Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. héctor soto Guzmán, presidente del directorio del Club de la Unión:

"Nos da mucha satisfacción ver cómo está actualmente el Club de la Unión..."

VALDIVIA. En el contexto de un nuevo aniversario de la institución, que cumple 170 años de vida, el directivo hizo un repaso por los principales hitos que han marcado la historia de la organización.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El miércoles 9 de agosto, el Club de la Unión cumplirá 170 años de vida junto a la comunidad de Valdivia, momento ideal para hacer un repaso por los principales hitos de una institución que sin duda ha sido un gran aporte al desarrollo local y regional.

Y quien mejor para hacerlo que el actual presidente del directorio, el contador e ingeniero comercial Héctor Soto Guzmán, quien lleva 27 años de trabajo en el Club de la Unión.

El profesional tiene 75 años de edad y nació el 16 de octubre de 1947 en la comuna de Río Bueno. Está casado hace casi 50 años con Miriam Gotschlich Klenner, con quien tuvo dos hijas llamadas Susana Lorena (45) y Carolina Andrea (43). Además, tiene tres nietos.

Sus estudios básicos los cursó en la Escuela Rural Vivanco de Río Bueno; mientras que su enseñanza media la completó en el Instituto Comercial de Valdivia, donde además cursó la carrera de contador general.

Posteriormente, ingresó a la Universidad Austral de Chile para estudiar la carrera de ingeniería comercial y administración. Sobre esta elección explicó que "entré a la universidad varios años después de haber egresado de enseñanza media, cuando tenía cerca de 30 años. Era como la continuación de lo ya había estudiado en el Instituto Comercial. Fue una decisión personal y un desafío, ya que fui de los alumnos fundadores de la Escuela de Ingeniería Comercial de la UACh. Fuimos un grupo de trabajadores que ingresamos de manera especial, por lo que entraron varias personas que ya contaban con un recorrido laboral".

En relación a su recorrido, Soto recordó que "al principio de mi trayectoria, con mucha satisfacción puedo decir que trabajé en el Banco de Valdivia, que ya no existe; y luego en el ámbito público trabajé también en la Tesorería General de la República. Desde hace 50 años ejerzo mi profesión de manera independiente. Estoy plenamente vigente y tengo una oficina en la que trabajan 12 contadores y contadores auditores. Soy de los contadores más antiguos que va quedando en Valdivia".

"Tenemos 700 metros cuadrados para un proyecto"

E-mail Compartir

Consultado por los desafíos que tiene el Club de la Unión en el mediano y largo plazo, el presidente del directorio comentó que "desde hace varios años estamos con la idea de poder construir en un terreno que tenemos desocupado y que antiguamente fue utilizado por los socios como canchas de palitroque. En total son alrededor de 700 metros cuadrados disponibles para generar un proyecto, que se podría impulsar al unirnos con algún inversor que se interese a través de un convenio, para construir un proyecto en el área del hospedaje, una especie de apart hotel que pueda ir en beneficio de nuestros socios".

"También hemos pensado en un proyecto de estacionamientos. Son todas ideas que tenemos, aunque aún nada concreto, pero esperamos en un periodo no muy lejano poder conversar con personas del ámbito privado para desarrollar algún proyecto", complementó Héctor Soto.