Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. claudio lavado castro, alcalde de Futrono:

"Nunca hemos actuado de mala fe, pero hay que hacerse cargo de los errores..."

BALANCE DE DOS AÑOS COMPLEJOS. La autoridad encabezó el 82º aniversario de su comuna y respondió preguntas sobre el futuro, pero también por las polémicas recientes que ha enfrentado la municipalidad.
E-mail Compartir

Los orígenes del actual Futrono se remontan a finales del siglo XVI, cuando se estableció el fuerte de Arquilhue. Pero no fue hasta el 12 de julio de 1941 cuando el territorio se convirtió en comuna.

Esa fecha fue la celebrada hace pocos días en el Gimnasio del Liceo San Conrado, donde el alcalde Claudio Lavado Castro (Udi) encabezó una ceremonia en la cual premiaron a ocho vecinos, contaron con la presencia del gobernador regional Luis Cuvertino y otras autoridades.

Si bien hubo festejos y alegrías, los últimos meses no han sido fáciles en la municipalidad. La salida del administrador por cotizaciones cuestionadas por Contraloría y la del director del Daem, por la polémica en el Liceo de Llifén (una carrera no tenía acreditación) han marcado la agenda.

El alcalde reconoce esas dificultades y habla sobre ellas, como también sobre los planes municipales, en esta entrevista que respondió para Diario Austral.

Asumir errores

¿Cómo han enfrentado las polémicas recientes y cómo evitarán que situaciones así no se repitan?

-No podemos desconocer que hemos atravesado períodos duros para esta administración. Lógicamente, y porque somos humanos, las situaciones en las que nos hemos visto envueltos nos han afectado. Pese a eso creo que, si hemos logrado sobreponernos, ha sido porque siempre hemos mantenido la convicción de que hemos actuado en pos de nuestros vecinos, buscando mejorar la capacidad del municipio para responder a sus necesidades. ¿Se han cometido errores? Sí, y eso es innegable, pero insisto en que nunca hemos actuado de mala fe. Independientemente de eso, tenemos muy claro que de los errores hay que hacerse cargo. Esto funciona así y en los servicios públicos es primordial la transparencia y la honestidad. La gente espera, y con justa razón, que seamos rigurosos en nuestro actuar y por sobre todo muy responsables con los recursos. Es por eso que hemos tomado las medidas internas correspondientes, junto con hacer el necesario mea culpa que amerita este tipo de situaciones para evitar que se repitan nuevamente porque somos conscientes del daño que se ocasiona a la confianza y la credibilidad que la comunidad mantiene sobre sus autoridades.

Estas polémicas ¿han resentido el trabajo del Concejo Municipal, cómo le han afectado personalmente a usted como alcalde?

-Siento que es importante iniciar aclarando que, naturalmente, los miembros de cualquier Concejo Municipal tienen opiniones diversas. Es lo normal, es lo esperado y es precisamente lo que nos motiva a trabajar para encontrar acuerdos. Las y los concejales tienen su opinión política y yo la respeto, además tienen como deber actuar bajo un rol fiscalizador y esa es su tarea. El que no entienda eso va por el camino equivocado.

Independientemente de eso, creo que los procesos complejos por los hemos pasado nos ha servido para sacar en limpio algunas cuestiones, aprender algunas lecciones sobre estas situaciones que nadie busca atravesar y de las que, lamentablemente, nadie está libre en la administración pública. Muchas veces pasa que en la búsqueda de responder rápido a necesidades que son urgentes buscamos caminos más cortos, menos burocráticos y eso nos lleva a cometer errores.

Sí lamento que se haga comidillo de esto, sobre todo cuando se habla desde el desconocimiento.

Creo que ahí toca ser responsable y emitir opiniones cuando tenemos claridad de todos los antecedentes.