Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

mi tierra" y el Club de Rodeo Chileno de Valdivia. En la ocasión, estuvieron acompañados por el conjunto folclórico "Verde Esmeralda", quienes ofrecieron a las autoridades un esquinazo y la tradicional chicha en cacho.

Luego, se dio inicio a la Parada Militar, con el encajonamiento de las bandas de guerra e instrumental del Campo Militar Valdivia y Destacamento de Montaña N°9 "Arauco". Primero, desfilaron ante las autoridades y público, el comandante del destacamento de honor, coronel Jaime Andrews, acompañado por su plana mayor, integrada por oficiales de las Fuerzas Armadas y Carabineros. Posteriormente, lo hicieron el Escalón Armada de Chile, para dar paso al Escalón Carabineros de Chile y, luego, al Escalón del Ejército de Chile con sus distintas unidades.

Este año, además, hizo su presentación en la Parada Militar la Banda Histórica "Adiós al Séptimo de Línea" de la localidad de Reumén, Paillaco. Mientras que cerraron el desfile, los clubes de huasos y rodeo, y el conjunto folclórico "Verde esmeralda".

"Impecable"

Tras la Parada Militar, la delegada presidencial Carla Peña destacó que fue un "desfile impecable" por parte de todos los destacamentos. Junto con ello, valoró la "alta presencia de vecinos y vecinas de la comuna y autoridades también presentes; estamos muy contentos, aparte que el tiempo nos acompañó".

12 horas en que la III División del Ejército pasó a llamarse III División de Montaña. Ésta reúne a unidades especializadas desde el centro sur, hasta la región de Los Lagos.

se realizó ayer en la Plaza de la República de Valdivia la Parada Militar 2023, la cual congregó a autoridades regionales y locales, junto a numeroso público. fueron otorgadas durante la ceremonia: por años de servicio en el Ejército, "Al valor", y "18 de septiembre" que está destinada a destacados soldados conscriptos.

Más de 35 mil personas han visitado la Fiesta de las Tradiciones en la Saval

EN VALDIVIA. Evento finaliza hoy a las 20 horas. Programa incluye volantinada.
E-mail Compartir

Una evaluación positiva hizo la Municipalidad de Valdivia respecto del desarrollo de la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar, en el Parque Saval.

Este evento destinado a las familias se extenderá hasta hoy, y según informaron desde la casa edilicia hasta ayer congregaba a más de 35 mil personas.

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que "pese a las inclemencias del tiempo en los últimos días hemos podido ver una gran afluencia de público, disfrutando de las comidas típicas de nuestros emprendedores locales, con familias completas compartiendo al rededor de los juegos que tradicionalmente se practican en estas fiestas, como también de los shows que hemos preparado como municipio, tanto para los más pequeños como también para los adultos".

En el desarrollo de este evento, indicó que "han contado también con el apoyo y trabajo de funcionarios municipales, de seguridad ciudadana e inspección municipal, quienes junto a Carabineros han velado porque todo se desarrolle con normalidad y sean unas fiestas donde prime la alegría y buen ánimo de los cientos de valdivianos, valdivianas y turistas que merecidamente se han deleitado con las actividades que con mucho cariño hemos preparado".

Programa para hoy

De acuerdo con lo informado por el municipio, en su día de cierre las actividades comenzarán a las 14:00 horas, con "Princess beauty spa", stand pintacaritas y que funcionará hasta las 18:00 horas. Entre las 14:00 y las 16:00 horas será la "Gran Volantinada", en la cancha de saltos, y de 18:00 a 19:30 horas, se presentará el Ballet Folclórico Calfu Rayen.