Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sólo un proyecto de "Valdivia Elige 2022" se encuentra en ejecución

DISTINTOS AVANCES. Fueron tres las propuestas elegidas el año pasado en el proceso de participación. Este mes, la municipalidad conocerá los seleccionados para 2023.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

E l 22 de agosto terminó la votación de "Valdivia Elige 2023", mecanismo de participación ciudadana ideado por la Municipalidad de Valdivia para orientar algunas inversiones públicas.

Aún no se sabe el resultado de este año (ver recuadro), pero las obras elegidas en 2022, en la primera versión del proceso, se encuentran aún en distintos niveles de avance.

El año pasado participaron 10.715 vecinos de la capital regional, quienes priorizaron la ejecución de proyectos en tres categorías: Línea Barrio; Línea Emergente; y Gran Tamaño.

En la Línea Barrio, la primera mayoría la obtuvo el proyecto "Plaza de Bolsillo Smart" con 3.985 votos (37,2%), obra que se emplazará en el sector centro de Valdivia. En la Línea Emergente, la opción ganadora fue "Refugios Peatonales" con 6.357 votos (59,3%), que se ejecutará en los sectores costa, sur, y Calle Calle. Mientras que en la Línea Gran Tamaño la opción triunfadora fue "Zona Picnic y Juegos en el Parque Saval" con 3.707 preferencias (34,6%).

En ejecución

De los tres proyectos seleccionados, el único que actualmente se encuentra el ejecución es el mejoramiento de la zona de picnic y juegos en el Parque Saval, iniciativa que contempla una inversión de 250 millones de pesos.

La iniciativa considera la reposición de los juegos infantiles, lo que involucra reemplazar los antiguos por unos con mayores estándares de seguridad. En ese contexto, se instalarán juegos modulares y tradicionales, y se incorporará también un sendero de madera que recorre el sector, el cual cumple con la normativa vigente de accesibilidad universal, con rampas y descansos para que cualquier persona con algún problema de movilidad pueda desplazarse. Además, dicho sector se conecta con el estacionamiento de accesibilidad universal.

Actualmente la obra tiene un 75% de avance, y se espera