Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sobre patines y en línea recta se hará el traslado de la Casona Lopetegui Mena

PROCEDIMIENTO. El objetivo primordial de la maniobra es liberar el espacio que ocupará el viaducto Cochrane, para lo cual el inmueble será desplazado sobre rieles de acero hasta su nueva ubicación, en la misma calle, pero a unos 30 metros de la actual.
E-mail Compartir

Una minga terrestre. Ese será el proceso con que se moverá en Valdivia la antigua Casona Lopetegui Mena, inmueble que debe ceder su para construir un nuevo puente que una la zona céntrica de la ciudad de los ríos con la Isla Teja, conectividad que hoy depende de un único viaducto.

La Casona Lopetegui Mena es una antigua vivienda de 1860 que se encuentra inserta en la Zona Típica de Valdivia, y cuya ubicación actual obstaculiza la construcción del Puente Cochrane. Ante esto, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Los Ríos, acaba de adjudicar el traslado de la casona a la Sociedad Constructora y Ensaye de Materiales Limitada (Socem), todo con un costo de $1.409 millones, en obras que tendrán un plazo de 120 días corridos, iniciando durante la segunda semana de octubre.

Si bien en un inicio se estudió la opción de desarmar el inmueble y reedificarlo en la nueva ubicación, finalmente se decidió mover por completo la estructura (ver infografía), despejando así el área para uno de los accesos del puente Cochrane.

Para dicho desplazamiento, la casona -que posee unos 550 metros cuadrados- deberá ser reforzada estructuralmente (fundaciones y primer piso), elevada con la ayuda de gatos hidráulicos de alto tonelaje, para luego instalar rieles de acero que serán ubicados en línea recta, generando una especie de "U" vista desde lo alto. Una vez posicionada, la casa será empujada con la ayuda de maquinaria hasta completar un recorrido de unos 90 metros, para quedar nuevamente en calle General Lagos, pero a 30 metros de su ubicación original.

"El traslado será a través de patines que se mueven por una línea de rieles que son ubicados en fundaciones provisorias. Eso es lo que genera la seguridad del movimiento de la estructura hasta el emplazamiento definitivo", explicaron desde Serviu Los Ríos y adelntaron que "estamos muy contentos porque la empresa adjudicada (…) nos acaba de informar que el 9 de octubre se va a instalar ya en Valdivia para iniciar todo el proceso de ingeniería que implica bastantes etapas".

En cuanto a si es complejo llevar a cabo una tarea así, sostuvieron que "hay una seguridad del 100% de que, con todo el trabajo de reforzamiento de la estructura, no debiera tener problema, asegurando que el movimiento se va a hacer rápido, controlado y con todas medidas de seguridad que hoy nos entrega la tecnología".