Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a cinco personas en Los Ríos tras una investigación sobre red de pedofilia en el país

PDI. La "Operación Orión 2" dejó a 95 personas detenidas a nivel nacional. De la Región Metropolitana proviene el grupo más grande de imputados: 21.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

En el contexto de la "Operación Orión 2", llevada a cabo durante el primer semestre del presente año por la Brigadas de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) y los diversos planteles regionales de la institución, fueron detenidas 95 personas imputadas como presuntos responsables del delito de adquisición, almacenamiento, producción, distribución y/o comercialización de material de abuso sexual infantil.

De los detenidos por tenencia de material pornográfico infantil, según antecedentes de la PDI Valdivia, cinco imputados corresponden a la región de Los Ríos.

Al respecto y sobre cómo se realiza este tipo de investigación y cómo operan los imputados, el prefecto inspector de la PDI Los Ríos, Álex Schwarzenberger, explicó a www.soyvaldivia.cl que "esta es una red nacional, que de cierta manera está conectada. Para poder acceder a estos grupos de pornografía, te van exigiendo aportes. En algunos casos utilizan filmaciones de gente que esté dentro del círculo cercano de la persona (imputado) y de esa forma, estos grupos permiten acceder a otro tipo de material y así van generando esta red donde prácticamente están todos coludidos".

En relación a los imputados de la región de Los Ríos, el prefecto inspector expresó que "como nosotros no estuvimos a cargo de la investigación, sino que fuimos un apoyo táctico, no tenemos mayores antecedentes, pero en términos generales, operan de esa manera".

Operativo

Durante todo mayo, cerca de 200 detectives a nivel nacional, incluyendo la PDI Los Ríos, realizaron aproximadamente 100 allanamientos, posterior a una labor investigativa que inició en febrero.

Este trabajo coordinado en todos los planteles de la PDI del país, tuvo como resultado la incautación de 179 mil 947 imágenes y 32 mil 902 videos con material de explotación sexual de menores, correspondiente a un total de 7,73 terabytes de datos.

Respecto a los detenidos, se distribuyó en 94 hombres adultos y una mujer adulta. En ese contexto, el 75% se encuentra en un rango de edad entre los 18 y 45 años, el resto se distribuye en edades mayores; y el 94% de los implicados no tienen antecedentes policiales previos.

También se destaca que el 59% de los imputados se encontraba actualmente con un trabajo estable; el 84% no mantiene una relación amorosa; mientras que el 91% de los detenidos no tiene hijos o hijas.

Además, el 57% de estas personas posee estudios técnicos o superiores, ya sea completos o incompletos.

Sobre la distribución geográfica, 21 de los imputados corresponden a la región Metropolitana; 12 a la región del Biobío; 9 a las regiones de Antofagasta y Valparaíso; 8 a la región de Coquimbo; 6 a la región del Maule; 5 a la región de Los Ríos y Arica; 4 a la región de Magallanes; 3 a las regiones de Tarapacá y O'Higgins; 2 en la región de La Araucanía; y uno en las regiones de Magallanes y Los Lagos.

En relación a delitos tipificados, el 91% de los imputados fue detenido por adquisición o almacenamiento de material de abuso sexual infantil; el 4% por distribución de este tipo de material de pornografía infantil, el 3% por abuso sexual a menores de edad; y el 2% por producción de material de abuso sexual infantil.

Desde la institución a nivel nacional, detallaron que posterior a la detención de los imputados e incautación del material pornográfico infantil, el trabajo que viene a continuación es tratar de identificar a las víctimas que se encuentran en el material decomisado, con el objetivo de ayudarlas y brindar orientación a la familia y red de apoyo.

Asimismo, informaron que la investigación en este tipo de casos se mantiene abierta durante todo el año, tal como lo hicieron el año pasado con el operativo Orión I (ver recuadro), donde hubo 55 detenidos a nivel nacional.

7.73 terabytes fueron incautados a nivel nacional, entre imágenes y videos con material de pornografía.

75% de los imputados tiene entre 18 y 45 años; y el 94% no tiene registro de antecedentes penales.

Duplican cantidad de detenidos

E-mail Compartir

El año pasado, en el contexto de la "Operación Orión I", personal especializado de la PDI a nivel nacional detuvo a un total de 55 personas, lo que corresponde a un 42% menos de imputados en relación al operativo de este año. En ese contexto, la policía incautó 25.613 videos y 222.577 imágenes, archivos que totalizaron un almacenamiento de 2,22 terabytes de datos. En otros antecedentes del operativo de 2022, se informó que el 91% de los detenidos eran chilenos (51); el 40% estaba en el rango de edad entre 31 a 45 años; el 85% estaba soltero; y 40% tiene nivel de escolaridad hasta cuarto medio. En tanto, los detenidos eran de la región Metropolitana (19); Valparaíso (13); Antofagasta (6); Tarapacá (4); Biobío y Coquimbo (3); Atacama (2); Arica, Ñuble, La Araucanía, Los Lagos y Magallanes (1).

La búsqueda de Roger Lampert fue retomada en el Fundo Teja Norte

FIN DE SEMANA. Operativo se desarrolló del 9 al 11 de junio, por petición familiar.
E-mail Compartir

El reciente fin de semana se realizó una nueva búsqueda de Roger Lampert Ponce (28), quien el pasado 6 de junio cumplió un año desaparecido. Aquel día, el Ministerio Público se reunió con la familia del joven, a quien le informó de este nuevo procedimiento que se extendió entre el 9 y 11 de junio, en el Fundo Teja Norte de Valdivia.

Así lo confirmó el vocero de la Fiscalía en Los Ríos, Eric Aguayo, quien expresó que en este caso participaron distintas entidades, entre ellas la Sip de Carabineros (Sección de Investigación Policial) y el Gope, además de voluntarios de la ONG Sar Chile (base Valdivia).

Aguayo informó que "si bien en ese lugar ya se había efectuado búsquedas hace un tiempo atrás, en esta oportunidad se vuelve a realizar a petición expresa de la familia de Roger Lampert" y agregó que "la familia también de manera permanente ha solicitado diligencias al fiscal del caso, quien a su vez ha accedido a ellas y ha decretado dichas diligencias indagatorias".

Asimismo, el vocero de Fiscalía aseguró que "esta causa se mantiene con una investigación vigente y en curso, con diligencias que aún se encuentran en desarrollo y que están orientadas, fundamentalmente a dar con el paradero de Roger; además de determinar las circunstancias precisas de su desaparición".

A su vez, el jefe de la SIP de Carabineros de Valdivia, sargento Rodrigo Flores, destacó que "fueron tres días arduos de trabajo, donde hicimos un barrido por todo el sector con las demás unidades, pero lamentablemente no se logró encontrar ningún rastro de interés criminalístico". Finalmente, informó que aún no hay fechas para nuevas búsquedas.

Senda Previene realiza actividades de talentos con estudiantes de Valdivia

E-mail Compartir

En el marco del Mes de la Prevención, Senda Previene Valdivia ha desarrollado diversas actividades en la línea de prevención y promoción del consumo de alcohol y drogas.

En ese contexto, el pasado 13 de junio desarrollaron la primera muestra de talentos de establecimientos educacionales de la comuna, fortaleciendo las actividades en tiempo libre.

En esta muestra participaron estudiantes del Instituto Italia, Instituto Chile Asia Pacífico, Escuela Angachilla, Colegio Adventista, Escuela Rural La Misión de Arique y el Colegio de Música Juan Sebastián Bach, que presentaron diferentes talentos de sus estudiantes.

En la jornada de hoy, Senda Previene realizará el lanzamiento del Programa Comunitario "Iniciativa de Movilización Comunitaria" en el sector Barrios Bajos, con la presencia de la directora nacional de Senda, Natalia Riffo; la directora regional (s) Cinthia Lara; autoridades locales y vecinos del sector.