Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Estoy en ese proceso de redescubrir quién soy ahora y cómo traducirlo en canciones"

ENTREVISTA. Nominado a siete Latin Grammy, Camilo vuelve a la composición después de pasar más de dos años de gira.
E-mail Compartir

El cantante colombiano Camilo "regresa a casa" a componer con nuevas reflexiones sobre su matrimonio y su paternidad, tras haber pasado más de dos años de gira: "Estoy en ese proceso de redescubrir quién soy hoy", cuenta.

"(Quiero saber) quién soy ahora y cómo se traduce en ideas y en canciones", ahonda en una entrevista a Efe el autor de temas como "Vida de rico" o "El mismo aire".

Después de que Camilo se hiciera uno con el sonido de su último álbum de estudio "De adentro pa' fuera", el cantautor se quedó con un sentimiento de "vacío" creativo que pensó que nunca más podría volver a llenar.

"Yo cuando hago un álbum digo, a mí no me quedó nada más por compartir, esto es el final de mi creatividad porque no me quedó pendiente nada", menciona.

La analogía más precisa que encuentra para explicarlo es la del embarazo y el proceso de desapego que su esposa, Evaluna Montaner, tuvo que afrontar después de darle vida a su hija en común, Índigo.

"Evaluna me contaba lo intenso y lo raro que era no tener a Índigo adentro (...) Lo digo para hacer un paralelo con lo que siento con mi creatividad, que cuando yo logro entregar y armar todo en esa 'criatura' (un disco), me genera un hueco el pensar ¿y ahora?", comenta.

Desde aquel septiembre de 2022 que "nació" su último álbum hasta la actualidad, Camilo siguió cosechando éxitos como una nueva nominación al Grammy 2023, continuó con una gira mundial que lo llenó de experiencias y aprendizajes culturales y esta semana sumó siete nominaciones a los Latin Grammy, igual que sus compatriotas Shakira y Karol G.

También logró "oxigenar" su inventiva con colaboraciones como "Ni me debes, ni te debo" en estilo regional mexicano junto a Carin León, y más recientemente con "Palpita", un tema donde exploró el pop punyabí de la mano del cantante indio Diljit Dosanjh.

"Es una de las canciones que más me he divertido haciendo por el reto creativo que significaba", dice el cantante de 29 años, quien había quedado maravillado con los instrumentos del país asiático cinco años atrás cuando lo visitó por primera vez.

A Camilo le enorgullece que sus seguidores puedan escuchar versatilidad en su música y le emociona la unión que lograron concretar dos artistas como ellos de "universos tan lejanos".

"Amo todas las colaboraciones que tengo, pero esta era bastante diferente, creo que es la colaboración más fuera del círculo de la comodidad que he hecho hasta ahora", reflexiona.

Esta experimentación lo dejó con ganas de seguir probando nuevos horizontes sonoros, al igual que toda la inspiración que le trajo su reciente viaje a Japón, donde se presentó en el festival Summer Sonic, que describe como "el Coachella de Japón" y en el que tuvo la oportunidad de colaborar con varios artistas japoneses en vivo.

"Después de haber conocido a Diljit y de haber hecho una canción como la que hicimos es imposible para mí volver a agarrar una guitarra sin estar mojado de eso. Cuando estas abierto como una esponja las cosas llegan y te impactan y te transforman para siempre", declara.

Otros aspectos que mantienen su inspiración fresca, son las historias que sus seguidores le comparten cada que se lo encuentran en la calle o por redes sociales.

"Yo exploro mi creatividad con naturalidad y libertad pero sus historias son las que llenan de colores y de propósito esas canciones. Estoy escribiendo de nuevo involucrando todos esos sentires que he coleccionado de tanto viajar", adelanta sin tener una fecha cercana para el lanzamiento de un nuevo disco.

Sombras

Camilo también confiesa que es consciente de que su vida es muy feliz al lado de su esposa y su hija, pero que eso no le quita la capacidad de empatizar con "las sombras" de la existencia que también habitan en sus canciones.

"Basta con haber tenido el corazón roto una vez en la vida para uno relacionarse para siempre con eso. Hay algo en el corazón de uno que para siempre va a quedar empático con el dolor y mi vida tiene tantos colores que procuro que las sombras habiten en las canciones para poder no llevarlas a la vida real", finaliza.

"Eglantina, Una Vieja Fantástica" llega a Dreams con Pato Torres

HUMOR. Show es esta noche en escenario del restobar Lucky 7.
E-mail Compartir

La diva del extinto Jappening Con Ja regresa a escena en un montaje único dirigido por Aranzazú Yancovic, escrito por Daniel Datola y adaptado por Ángela Díaz .

Y es que Eglantina Morrison está más viva que nunca. Sí, la cruel hacendada que hizo padecer lo indecible a la sufrida Blanca María, promete risas de principio a fin en una puesta en escena a cargo del multifacético actor nacional Patricio Torres. Frases como "¡Cónchale vale bondí!" . "Me salió verso sin mayor esfuerzo" ó, Qué proeza chúpate esa", llegarán al escenario del Lucky 7 desde pasadas las 21 horas de hoy ocasión en que Torres presentará la obra titulada "Eglantina, Una Vieja Fantástica".

La idea original de Torres, escrita por Daniel Datola (Por Qué Será Que Las Queremos Tanto), dirigida por Aranzazú Yancovic y coprotagonizada por la actriz y comediante Carolina Oliva, sitúa a Eglantina en un matrimonio al que fue contratada para conducir el show encontrándose con la novia arrepentida de contraer el vínculo. Mientras intenta convencerla -porque poca gracia le hacía perder el dinero asegurado - las dos irán develando su visión sobre los distintos tipos de hombres de nuestra sociedad, en una verdadera charla entre amigas de toda la vida.

Consultado por quién es Eglantina hoy, Patricio Torres dijo que eso "lo averiguaremos en una noche de confesiones, descalabros y extraños encuentros, esos que sólo pueden darse en la intimidad de un baño de mujeres".

Eglantina Morrison, cuya postura sosteniendo de manera firme su collar de perlas, se transformó en una verdadera postal, regresa a las tablas y con ella vuelve la mirada desfachatada y mordaz que la llevó a la fama. Una oportunidad como pocas de presenciar un show con risas aseguradas de principio a fin.

Al show se accede gratis, con la entrada al Casino Dreams.