Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bravo no pudo evitar la caída del Real Betis en su estreno por Europa League

INTERNACIONAL. El portero chileno volvió a ser titular después de casi tres meses sin jugar un partido oficial. El equipo sevillano perdió 1-0 ante Rangers.
E-mail Compartir

Sin jugar un partido oficial desde el cierre de la temporada pasada de La Liga de España, ayer Claudio Bravo volvió a ser titular en el Real Betis para su estreno por Europa League ante el Rangers.

El chileno se recuperó de problemas físicos y, considerando la lesión del arquero portugués Rui Silva, tuvo que ponerse rápidamente a disposición de Manuel Pellegrini.

Pero la participación del portero nacional no fue suficiente para evitar la caída del equipo sevillano por la cuenta mínima.

A pesar de que el cuadro verdiblanco intentó pararse de igual a igual, los escoceses respondieron generando constantes llegadas de peligro y aprovechando los espacios que dejó la defensa rival.

Así, Bravo tuvo que participar antes del cuarto de hora con un certero achique que permitió mantener el cero.

Con el correr de los minutos, el chileno se volvió fundamental y tuvo cuatro tapadas que pudieron significar un gol de Rangers.

Sin embargo, justo después de una de sus mejores atajadas a quemarropa, el balón quedó suelto en el área chica y Abdallah Sima se encargó de anotar el único gol del partido.

En primer turno, Villarreal sorprendió con Ben Brereton como titular en un equipo plagado de suplentes para visitar al Panathinaikos.

Pero la estrategia no le dio resultados al entrenador Pacheta y los españoles perdieron por dos a cero, con goles de Fotis Ioannidis en la etapa inicial y Andraz Sporar a poco del cierre.

El delantero chileno-inglés apenas tuvo un remate al arco, tocó muy poco el balón y se fue sustituido sobre la hora de juego por el noruego Alexander Sorloth.

En el mismo horario, Gabriel Suazo estuvo en el once inicial del Toulouse, que empató a uno como forastero ante el Union Saint-Gilloise de Bélgica.

El lateral izquierdo de La Roja tuvo un correcto cometido y sacó el centro que terminó en penal para su equipo, que minutos más tarde Thijs Dallinga cambió por gol.

Sin embargo, los franceses no pudieron aguantar el resultado y Mohamed Amoura igualó las acciones a los 69 minutos. Al 82' se fue reemplazado Suazo por Moussa Diarra y en los descuentos expulsaron a Logan Costa en la visita.

Valdés sigue brillando

En México, Diego Valdés otra vez fue figura en el América, que le ganó por 2-1 al Querétaro después de comenzar abajo en el marcador.

José Zúñiga hizo el primero para el rival, pero en el segundo tiempo el volante chileno igualó las acciones.

Por si fuera poco, a los 78' apareció otro compatriota, porque Igor Lichnovsky fue quien decretó el segundo gol las águilas para que se llevaran los tres puntos.

Messi pone su mira en la Copa América 2024: "Va a estar linda"

ARGENTINA. Astro argentino dijo que aún no piensa en el Mundial 2026.
E-mail Compartir

En una entrevista con el influencer Migue Granados a través de su canal Olga, Lionel Messi abordó desde su casa en Miami las ambiciones que tiene en esta etapa de su carrera y, aunque no hace proyecciones a largo plazo, tampoco analiza retirarse.

"No pienso todavía en el Mundial 2026 porque está lejos. Es un objetivo llegar bien a la Copa América 2024, y va a estar linda. Después de la Copa América se verá, depende cómo me encuentre yo. Pasaron los años y hay que ver cómo me voy sintiendo", aseguró.

Así insistió en que todavía "no pensé qué hacer después del retiro. Tampoco quiero pensarlo, porque quiero seguir disfrutando de lo que hago. Di un paso importante, el hecho de dejar Europa y venir acá (Inter Miami), pero no quiero seguir pensando en el siguiente paso sino disfrutar lo que más puedo porque lo que más quiero es jugar. Tengo la suerte de hacer un laburo que me encanta, disfruto haciéndolo, si bien tengo responsabilidades y objetivos, no deja de ser algo que hice desde chico y disfruto haciéndolo".

"Me gusta todo lo relacionado con el fútbol, me gusta estar con chicos, enseñar, el hecho de director deportivo también pero no sé por donde voy a arrancar", esbozó sobre el futuro.

"no fue lo que esperaba"

Consultado por su etapa en el PSG, Messi dijo que "se dio así. No fue como esperaba, pero siempre digo que las cosas pasan por algo. Si bien yo ahí no estaba bien, me tocó ser campeón del mundo ahí. Todo pasa por algo".

"Era entendible: (…) Por culpa entre comillas nuestra, no habían sido campeones del mundo ellos otra vez. Fui el único jugador (campeón) que no tuvo reconocimiento aparte de los otros 25 jugadores", recordó el futbolista argentino sobre la difícil relación que tuvo con los fanáticos franceses.

18 de octubre, el día en que comienza Santiago 2023 antes de la inauguración

JUEGOS PANAMERICANOS. Disciplinas como el béisbol comenzarán antes.
E-mail Compartir

Mientras se prepara la ceremonia de inauguración para Santiago 2023 del 20 de octubre en el estadio Nacional, algunas competencias empezarán dos días antes con el béisbol que se desarrollará en el Parque Bicentenario de Cerrillos y posteriormente el boxeo en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Ñuñoa.

Ese primer encuentro será el miércoles 18 entre México y Chile, y a partir de ahí se desarrollará el calendario de este deporte en el que también competirán Panamá, Colombia, Brasil, Cuba, Venezuela y República Dominicana.

El béisbol es uno de los 39 deportes que forman parte de los Juegos Panamericanos al igual que el sóftbol, pero que no estarán presentes en el programa de los Juegos Olímpicos París 2024, donde se competirá en 32 deportes.

Entre las novedades estarán el skateboarding y la escalada deportiva, que ya debutaron en Tokio 2020, y el breaking como disciplinas urbanas que conectan con la juventud.

De todas las competiciones, 33 disciplinas serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos del próximo año, 21 de éstas con pase directo y 12 a través de ránking o marcas.

Santiago 2023 tendrá el número más alto de entrega de cupos en la historia de los Juegos Panamericanos, según informó Neven Ilic, presidente de Panam Sports.