia, Concepción, Oratorio Domingo Savio de Santiago y Talca; y en el Grupo C jugaron la primera fase Salesiano Alameda, Liceo Arriarán Barros, Puerto Natales y Oratorio Don Bosco.

Campaña

El Instituto Salesiano de Valdivia derrotó en la primera fase a Concepción por 74-41, luego a Oratorio Domingo Savio por 136 a 8 y a Talca por 121-20.

En semifinales volvió a superar a Concepción, ahora por 57-51 y en la final derrotó a Patrocinio San José por 61 a 56.

El equipo campeón lo integraron los estudiantes Vicente Correa, Vicente Caro, Joaquín Torres, Andrés Torres, Sandor Bravo, Cristóbal González, Benjamín Lovera, Francisco Adasme, Felipe Antileo y Emilio Núñez.

Además, junto a la victoria como equipo, hubo tres jugadores valdivianos que fueron premiados por sus actuaciones individuales: Sandor Bravo fue electo como el MVP (jugador más valioso) del torneo; mientras que Vicente Correa y Vicente Caro formaron parte del quinteto ideal.Como entrenador se desempeñó Carlos Zúñiga y como jefe de delegación y asistente técnico Javier Ortiz.

Entrenador

El técnico salesiano y profesor Carlos Zúñiga valoró el rendimiento de sus dirigidos, considerando que el 80% del equipo que era la selección del ISV egresó el año pasado. "Hubo poco tiempo de preparación, así que sabíamos que nos iba a costar más como equipo. Pero, supimos hacer un trabajo colaborativo e intenso en la parte defensiva. De hecho, la defensa nos dio la posibilidad de quedarnos con el campeonato", explicó el entrenador a cargo de la selección salesiana desde el año 2009, que ha competido en 12 nacionales y luce nueve primeros lugares bajo su dirección técnica.

"En semifinales superamos en tiempo extra a Concepción y en la final perdíamos por 8 puntos a cuatro minutos del final, pero luego de apretar en defensa, recuperar balones y contraatacar, sumado a la experiencia de nuestros jugadores (nueve de los diez juegan Liga Saesa por el CDV, Las Ánimas y la UACh) y el juego de semifinales con Concepción, pudimos afrontar de mejor manera la final", agregó Zúñiga.

En el futuro inmediato, el próximo desafío de la selección cestera del Instituto Salesiano de Valdivia es el campeonato de enseñanza media organizado por el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia.

61-56 fue el resultado de la final entre el Instituto Salesiano de Valdivia y el Colegio Patrocinio San José de Santiago.

Gerardo Isla y Diego Low en la preselección para Preclasificatorio

BÁSQUETBOL. La Roja estará bajo mando técnico de Juan Manuel Córdoba.
E-mail Compartir

El ala pívot del CDV Gerardo Isla y el escolta de Las Ánimas, Diego Low, forman parte de la nómina de jugadores de la preselección nacional adulta masculina de básquetbol para el Preclasificatorio FIBA Americup 2025. El equipo estará bajo el mando técnico de Juan Manuel Córdoba. Inicialmente también estuvo el base de La Unión, Nicolás Aguirre, pero ayer Febachile informó que el jugador jno superó los exámenes médicos.

El Preclasificatorio se jugará del 23 al 25 de junio en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy y Chile enfrentará a Ecuador, Paraguay y Barbados. De ellos, los dos mejores avanzarán a la segunda fase de los Clasificatorios para la Copa América 2025, donde ya están EE.UU., Canadá, México, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, Venezuela, Brasil y también Uruguay.

La nómina la conforman Ignacio Arroyo Varela (Movistar Estudiantes, España); Sebastián Carrasco (Universidad de Concepción); Nicolás Carvacho (Wúrzgburg, Alemana); Felipe Haase (U. Missisippi, EE.UU.); Gaspar Hernández (Sportiva Italiana); Sebastián Herrera (Telekom Bonn, Alemania).

Se suman Felipe Inyaco (Obras Sanitarias, Argentina); Gerardo Isla (CDV); Darroll Jones (Los Leones); Maxwell Lorca-Lloyd (U. Pennsylvania, EE.UU.); Diego Low (Las Ánimas); Marcelo Pérez (U. Missisippi, EE.UU.); Aitor Pickett (Kirchheim Knights, Alemania); Joaquín Pino (M. Puente Alto); Ignacio Carrión (Los Leones): Diego Silva (U. de Concepción) y como invitados Ignacio Ansaldo (M. Puente Alto) y Javier Barra (Sportiva Italiana).

HOY DOMINGO

Definen 7 clasificados para la cuarta fase del Regional Senior de fútbol amateur

E-mail Compartir

Con los partidos de revancha correspondientes a la tercera fase del torneo, hoy se define a los siete equipos que continuarán en competencia en el Campeonato Regional Senior organizado por la Asociación Regional de Fútbol Amateur de Los Ríos.

De esta manera, en Panguipulli abren la jornada a las 14 horas Campero con Juventus de Máfil (primer partido 2-3). Luego, desde las 15 horas juegan Arturo Prat de La Unión con Colo Colo Independiente de Corral (3-0); Ignao de Lago Ranco con Esmeralda de Río Bueno (1-1) y José Miguel Carrera de Río Bueno con Audax de Futrono (0-3). En el Parque Municipal de Valdivia, Miraflores recibe a Royal de Futrono (1-1) y en el Félix Gallardo de Valdivia, Wanderers con San Luis (primer partido 3-1).

Finalmente, a las 16 horas Liceo de Paillaco recibe a Deportivo Panguipulli (0-2).