Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Involucrar a todos

El presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC sede Valdivia, Heriberto Stange, quien también es líder de la Comisión de Seguridad Zona Austral de la Cámara, que involucra a las sedes de Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas, explicó durante el lanzamiento que "para que se logre una cultura de la seguridad es necesario que todos los niveles dentro de una empresa estén involucrados. Se necesita una gerencia abierta a escuchar, trabajadores dispuestos a proponer y comprometerse y el apoyo de profesionales capacitados, como un prevencionista de riesgos, que cuente con el respaldo para poner en marcha nuevas ideas". Es por esto que la Semana de la Seguridad también fueron consideradas visitas a las empresas socias.

Las actividades diseñadas son realizadas en alianza con Mutual de Seguridad. Su gerente en la Agencia Valdivia, Diego Daneri, expresó que es muy importante trabajar en conjunto los temas de seguridad. "Ya pasó la pandemia, la emergencia sanitaria, y hoy los principales riesgos laborales que estamos viendo están focalizados en la salud mental. Antes, la mayoría de los ingresos a Mutual por enfermedades profesionales estaban vinculados a temas físicos, hoy eso ha cambiado radicalmente aumentando la salud mental. Por eso es importante apoyar este tema desde las instancias públicas y privadas", dijo.

En el lanzamiento estuvieron presentes el seremi del Trabajo de Los Ríos, Rodrigo Leiva; el director del Trabajo, César Paredes y la directora de Senda Los Ríos, Cinthia Lara; quienes manifestaron que existen diversos desafíos en materia de seguridad laboral, por ejemplo, llegar con la información a todas las empresas, obras y trabajadores, sin importar su tamaño.

El seremi del Trabajo, Rodrigo Leiva, planteó que "como gobierno estamos impulsando la actualización de la Política de Salud y Seguridad en el Trabajo. Tuvimos un diálogo tripartito y durante octubre esperamos entregar la sistematización de toda la información a nivel regional. Será un insumo importante para quizás modificar cosas relevantes a las que no se está llegando, por ejemplo, abordar la salud mental".

9 semanas de la salud y seguridad laboral se han realizado, a la fecha. Durante ellas se recalca que la salud y el bienestar emocional son factores que influyen a la hora de la prevención de accidentes.

3 tipos de acciones consideró la semana: charlas, talleres y visitas a centros de trabajo de empresas que son parte de la Cámara Chilena de la Construcción en Valdivia.

5 sedes locales de la Cámara Chilena de la Construcción: Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas forman parte de la Comisión de Seguridad Zona Austral.

Reflexiones en video sobre seguridad

E-mail Compartir

Durante el lanzamiento también fue presentado el primer capítulo del ciclo de Reflexiones de Seguridad generado por la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC sede Valdivia, proyecto ideado con el objetivo de dar a conocer las experiencias y buenas prácticas de las empresas socias. El primero fue grabado en una empresa dedicada a la venta de materiales para instalaciones eléctricas. El agente de Sucursal en Valdivia de Electrocom, Claudio de la Fuente, explicó que "tenemos la suerte de tener gente muy creativa, con ganas de hacer cosas. Eso nos fortalece para trabajar materias tan importantes como la seguridad. Fortalecer el Comité Paritario, escuchar y apoyar las ideas de los trabajadores luego de conversarlas, ha sido un camino importante. Estamos muy contentos de que esta experiencia quedara plasmada en el video y pueda servir como motivación".

Concejo de Panguipulli aprobó contrato para la obra de nueva sede social

TRABAJO. Edificación beneficiará a los vecinos del sector Villa Los Alcaldes.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal y el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, aprobaron de forma unánime, la contratación a través de la modalidad de trato directo del proyecto FRIL "Construcción Sede Social Villa Los Alcaldes", el cual se realizará con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos por un valor total de $64.947.029, con la empresa contratista Suredifika Spa.

El alcalde Pedro Burgos Vásquez agradeció la aprobación del Concejo Municipal para "un proyecto largamente anhelado por este sector de la ciudad de Panguipulli que estamos compartiendo con sus dirigencias, con algunas vecinas y con algunos vecinos que viene a hacer justicia respecto a una necesidad que tiene que ver con las actividades que realiza la junta de vecinos del sector, las capacitaciones, las actividades sociales y que hasta el día de hoy no han tenido la posibilidad de hacerlo en un espacio que les sea propio".

Burgos explicó que se trata de una construcción de casi 80 metros cuadrados, que tiene 140 días de desarrollo, con una inversión que bordea los $65 millones "y nosotros esperamos que se cumpla el proceso de trabajo y este año estar dando el cumplimiento concreto, real, de un compromiso que se arrastra por años y que es una deuda con villa Los Alcaldes".

Por su parte, Gina Cortés, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Los Alcaldes, mencionó que "estamos muy felices como junta de vecinos, como directiva y como comunidad, ya que esto significa un avance para nosotros, que a gritos pedimos una sede para poder realizar nuestras actividades. Esto no es solo un trabajo de nuestra directiva, sino que de directivas anteriores. Es el inicio de grandes avances para nuestra comunidad".

"Como se sabe, creo que somos la única organización de Panguipulli urbano que no tiene sede y hemos estado hablando bastante con Dideco, con el alcalde, de darle prioridad a esta necesidad que tenemos como comunidad y gracias a esto fuimos escuchados", finalizó la dirigenta.