Familias del campamento Las Mulatas protestaron exigiendo mayor claridad sobre traslado
EN VALDIVIA. Ayer, vecinos quemaron neumáticos como medida de presión. Desde el Serviu informaron que el lunes ratificarán el cronograma.
Ante la incertidumbre sobre la concreción de su traslado a un barrio transitorio, medida que fue anunciada por autoridades regionales y municipales, pobladores del campamento Las Mulatas de Valdivia realizaron una protesta ayer, quemando neumáticos y suspendiendo el tránsito en calle Arica, y exigiendo la presencia de los servicios vinculados a una solución.
El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) -en mayo- había proyectado para el segundo semestre de este año el inicio del traslado para, al menos, 62 familias de las 124 que hasta esa fecha estaban catastradas.
Sin embargo, y a pesar de que fue presentado a las familias el modelo de las casas del barrio transitorio que estaría ubicado en el mismo sector del actual campamento, los pobladores acusan cambios en lo proyectado y la posible destinación a otros terrenos.
"Nos ilusionaron"
Así lo indicó la vocera del campamento y presidenta del comité de vivienda "Con esfuerzo al futuro", Herminda Huenumán, quien detalló que "se supone que en octubre y noviembre la gente ya iba a estar saliendo de aquí; muchos no arreglaron sus casas porque éste era el último invierno que íbamos a estar aquí, pero resulta que después nos dicen que no, que cambiaron los planes".
"No tenemos claridad de lo que va a pasar, no hay nada seguro en este momento. Por eso, realizamos esta protesta, la gente comenzó a molestarse, hay preocupación porque esto significa un año más que estaremos aquí", expresó la dirigenta, quien añadió que "nos mostraron dónde íbamos a estar ubicados, dónde estarían las casas, los juegos para los niños, la zona de reciclaje, los estacionamientos, nos ilusionaron con algo que no fue".
La permanencia de las familias en el actual campamento constituye un riesgo para ellas, así lo han señalado desde el Serviu, ya que en el terreno pasan cables de media tensión y, junto con ello, existe posibilidad de inundaciones en el sitio.
Por esto, y debido a la existencia de un compromiso del Serviu y municipal por otorgar una solución, las familias exigen que estas instituciones definan cuál será realmente el futuro del campamento, "nuestro futuro está en manos de ellos, como todo ciudadano necesitamos nuestra casa propia", expresó Herminda Huenumán. Desde 2019 las familias comenzaron a ocupar el terreno -que es de propiedad del Serviu- en el sector Las Mulatas; según explicó la dirigenta, "los planes de nosotros no eran llegar a un campamento", sin embargo las consecuencias económicas asociadas al estallido social y la posterior pandemia -dijo- desencadenaron en esa medida.
Ayer, en el marco de la protesta, representantes del Serviu se reunieron con los vecinos. Sobre este encuentro, la dirigenta señaló que las autoridades informaron que el lunes a las 18 horas entregarán "una respuesta definitiva y concreta sobre cuál va a ser realmente la solución", precisó.
Reiteran acuerdos
Al respecto, el director regional del Serviu, Rodrigo Sepúlveda, señaló que "con total disposición nos reunimos con las familias del campamento Las Mulatas, donde reiteramos los acuerdos y el trabajo que se viene desarrollando con el municipio y nuestros equipos de Asentamientos Precarios de Serviu".
La autoridad afirmó que el objetivo del Serviu es sacar a las familias de ese sector porque -explicó- " están en riesgo y eso implica tensionar al máximo la política pública del Ministerio de la Vivienda y poder cumplir con aquello, y en eso estamos empeñados".
"Nuestro mensaje es claro, a las familias no las vamos a dejar solas, las vamos a acompañar en cada una de las soluciones que el Ministerio de Vivienda dentro de sus líneas programáticas ofrece, y ese ha sido el compromiso y esa es la tranquilidad que nos da para poder seguir trabajando en el cronograma que tenemos estipulado y que el día lunes lo vamos a ratificar".
Tras la reunión de los vecinos con las autoridades, la protesta finalizó.
"No tenemos claridad de lo que va a pasar, no hay nada seguro en este momento. Por eso, realizamos esta protesta, la gente comenzó a molestarse, hay preocupación porque esto significa un año más que estaremos aquí ".
Herminda Huenumán, Vocera campamento, Las Mulatas
"