Estudiante de prekínder de Valdivia fue premiada por su asistencia y viajará a la NASA
INICIATIVA. Josefa Aravena fue seleccionada en el concurso "Haz que despeguen" de Fundación Educacional Oportunidad. Estudia en Centro Educacional San Nicolás.
Tiene tan solo cinco años, cursa prekínder en el Centro Educacional San Nicolás de Valdivia y en el verano de 2024 viajará a conocer el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Estados Unidos.
Se trata de Josefa Aravena, quien fue seleccionada regional en el concurso "Haz que despeguen" de la Fundación Educacional Oportunidad, el cual permitirá que 16 niños y niñas de todo el país sean parte de esta experiencia.
Todos ellos postularon al concurso y fueron premiados por su asistencia destacada a la educación parvularia. En total, la iniciativa recibió más de 8 mil 700 inscripciones a nivel nacional.
Experiencia
Carmen Gloria González, madre de Josefa, la inscribió en el concurso y la acompañará en el viaje. "Trabajo harto con el computador, entré a la página del Mineduc y ahí me apareció el concurso; la inscribí porque cumplía con la edad (de 2 a 6 años) y con los otros requisitos". Posteriormente, debió certificar ante notario la asistencia a clases de la niña. Sobre el resultado del concurso, dijo que "estamos súper contentos, porque en realidad no nos esperábamos esta noticia; ha sido todo muy fantástico, estamos muy orgullosos de nuestra hija y de su asistencia, la buena salud que ha tenido. Para las dos será una muy buena experiencia, jamás habíamos salido del país".
"A pesar de que ella tiene conocimientos básicos, por lo que vemos en la tele, de los astronautas, será una hermosa experiencia", expresó.
Carmen Gloria González relevó la educación desde la primera infancia, señalando que su hija ha asistido a la sala cuna y al nivel medio. "Ambos padres trabajamos así que para nosotros la red de apoyo, el colegio y la educación es muy importante", destacó.
Ya conocido el resultado del concurso, González comentó que se están preparando para viajar. "Una persona de la Fundación nos está instruyendo en algunos pasos a seguir, por ejemplo, en obtener el pasaporte y verán con una agencia de viajes todo el procedimiento para no tener inconvenientes", detalló.
Centro educacional
En el Centro Educacional San Nicolás también están orgullosos de la estudiante.
El profesor de ciencias, Mario Santibáñez, destacó el rol de la madre de Josefa en motivar a la niña a vivir nuevas experiencias vinculadas a esa área.
Además, señaló que el establecimiento desarrolla actividades de ciencias orientadas a los niños y niñas del nivel preescolar, "incluso tenemos una sala de estimulación física, kinestésica, para estimularlos más", precisó.
El profesor enfatizó que para el Centro Educacional es significativo el reconocimiento a Josefa y, en ese contexto, valoró la evolución del establecimiento en términos académicos. Al respecto, subrayó que "hemos tenido un avance muy importante; en el Simce del año pasado, subimos 33 puntos en lenguaje y 40 puntos en matemáticas con respecto a la medición anterior".
En opinión del docente, "eso también demuestra que estamos haciendo las cosas de otra forma y que las familias están confiando en nosotros; ha cambiado la percepción de nuestro establecimiento, los estudiantes también lo reconocen, desde prekínder a cuarto medio".
"Estamos súper contentos, porque en realidad no nos esperábamos esta noticia; ha sido todo muy fantástico, estamos muy orgullosos de nuestra hija y de su asistencia..."
Carmen Gloria González, Madre de Josefa
"