Ser Humano
En los últimos días se ha debatido -y las opiniones han sido encontradas- a propósito de la eliminación de la norma que prescribía que "todo ser humano es persona". Desde un lado se ha sostenido que esta disposición podría derogar tácitamente la ley que posibilita la interrupción del embarazo en tres casos y que ello implicaría un retroceso, lo que, por cierto, se calificó de negativo. Del otro, se argumenta que si el ser humano en gestación no es persona, ¿qué es? A éstos, aquéllos responden: "es un embrión". ¿Un embrión de qué?, es la contrapregunta.
Teniendo presente que es deseable que contemos con un texto constitucional con el cual podamos estar de acuerdo una gran mayoría de los chilenos (no digo que nos entusiasme, sino que nos comprometa), ¿no sería mejor haber establecido una norma que señalara lo siguiente?:
"La Constitución asegura a todas las personas: El derecho a la vida. La ley protege la vida de quien está por nacer. La interrupción del embarazo sólo será posible en los tres casos que establece la ley".
Suena razonable.
No obstante, el Consejo aprobó una norma parcialmente distinta a las enunciadas más arriba y casi igual a la vigente:
"La Constitución asegura a todas las personas: El derecho a la vida. La ley protege la vida de quien está por nacer".
En rigor, se cambió "que está por nacer" por "quien está por nacer". ¿Significa esto alguna modificación efectiva? A mi juicio no. El "que está por nacer" es un ser humano. "Quien está por nacer" es también un ser humano. De esta forma, la ley que autoriza la interrupción del embarazo en tres casos seguirá siendo constitucional. Conviene recordar que hace poco más de un año la inmensa mayoría de los ciudadanos rechazamos una propuesta constitucional que amparaba la posibilidad del denominado "aborto libre".
Mientras tanto, pasan los viejos estandartes.
Jorge Eduardo Vives Dibarrart Abogado jevivesd@gmail.com
Carne de Argentina
La Federación de Cooperativas y Asociaciones Ovinas de Chile ante la difusión en la prensa de Argentina que indica que… "La Argentina exportará pequeños rumiantes para faena y material genético a Chile" (9/9/2023), declaramos que nos encontramos en alerta ante tan grave situación que señala la publicación, donde la agricultura familiar campesina de nuestro país, (ganadería ovina), puede ser gravemente dañada, escenario que según los medios argentinos se viene trabajando desde hace años, con el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, situación que no ha sido consensuada e inclusive consultada a los productores Ovinos a Nivel nacional, ni se ha llamado a una mesa de trabajo para analizar las demandas de la AFC en este sentido y cómo será el impacto en ella, respecto a esta noticia. Vemos con profunda preocupación que hay temas que se deben resolver antes en Chile que no están regulados.
(...) Solicitamos al Ministerio de Agricultura y al Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, nos incluya, con urgencia, en una mesa de trabajo con respecto a esta situación, por sentirnos profundamente responsables y afectados por el riesgo sanitario y por supuesto económico hacia los productores de la Agricultura Familiar Campesina, que trabaja la producción ovina en el límite de sus costos, ya que debemos lidiar con una comercio ovino clandestino, no visibilizado (...) Es necesario también que en esa mesa de trabajo, podamos discutir muchas demandas que se encuentran totalmente abandonadas por el Estado de Chile, como lo es la gigantes pérdidas económicas por el ataque a majadas o rebaños ovinos por depredadores domésticos y también de la fauna, y muchos otros temas que considerar (...)
Félix D. Cancino López Pdte. Federación de Cooperativas y Asociaciones Ovinas de Chile
Hablemos de música...
Le debo reconocer que escucho casi todo tipo de música. ¿Casi? Sí, porque estoy absolutamente de acuerdo con la opinión de Sergio Rotman, saxofonista del conjunto Los Cadillacs, en relación a la música urbana: "Todo se enfoca en cuánto ganas, cuántos seguidores tienes, en vez de fijarnos en la calidad de las canciones"
Jimmy Hendrix (1942-1970) ya lo decía: "Hay personas que me imitan tan bien, de hecho copian mis errores en la guitarra".
Luis Enrique Soler Milla lsolesmilla@yahoo.es