Carlos III propugna la "entente cordiale" entre Francia y UK contra el cambio climático
PARÍS.. El monarca británico visitó a Emmanuel Macron-
La lucha contra el cambio climático se convirtió en el tema central de la visita de Estado del rey Carlos III de Inglaterra a Francia, donde en su segundo día, ayer, propuso una "entente cordiale" entre ambos países para luchar contra esa amenaza que está "destruyendo el planeta".
Así lo hizo en un discurso pronunciado en el Senado francés, el primero de un monarca británico ante el legislativo de este país.
Ante parlamentarios franceses y británicos, Carlos III utilizó el simbólico tratado firmado en 1904 por su tatarabuelo Eduardo VII y el entonces presidente francés, Felix Fauré, conocido como "Entente cordiale", que puso fin a siglos de rivalidad y abrió una etapa de cooperación que se verificó durante las dos guerras mundiales.
"Renovémosla para las generaciones futuras, para que se convierta en una 'entente' por la sostenibilidad, para responder de forma eficaz a la urgencia mundial en materia de clima y biodiversidad", dijo el monarca.
Apoyado en su reputación ecológica, el rey de Inglaterra puso ese objetivo en el punto de mira de las relaciones entre ambos países, aunque París y Londres no parecen alineados en el camino a seguir para preservar el planeta.
En un momento en el que Londres parece acercarse a Europa, tras sufrir las primeras consecuencias del Brexit, Carlos III recordó los éxitos conseguidos cuando el Reino Unido y Francia han marchado de la mano y propugnó profundizar en esa vía para afrontar los desafíos del momento.
Que sea en Ucrania, donde ante "una nueva agresión injustificada" en Europa "80 años después de que, codo con codo lucháramos juntos por la liberación" del continente, a la lucha contra el cambio climático, Carlos III consideró que la alianza entre ambos países "tiene un potencial ilimitado".
POTENCIAL "iLIMITADO"
Muy aplaudido, el monarca continuó su visita, ya acompañado de la reina Camila, que había acudido junto a la primera dama francesa, Brigitte Macron, a la Biblioteca Nacional para presentar un premio literario franco-británico.
La pareja real se dirigió a Saint-Denis, localidad situada al norte de París donde visitaron una zona de fans del Mundial de Rugby que acoge Francia estos días. También recibieron una camiseta del París Saint-Germain de manos de su presidente, Nasser Al-Khelaifi.
Posteriormente visitaron la basílica de Saint Denis, antes de volver al centro de París, primero al mercado de las flores en la isla de la Cité, en el río Sena, rebautizada hace unos años con el nombre de Isabel II y que Carlos III había pedido conocer en persona.
Acompañados por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, acudieron a pie a la catedral de Notre Dame, donde visitaron las obras de restauración del templo tras el incendio de 2019.
Allí se unió a la visita el presidente francés, Emmanuel Macron, junto a quien escucharon el testimonio de bomberos que lucharon contra las llamas y de artesanos que trabajan para la renovación total de la catedral.
Tras una reunión informal anoche en el palacio del Elíseo, Carlos III finaliza hoy su gira en Burdeos.