Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presentan fondo concursable para que las mipymes puedan avanzar en sostenibilidad

FOMENTO LOS RÍOS. Director del servicio informó que el Programa Activa Inversión SosteniblesxNaturaleza entregará hasta $15 millones a los proyectos ganadores.
E-mail Compartir

Con la presencia de emprendedores y emprendedoras, Fomento Los Ríos presentó oficialmente el programa Activa Inversión SosteniblesxNaturaleza, programa que forma parte de los incentivos que la institución pondrá a disposición de las pymes regionales para fomentar el desarrollo sostenible, con el objeto de apoyar a las empresas a implementar cambios en sus productos o procesos que las impulsen a transitar hacia la sostenibilidad.

Durante la actividad, desarrollada en el salón principal de casa Prochelle, Pablo Díaz, director de Fomento Los Ríos, expuso sobre los principales alcances, objetivos y foco de este fondo, así como también sobre la relevancia de adoptar modelos de crecimiento sostenibles, esenciales para construir una economía resiliente, próspera, innovadora y que permita crear valor.

"Desde hace varios años, hemos ido incorporando en los instrumentos de planificación regional el concepto de la sostenibilidad y hoy es importante colocar el foco en cómo nos movemos del papel a la acción. Con eso en mente, y para poder empujar el carro de la sostenibilidad, como Fomento Los Ríos hemos generado esta iniciativa "SosteniblesxNaturaleza" y con ello, diversos incentivos para que las empresas transiten a modelos más sostenibles", sostuvo, resaltando que "con el anuncio de este instrumento estamos dando un paso importante en este camino, pues inyectaremos recursos frescos y dirigidos para que las mipymes inviertan en generar cambios concretos a partir de medir variables sostenibles y articular un nuevo relato coherente con esos objetivos de mejora."

El programa

Por su características, el programa Activa SosteniblesxNaturaleza apoyará proyectos que aumenten la productividad y ganancias de las empresas, con la particularidad que medirá cómo las empresas han desarrollado indicadores básicos de sostenibilidad, cuánta agua se ocupa por cada unidad de producto, cantidad de energía que utilizan para producir cada unidad, residuos que generan en cada proceso, o indicadores de bienestar como índice de accidentabilidad, por ejemplo. Para ello este instrumento financiará todos aquellos activos fijos, material de trabajo, insumos o infraestructura necesaria para hacer posible estos cambios con un monto máximo por iniciativa de 15 millones de pesos.

En otras palabras, Activa SosteniblesxNaturaleza apoyará a micro, pequeñas y medianas empresas en la incorporación de mejores prácticas sostenibles. En específico, la ayuda apunta microempresas tramo 3, pequeñas y medianas; vale decir Mipymes con ventas netas anuales desde las 601 y hasta las 100 mil UF, y se encuentra disponible en el portal fomentolosrios.cl desde el viernes 1 de septiembre hasta el próximo lunes 2 de octubre.

"Inyectaremos recursos frescos y dirigidos para que las mipymes inviertan en generar cambios concretos a partir de medir variables sostenibles ..."

Pablo Díaz, Director Fomento Los Ríos.

"

Seremi de Salud invita a diálogo ciudadano por la salud mental en Máfil

EL MIÉRCOLES. Actividad es organizada de manera conjunta con el municipio.
E-mail Compartir

Con el objetivo de conversar y debatir sobre los alcances del Proyecto de Ley Integral de Salud Mental para Chile, es que el próximo 13 de septiembre, en Máfil, se desarrollará el "Diálogo Ciudadano Regional sobre Salud Mental", iniciativa organizada por la Seremi de Salud de Los Ríos y apoyado por el municipio de dicha comuna.

Esta actividad será un espacio de reflexión y conversación en torno al mencionado proyecto de ley, cuyo eje central es proteger la salud mental de todos los habitantes del país.

De carácter abierta a la comunidad, esta cita iniciará a las 9:00 horas en la Biblioteca Municipal de Máfil y a ella están convocados diferentes actores sociales, organizaciones relacionadas con el cuidado de la salud mental, instituciones públicas, y las municipalidades de las doce comunas de la zona.

La seremi de Salud, Cristina Ojeda, explicó que "en Chile la salud mental es un problema de salud pública relevante, reflejado en la magnitud de patologías que afectan a la población y su carga de enfermedad asociada. Por ejemplo, los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-17, muestran una prevalencia de depresión de vida de 11,1% a nivel país, con un 5,1% en hombres y 16,8% en mujeres".

Además, precisó la autoridad regional que "la mortalidad por suicidio en la Región de Los Ríos, muestra una tasa acumulada de 13,3 muertes por cada 100.000 mil habitantes".

Para quienes deseen participar y no tengan acceso a movilización, cabe mencionar que se dispondrá de un bus de traslado desde Valdivia y hasta Máfil, ida y vuelta, con salida el 13 de septiembre a las 8:30 horas desde las oficinas de la Seremi de Salud en Valdivia, en calle Chacabuco #700.

13,3 casos por cada 100 mil habitantes es la tasa de suicidios en la región, según advirtió la seremi Ojeda.

Instalaron totem para carga de teléfonos

EN MARIQUINA. Se trata de un aporte realizado por la empresa eléctrica Saesa para la sala de espera del Cesfam de San José.
E-mail Compartir

Al igual como ocurrió antes en las comunas de Corral, Máfil, La Unión, Lanco, Futrono y instaló un nuevo tótem de carga para celulares, esta vez en la sala de espera del Centro de Salud Familiar de San José de la Mariquina.

La actividad de inauguración contó con la participación participó del alcalde de la comuna, Rolando Mitre y el jefe de gabinete municipal, Herman Tribiños, además de ejecutivos de la firma eléctrica.

En ese marco, el jefe comunal destacó el aporte sosteniendo que "es un beneficio súper bueno y una buena solución a lo que a veces nos sucede como vecinos que, por diferentes razones, se nos descarga el teléfono y no tenemos donde poder cargarlo. Acá tenemos esta solución y hay nueve espacios para hacerlo, lo que es muy favorable para todos nosotros".

Por su parte, Álvaro Millaqueo, jefe de zona de Saesa en Mariquina, destacó que este apoyo se enmarca en el programa de vinculación con la comunidad "Conecta tu Energía", enfocado justamente en centros de salud de la zona.