Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En Paillaco discutirán sobre seguridad, inversión económica y desarrollo social

SERÁ EL JUEVES. Seminario organizado por el municipio local contará con exposiciones de Alberto Mayol y Hugo Herrera, entre otros representantes de la academia y el mundo empresarial.
E-mail Compartir

El atentado terrorista a las faenas de construcción del Parque Eólico Camán, conmocionó a la sociedad civil, empresarios y agricultores de Paillaco, quienes por primera vez experimentaron los alcances de la violencia rural.

En ese contexto, surgió la necesidad de realizar el seminario "Seguridad, inversión económica y desarrollo social", organizado por la Municipalidad de Paillaco con el apoyo de la agrupación Amigos por Paillaco y Arauco; la colaboración de la Universidad San Sebastián y el media partner de El DiarioAustral de Valdivia y SoyValdivia.cl. El evento está programado para el próximo jueves 03 de agosto en el auditorio Santiago Santana de Paillaco.

El alcalde Dr. Miguel Ángel Carrasco comentó que tras lo ocurrido en Camán es fundamental crear instancias de diálogo y reflexión en torno a la seguridad rural y cómo se relaciona con la inversión y el desarrollo social.

"Nosotros creemos que en la Región de Los Ríos aún están dadas las condiciones para que, a través de un trabajo coordinado con las policías, el mundo político y la comunidad, detengamos las incivilidades, los delitos y vayamos protegiéndonos de los atentados de violencia rural que hemos visto las últimas semanas", expresó.

"La seguridad más allá de lo policial", será el nombre de la exposición del sociólogo, analista político y académico, Alberto Mayol, quien aseguró que la violencia rural no está siendo abordada de manera integral por las autoridades políticas.

"Si no hay un diagnóstico claro del origen de esa violencia y de las condiciones en las cuales prospera, va a ser muy difícil conseguir una victoria frente a eso en términos de política pública. Por lo tanto, la gran discusión debe ser bajo qué criterios de política pública se consigue generar seguridad, qué medidas se pueden tomar y cuántas de esas medidas corresponden a los municipios, a los gobiernos regionales o al gobierno nacional; hay que hacer un plan de trabajo que coordine no sólo a las instituciones públicas, también a las instituciones privadas y a las comunidades", expresó.

Expositores

Otro de los expositores será el abogado y catedrático de la Universidad Diego Portales, Hugo Herrera, quien hablará sobre la "Seguridad post estallido social".

Para dar una perspectiva más regional, el abogado y académico de la Universidad Austral de Chile, Juan Andrés Varas expondrá sobre "Seguridad, economía y descentralización"; en tanto, el profesor investigador de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, se referirá a la "Economía rural y seguridad".

Finalmente, para tener la visión del mundo empresarial, participarán la presidente de Saval F.G., Mónica Oettinger con la ponencia "Seguridad rural e inversión", y el empresario de Paillaco, Luis Flández con "Dignidad y Progreso".

Los cupos presenciales para el seminario son limitados; quienes deseen asistir deben inscribirse al correo comunicaciones@munipaillaco.cl. El evento será transmitido en vivo el próximo jueves 03 de agosto, desde las 9.30 horas por www.soyvaldivia.cl.

Decretan duelo de tres días por deceso de una funcionaria

E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco decretó tres días de duelo comunal por el fallecimiento de la funcionaria municipal Vanessa Maldonado Delgado (Q.E.P.D.). El alcalde Dr. Miguel Ángel Carrasco transmitió las condolencias del municipio a la familia.

Vanessa Maldonado Delgado tenía 39 años de edad, era técnico en educación de párvulos y cientista político; actualmente se encontraba cursando el Magíster en Gobierno, Gestión y Desarrollo Regional en la Universidad Austral Chile. En el ámbito social, era una activa militante del Partido por la Democracia (PPD), espacio desde el que buscaba promover la participación de las mujeres en política; sin embargo, su más grande legado será su deseada y amada hija Martina.

En el municipio desempeñó los roles de administradora municipal y directora de Desarrollo Comunitario, encontrándose al momento de su fallecimiento haciendo uso de su post natal. Su cuerpo está siendo trasladado desde Santiago y se espera su arribo a Paillaco donde se realizará su velatorio en la que fuera su casa, ubicada en Manuel Bulnes #541; el funeral se realizará mañana lunes 31 de julio.