Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobernador Cuvertino convocó a encuentro con los legisladores

REUNIÓN. Abordarán temas de gasto regional, medidas pro transparencia y financiamiento de políticas públicas.
E-mail Compartir

Con el objeto de fortalecer las relaciones de trabajo con las y los parlamentarios de la región y establecer miradas comunes, a largo plazo, en torno al desarrollo regional, el gobernador Luis Cuvertino invitó a un encuentro de trabajo a los senadores Alfonso de Urresti, María José Gatica e Iván Flores; y a los diputados Marcos Ilabaca, Bernardo Berger, Ana María Bravo, Gastón von Mühlenbrock y Patricio Rosas.

El gobernador explicó que, "es de interés del Gobierno Regional poder concretar una conversación de carácter permanente, de carácter institucional entre el Gobierno Regional y los distintos parlamentarios y parlamentarias de la Región de los Ríos. Ya tuvimos meses atrás una reunión y hoy día se necesita tener esta conversación con los parlamentarios en el marco de la situación país. Por consiguiente, nos interesa mostrar con nuestros equipos de jefes de división, la situación del gasto y su comportamiento, dar a conocer las medidas que el Gore ha tenido desde siempre y las nuevas medidas adoptadas respecto al control interno, a la asignación y la transparencia de los recursos regionales".

Compromiso

Cuvertino enfatizó que esta instancia es de alto interés institucional, debido a la situación que ha afectado la gestión de los gobiernos regionales de Chile, donde se requiere que los parlamentarios conozcan la situación de la Región de Los Ríos en particular.

"Se espera transmitir toda la información que ellos requieran. Les ha faltado información a nuestros parlamentarios, por lo tanto, este va a ser un diálogo directo para poder responder todas las preguntas, las dudas que puedan tener, recoger también recomendaciones en base a la experiencia que algunos de ellos tienen, tras haber sido parte del Ejecutivo regional y sobre eso, establecer un método de trabajo de carácter permanente, especialmente en su semana distrital", agregó Luis Cuvertino.

El gobernador también explicó que "la región necesita el apoyo de los parlamentarios, especialmente en estos momentos en que la regionalización está en riesgo y sobre eso, hay que lograr una relación institucional, más allá de las personas, que ayudará justamente a las gestiones en beneficio de la Región de Los Ríos y sus habitantes".

Contenidos

Durante el encuentro se presentará el trabajo de las divisiones de Presupuesto e Inversión Regional; Planificación y Desarrollo; Administración y Finanzas; Desarrollo Social y Humano; Fomento e Industrias; e Infraestructura y Transportes.

Además, se abordará el gasto regional, medidas pro transparencia, el financiamiento de políticas públicas regionales y las últimas medidas adoptadas por el Ministerio de Hacienda, en materia de glosas presupuestarias.

"La región necesita el apoyo de los par- lamentarios, especialmente en estos momentos en que la regionalización está en riesgo y sobre eso, hay que lograr una relación insti- tucional..."

Luis Cuvertino, Gobernador regional

18 de agosto se desarrollará la cita con senadores y diputados, en la sede del Consejo Regional de Los Ríos.

"

Proyecto de investigación en cáncer de mama tiene encuentro en Mehuín

ACTIVIDAD. Forma parte del estudio que ejecuta la Facultad de Medicina UACh.
E-mail Compartir

Este viernes 18 de agosto, a las 15 horas, se realizará en la localidad de Mehuín, en la sede de la Federación del Sindicato de Pescadores, el encuentro sobre prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama.La actividad es organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad Austral y se desarrolla en el marco del Proyecto FIC 22-22 BDCM: Biomarcador Diagnóstico del Cáncer de Mama, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.

La directora del proyecto y decana de la Facultad de Medicina Uach, Dra Pamela Ehrenfeld, invitó a las mujeres a participar en este encuentro. "Junto al trabajo científico, nuestra investigación también incluye la educación a la comunidad. Es muy importante que sepamos cuáles son los factores de riesgo, cómo podemos cuidarnos y que podamos también compartir con mujeres de las diversas comunas y localidades de nuestra región".

En la actividad, junto al equipo de investigadoras, expondrán además los avances del proyecto FIC 22-22 e invitarán a quienes puedan colaborar, a donar una muestra de sangre. Esto con la finalidad de realizar las comparaciones entre población sana y mujeres diagnosticadas, y así ir avanzando en la creación de un test de diagnóstico que busca ser un aporte en la detección precoz del cáncer de mama en nuestra región y en el país.

15 horas de mañana comenzará el encuentro sobre prevención y diagnóstico precoz de la patología.

Saesa realizará trabajos para fortalecer red en Valdivia y Lanco

E-mail Compartir

Saesa continúa realizando trabajos de mejoramiento y mantenimiento de sus redes eléctricas en distintos sectores de Valdivia y Lanco. Debido a estas faenas, se contempla la suspensión momentánea del servicio eléctrico este jueves, con el fin de brindar seguridad a vecinos y trabajadores.

En la comuna de Valdivia, los trabajos se efectuarán en los sectores de Niebla, Los Molinos, San Ignacio, Playa Rosada, La Misión y Loncoyén en su totalidad. La desconexión programada se llevará a cabo de 11 a 17 horas.

En Lanco habrá faenas de 10 a 13 horas en Los Mañíos desde Simón Bolívar a José de San Martí; en los pasajes Roberto Matta, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha, Francisco Coloane, Víctor Jara, Violeta Parra y Los Canelos; Simón Bolívar, Gerónimo Monsalve y Desiderio Corbeux, desde Simón Bolívar hasta San Martín.

Lanzan programa nacional "Educa Sostenible" en Valdivia

E-mail Compartir

Desde las 10 horas de hoy se desarrollará en Valdivia el lanzamiento nacional de "Educa Sostenible", en la sala cuna y jardín infatil "Río de colores", ubicado en Picarte 1654, frente a la plazuela Berlín.

La iniciativa diseñada por el Ministerio de Energía y que será implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, beneficiará a todas las comunidades educativas del país, desde Educación Parvularia a Educación Media. Su objetivo es promover la so stenibilidad energética desde una persperspectiva global, nacional y local.

La actividad será encabezada por la seremi de Energía, Claudia Lopetegui; la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE), Claudia Riquelme y el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter.

Instalan modem para carga de celulares

E-mail Compartir

Saesa inauguró un nuevo tótem de carga para celulares para la sala de espera del Cesfam Tomás Rojas, de la comuna de Los Lagos. con el objetivo de mantener conectadas a las personas cuando se encuentren al interior del recinto de salud. La iniciativa se enmarca en el programa "Conecta Tu Energía", que desde el año 2021 ha logrado beneficiar a cinco establecimientos de salud en Los Ríos, apoyando las salas de espera del Hospital de Corral y los Cesfam de Máfil, La Unión, Malalhue y Futrono, a los que se suma el Cesfam de Los Lagos.


Fotonoticia