Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Leona peleará por título del Consejo Mundial de Boxeo ante kazajistana

EN TURQUÍA. La valdiviana Daniela Asenjo (32) enfrentará a Angelina Lukas (26), por el cinturón Silver en categoría Gallo.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La actual campeona mundial supermosca de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), la valdiviana Daniela "Leona" Asenjo, confirmó que el próximo 28 de octubre disputará el campeonato mundial Silver del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) ante la kazajistana Angelina Lukas, en la categoría gallo ((53,420 kilos).

La velada se disputará en la ciudad de Estambul en Turquía, y pondrá en juego el cinturón antes mencionado, el que en estos momentos se encuentra vacante. Sobre el lugar del combate, en primera instancia sería en el Complejo Deportivo Mustafa Oncel de la capital turca, donde habitualmente se realizan este tipo de eventos.

En relación a la rival de Kazajistán, tiene 26 años y a pesar de tener solo cinco peleas en el profesionalismo, es la actual campeona supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, el cual obtuvo en abril de este año cuando venció a la mexicana Ana Arrazola.

En el caso de la valdiviana de 32 años, cabe recordar que obtuvo el título mundial supermosca de la IBO en junio del año pasado en Francia, cuando derrotó por decisión unánime a la estadounidense Casey Morton.

Confianza

En relación a este nuevo desafío, la "Leona" manifestó que "ha sido una sorpresa muy bonita para mi y el equipo de trabajo, ya que ante la incertidumbre de poder realizar o no una nueva defensa de mi título, el que por temas administrativos de la municipalidad de Punta Arenas no se pudo concretar en estos momentos, me llegó esta oportunidad de disputar un nuevo título mundial, esta vez por el Consejo Mundial de Boxeo, lo que para mi es muy motivante y me tiene muy entusiasmada".

Y agregó que "nosotros tenemos claro que ellos están haciendo el evento para Angelina y que esperan que gane, como fueron sus últimas peleas, pero nosotros también estamos acostumbrados a pelear de visita y sabemos que en el boxeo no hay nada dicho hasta que nos subamos al ring".

Sobre el trabajo durante estos últimos meses, informó que estuvieron enfocados en la retención del título, llegando incluso a desechar otros dos combates a nivel internacional. "Siempre tuvimos la esperanza de pelear en Chile, y en ese sentido rechazamos peleas en Australia y la India, pero cuando llegó esta oportunidad de disputar un título del Consejo Mundial de Boxeo, lo que coincidió con la no posibilidad de pelear en Punta Arenas, no lo pensamos por mucho tiempo y aceptamos. De hecho era ahora o nunca, ya que estamos a casi un mes de la pelea y la invitación fue esta semana no más".

"Por suerte hemos estado todo este tiempo entrenando y preparándonos para algo así, y ahora solo quedar ajustar ciertos detalles, como por ejemplo llegar al peso de la categoría, que no será complejo ya que mi última pelea fue en peso gallo en el Casino Dreams ante Natalia Alderete (argentina) y me sentí súper bien", manifestó.

En relación a su rival, Daniela enfatizó que "viene de una categoría diferente y es más alta y tiene mayor alcance que yo, al igual Natalia (Alderete). Hace unos tres meses Angelina me agregó a redes sociales, y desde entonces me puse a investigarla, porque parte de mi trabajo es estar al tanto de todas las posibles boxeadores que me pueda enfrentar. En ese sentido, creo que tengo los argumentos técnicos para poder ganarle de buena forma y así quedarme con el triunfo, ojalá que con un nocáut".

Finalmente respecto a la preparación para la pelea, enfatizó que "debido a la proximidad, estas últimas semanas serán acá en Valdivia, pero tenemos todo lo necesario para llegar en gran manera, además podré llegar un día antes a Turquía, así que también podré descansar del viaje, pensando en la pelea".

28 de octubre está programada la pelea entre la valdiviana Daniela Asenjo y la kazajistana Angelina Lukas.

26 años tiene Angelina Lukas y posee un registro de cinco peleas profesionales, todas ganadas: dos por nocáut.

Destacan participación de jóvenes de la región en las finales de los JDE

SANTIAGO. Cinco deportistas clasificaron a los Juegos Sudamericanos Escolares.
E-mail Compartir

Culminaron las finales de los Juegos Deportivos Escolares disputados en la región del Biobío, donde los representantes de Los Ríos tuvieron una destacada participación, donde cinco de ellos lograron clasificar a la selección nacional que competirá en los Juegos Sudamericanos Escolares que se realizarán en diciembre de este año, en Santiago.

En total, Los Ríos tuvo once medallas, resumidos en cinco oros a través de Ayinko Toloza (judo), Pilar Ardiles (atletismo), Valentina Cancino (atletismo), Luis Montecinos (atletismo) y Felipe Echaveguren (atletismo); además de seis bronces, de Nicolás Salinas (atletismo), Sait Báez (judo), Rayén Castro (judo), Maryorie Huaiquipán (judo), y Eloísa Godoy por duplicado (natación).

Cabe mencionar que la delegación regional estuvo integrada por cerca de 230 personas, entre deportistas, técnicos, delegados y apoyos.

Al respecto, el seremi de Deportes, René Antío, expresó que "estos avances regionales, son el producto de un trabajo enfocado al fortalecimiento de los procesos formativos y de preparación de nuestros y nuestras deportistas, lo cual fue un objetivo que nos propusimos como institucionalidad del deporte regional el año 2022, entendiendo que ese año el objetivo era simplemente incentivar el retorno a la presencialidad post pandemia".

Y destacó que "otros ejes claves para estos logros , fueron: La respuesta positiva al llamado efectuado a los gobiernos municipales a que se involucren en estos juegos, y el trabajo metodológico interdisciplinario efectuado por las unidades técnicas de los diferentes componentes de los programas de la institucionalidad deportiva, lo que nos deja bastantes tranquilos y a la vez motivados, entendiendo que el trabajo planificado va en el sentido correcto".

El Milenario enfrenta a Provincial Ovalle en el Estadio Carlos Vogel de La Unión

E-mail Compartir

Provincial Ranco enfrentará esta tarde a Provincial Ovalle a partir de las 15.30 horas en el Estadio Carlos Vogel de La Unión, en encuentro válido por la novena fecha de la Liguilla de Ascenso de la Tercera División.

Cabe destacar que para este encuentro, el Milenario podrá volver a tener hinchas en el estadio, luego de la sanción aplicada por la Anfa.

En ese contexto, la venta de entradas será a través del sitio web www.passline.com y en las boleterías del estadio. El valor de la entrada general y también para ver el partido de manera virtual, es de 4 mil pesos.

Para este encuentro, Provincial Ranco llega con 8 unidades, mientras que la vista es el puntero con 20.