Venezuela asegura que desmanteló "Tren de Aragua"
DESPLIEGUE. El gobierno niega que haya negociado con bandas criminales en la intervención policial y militar de la cárcel de Tocorón.
E l ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, informó ayer que el Gobierno ha "desmantelado totalmente" la organización criminal transnacional "Tren de Aragua", con la detención de 88 de sus miembros, tras una intervención policial y militar en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, donde se formó la banda.
"Tenemos el control total de este penal, de este centro penitenciario, y, además de eso, hemos desmantelado totalmente el autodenominado ex Tren de Aragua. Tenemos 88 personas detenidas en este momento, aportando datos de interés criminalísticos muy importantes, todos integrantes de ese grupo, que fue abandonado por quienes lo dirigían", dijo el jefe de la cartera a la prensa en la presentación de un balance de la operación.
Tocorón fue la prisión donde nació el "Tren de Aragua", extendida por Chile, Perú, Bolivia y Colombia, con el chantaje a internos como primer negocio, que luego diseñó una estructura jerárquica alrededor de los líderes en el centro penitenciario, que replicó en el exterior.
Ceballos indicó que la organización criminal se dedicaba a "cometer delitos atroces", entre los que mencionó secuestro, narcotráfico, trata de personas, homicidio, sicariato y extorsiones.
Aseguró que continúan las investigaciones y los procesos de "búsqueda" para capturar a todos los vinculados con este grupo, "inclusive en el ámbito internacional, si llegasen a escapar, a huir, algunos de los integrantes".
"Estamos adelantando las coordinaciones y conexiones de carácter diplomático, por instrucciones precisas de nuestro presidente (Nicolás Maduro)", aseguró Ceballos, quien afirmó que Venezuela está posicionada "geopolíticamente para colaborar y contribuir con los órganos de seguridad ciudadana" de países vecinos y otros, con los que está en "contacto permanente".
Negociación
Ceballos negó que haya habido "negociación alguna" con las bandas criminales durante la intervención de la cárcel de Tocorón el miércoles.
Ese día, la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) aseguró que la intervención "fue conversada" con delincuentes que actuaban como líderes negativos del penal y del "Tren de Aragua".
Sin embargo, según dijo este ayer el ministro, esta "gran operación" ha tenido "una planificación de largo aliento" y "no ha sido realizada de la noche a la mañana, mucho menos bajo negociación alguna".
Niño guerrero
La cartera de Interior y otras instituciones del Estado informaron ayer, a través de las redes sociales, de la búsqueda de Héctor Guerrero, alias "Niño Guerrero", líder del "Tren de Aragua", por quien ofrecen una recompensa, cuyo monto no han especificado de momento.
Ceballos explicó que esta operación consistió en la "intervención y desmantelamiento de las estructuras", donde había "1.600 privados de libertad", para llevar a cabo un "proceso de transformación completa" del sistema penitenciario.
Esta operación, prosiguió, ha sido "bien planificada", con "profundo apego a los derechos humanos".
El viernes el Gobierno informó de la recaptura de 87 presos que se habían dado a la fuga. El Ejecutivo confirmó que el procedimiento se saldó con un agente muerto y otros cuatro detenidos por su presunta vinculación con las redes criminales.