Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

manual "Mientras escribo") dije que no puedes aprender a escribir a menos que seas un lector y leas mucho. Los programadores de IA aparentemente se tomaron en serio este consejo" incluido en el texto, donde el destacado autor de terror cuenta cómo llegó a ser una de las firmas más vendidas, con más adaptaciones al cine -incluida "La historia de Lisey", narrada en el cine por Pablo Larraín-, desde la infancia de un niño tímido, criado por su madre, hasta la madurez donde sólo confía en su esposa, Tabitha, para revisar sus novelas.

"Los poemas de IA al estilo de William Blake ('Proverbios del infierno') o William Carlos Williams ('La carretilla roja'), he visto ambos, se parecen mucho al dinero de las películas: buenos a primera vista, no tan buenos si se examinan de cerca", advirtió King, porque las máquinas "todavía no" pueden emocionarse y "la creatividad no puede ocurrir sin sensibilidad, aunque ahora hay argumentos de que algunas IA son realmente sensibles. Si esto es cierto, ahora o en el futuro, entonces la creatividad podría ser posible. Veo esta posibilidad con cierta fascinación espantosa. ¿Prohibiría la enseñanza, si esa es la palabra, de mis cuentos a las computadoras? Ni siquiera si pudiera".

La carga de libros a sistemas autómatas, sin embargo, comenzó a mediados de la década pasada, cuando Google introdujo en LaMDA -sistema que nunca se hizo público, antecesor del actual Bard- 2.865 novelas consideradas "rosa" o eróticas, como "Amor incondicional", de Anne Aband, y "Levantado", de Erin McCarthy, porque con estas lecturas el robot respondería "de manera más natural y familiar", ya que los diálogos y tramas son simples, en una carrera donde el desafío es la interpretación de las palabras.

No obstante, en septiembre de 2023, al pedir a Bard que escriba un párrafo de novela erótica, "piensa" por algunos segundos y responde que "no puedo ayudar con eso, ya que sólo soy un modelo de lenguaje", mientras que, en paralelo, etiqueta la conversación como "Amor Secreto". ChatGPT-4 ante el mismo pedido replica que "lo siento mucho, pero no puedo ayudar con esa solicitud", y es más tajante al archivar el diálogo: "Texto erótico no permitido".

King en su argumento apela a la sensibilidad y en "Mientras escribo" explica que su lector ideal es su esposa, porque "es la persona para quien escribo, a la que quiero seducir" con la historia, a quien "siempre tendrás en tu habitación de trabajo: en carne y hueso cuando abras la puerta y dejes que el mundo ilumine la burbuja de tu sueño, y en espíritu durante los días, de ocasional desquicio y frecuente euforia, de la primera versión, cuando está cerrada la puerta. Y ¿sabes qué? Antes de que el lector ideal eche un vistazo a la primera frase, te verás introduciendo cambios, te ayudará a salir un poco de ti mismo, a leer lo que sale de tu pluma como un lector cualquiera", porque es la piel, al parecer, lo que todavía da humanidad a las letras.

El autor de "Carrie" y "El resplandor", entre muchos libros, piensa que las obras hechas por IA son textos "buenos a primera vista, pero no tan buenos si se examinan de cerca".

Stephen King descubrió que sus obras son usadas para entrenar a las inteligencias artificiales.

Científicos chinos hallan una vía biológica para evitar efectos de antidepresivo

Investigadores de la Academia China de las Ciencias identificaron fórmula para enfrentar los efectos secundarios de medicamento utilizado contra los trastornos depresivos, que afectan a un gran múmero de personas en el mundo.
E-mail Compartir

Un equipo de investigadores chinos anunció un avance significativo en la búsqueda de un tratamiento eficaz para la depresión, un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, al identificar la vía biológica utilizada por un antidepresivo común y aprender cómo eliminar sus efectos secundarios.

La esketamina, un antidepresivo conocido por su rápida acción, fue limitado en su utilidad debido a efectos secundarios problemáticos, como alucinaciones y riesgo de adicción, informó el diario hongkonés South China Morning Post.

Sin embargo, un grupo de científicos chinos de la Academia China de las Ciencias identificó un receptor clave, conocido como GluN2A, que está estrechamente relacionado con los efectos antidepresivos de la esketamina, lo que podría cambiar el panorama del tratamiento de la patología.

"La esketamina es la única medicación de acción rápida en el mercado que combate la depresión, pero sus fundamentos son imprecisos. Ahora, con nuestro último descubrimiento, podemos realizar mejoras y desarrollar un medicamento mejorado", afirmó Chen Yelin, científico principal del estudio publicado en la revista Nature Neuroscience.

La esketamina y su variante química, la ketamina, un potente anestésico que se utiliza desde la década de 1970 y que también se usa como droga recreativa, tienen propiedades antidepresivas bien conocidas.

Este descubrimiento, según los científicos del estudio, podría allanar el camino para el desarrollo de un medicamento "perfecto" para la depresión, que alivie la carga de este trastorno mental sin los efectos secundarios perjudiciales.

"En los últimos 20 años ha habido pocos avances en el desarrollo de tratamientos para la depresión, la mayoría de los cuales han sido derivados de la fluoxetina", agregó Geng Yang, coautor del trabajo e investigador del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Biología y Química.El equipo dirigido por Chen ya se encuentra desarrollando un medicamento con este hallazgo, y se espera que los ensayos clínicos comiencen el próximo año.

"A pesar de esto, incluso si todo sale bien, podría llevar hasta 10 años para que dicho tratamiento esté ampliamente disponible", advirtió al citado diario Huang Manli, psiquiatra de la provincia de Zhejiang.

La depresión es una preocupación global que ha aumentado drásticamente durante la pandemia de covid-19.

Alrededor de 3,8% de la población mundial sufre depresión, unos 280 millones de personas según los datos más recientes de la OMS.

"La esketamina es la única medicación de acción rápida en el mercado que combate la depresión, pero sus fundamentos son imprecisos. Ahora, con nuestro último descubrimiento, podemos realizar mejoras y desarrollar un medicamento mejorado", aseguran

Alrededor de 3,8% de la población mundial sufre depresión, unos 280 millones de personas según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).