Encontraron 4.374 materiales arqueológicos y esperan un pronunciamiento por plazas
ENCUENTRO. Alcaldesa Carla Amtmann y concejales viajaron a Santiago a entregar informe. Reiteraron urgencia de retomar obras paralizadas desde 2021.
En dependencias de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, en Santiago, se realizó un encuentro entre autoridades locales y del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). La instancia fue para entregar un documento de 316 páginas, elaborado por la consultora Arqueogeo, que presenta información sobre el estado en que se encuentran las plazas Chile y Pedro de Valdivia.
Ambas fueron intervenidas en el contexto de un proyecto de mejoramiento bajo la administración del alcalde Omar Sabat, pero las obras debieron ser detenidas en 2021 debido a hallazgos arqueológicos. Con ello además se solicitaron diversas medidas de resguardo por parte del Consejo de Monumentos Nacionales.
El informe fue entregado por la alcaldesa Carla Amtmann y los concejales Guido Yobanolo, Marco Santana, Cristóbal Rosas y Pedro Ampuero.
"Se trata de un importante hito en uno de los nudos que nos dejaron mal heredados y que siguen dañando a toda la comuna, pero que asumimos con responsabilidad. Para todos los valdivianos y valdivianas es desagradable el hecho de que estas plazas estén en la condición que nos dejó la pasada administración, plazas que uno se pregunta '¿necesitaban un mejoramiento tan profundo?' Yo creo que no. Pero lo importante es que enfrentamos esa realidad con seriedad, haciendo diversas gestiones que cuestan tiempo y también recursos, pero que no son antojadizas, ya que es lo que la ley exige", dijo la jefa comunal.
Y agregó: "Ahora podemos decir que hemos cumplido con todos los requerimientos del Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que esperamos también y así lo manifestamos, que este organismo actúe con celeridad para luego dar luz verde a la licitación que nos permita reanudar las obras en ambas plazas y olvidar este dolor heredado".
4.374 hallazgos
Según consta en el documento, tras las diferentes faenas realizadas en dos campañas entre mayo y julio de este año, se recuperaron 4.374 materiales arqueológicos. Asimismo, se indica que los elementos reunidos dan cuenta de una ocupación que abarca desde cronologías prehispánicas (identificándose en su mayoría fragmentos cerámicos monocromos de color negro y rojo), colonial (fragmentos de mayólica), republicano (vidrio, lozas y cerámicas), subactuales y actuales. Se reconocieron elementos correspondientes a restos de cerámica con características pre mapuche, cerámica de la Cultura Valdivia y Mayólica.
También, se indican sugerencias:"Teniendo en cuenta que el sitio se encuentra emplazado dentro de un área altamente intervenida y en constante modificación, se recomienda la realización de monitoreo arqueológico a pie de obra, durante todos los movimientos de tierra que se realicen durante los trabajos de mejoramiento de ambas plazas".
Solicitud
Al igual que la alcaldesa Carla Amtmann, el concejal de Valdivia Marco Santana, también insistió en la urgencia de reiniciar las obras.
"Yo soy concejal de centro derecha, yo podría ser un poco más duro con este caso, con la administración, con la alcaldía, pero veo los esfuerzos que ha hecho esta administración. Lamentablemente, esto se hizo mal de la partida. De hecho, yo vengo como concejal del período anterior y nunca hubo una participación; nosotros no conocíamos el proyecto de las plazas. Nunca se consideró a Monumentos Nacionales en este proyecto. Tampoco nunca supimos que ya habían notificado varias veces antes, que había problemas. Entonces, esto también se transformó en un tema político, que le afecta a la actual administración injustamente. Por eso pedimos que esto sea prioritario", explicó la autoridad.
Desde el CMN hubo conformidad con el cumplimiento del trámite y se destacó que la Municipalidad de Valdivia haya presentado además futuras acciones en pro de la protección y gestión del patrimonio.
El concejal Pedro Ampuero indicó que se pidió que el caso de Valdivia sea discutido en la próxima sesión del Consejo de Monumentos Nacional en septiembre, por lo que se estima que podría haber una respuesta favorable ese mes o bien en octubre.